La guardia civil de Melilla está en alerta porque mañana, día festivo en Marruecos, puede haber un nuevo intento de cruzar la valla. Ya van 19 asaltos masivos en lo que va de año. Un equipo de TVE ha acompañado a las patrullas de la guardia civil que protegen la alambrada.
- El presidente de Melilla dice que entran "agrediendo y pegando" a los agentes
- Resalta que, a diferencia de la presión de 2005, ahora Marruecos ayuda
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, advierte de que los inmigrantes subsaharianos que están protagonizando la oleada de saltos de la valla fronteriza con Marruecos lo están haciendo "con mucha más violencia" que en 2005 y entran "agrediendo y pegando" a los agentes de la Guardia Civil. Explica que los guardias civiles que vigilan el perímetro fronterizo están "aguantando estoicamente", pero muchos acaban yendo al hospital por culpa de estos inmigrantes. El presidente y senador por Melilla dice entender que el "hambre y la pobreza" empujan a estos inmigrantes a saltar la valla, pero que cree que el que lo hagan "agrediendo" hace que "se empiece a perder la simpatía" que pueda tenerse hacia ellos (24/10/12).
- "No todos son como los de la Operación Emperador', dicen los expertos
- Destacan su baja tasa de paro y su espíritu emprendedor
- En España hay unas 40.000 pymes y 30 multinacionales chinas
Francia va a rebajar los requisitos que exige para conceder la nacionalidad. Lo ha anunciado el ministro de interior, Manuel Valls. Durante el mandato de Sarkozy se habían endurecido tanto las condiciones, que las nacionalizaciones de inmigrantes bajaron un 45 por ciento en los dos últimos años.
- Delegación de Gobierno de Melilla augura nuevos saltos en los próximos días
- RTVE.es habla con un joven camerunés que logró cruzar la alambrada
- El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes dobla ya su capacidad
En casi 36 horas se han producido tres asaltos a la valla de Melilla... El último hace tan solo unas horas. Lo ha frenado la gendarmería marroquí. El Gobierno español ha reforzado la seguridad y vigilancia del perímetro fronterizo de Melilla.
Un grupo de unos 50 inmigrantes ha protagonizado en la noche del martes un nuevo intento de entrada a Melilla a través de la valla fronteriza, aunque en esta ocasión han sido repelidos por la policía marroquí en la zona de Barrio Chino. La actuación de las autoridades marroquíes ha evitado que los subsaharianos hayan llegado a la valla fronteriza. Este intento se produce horas más tarde de que unos 300 inmigrantes hayan protagonizado un asalto masivo, de los que más de 100 han conseguido entrar a territorio español.
Por segundo día consecutivo, medio centenar de inmigrantes salta la valla de Melilla para entrar a España. Este grupo es el que ha seguido por el cauce seco del río Oro y ha sido interceptado la Policía. Aunque había algunos heridos, la mayoría están bien de salud.
Cobo Calleja, el mayor polígono de Europa de mercancías chinas al por mayor ha sido supuestamente desde hace dos años una puerta al fraude fiscal.
'Operación Emperador' contra las mafias chinas por blanqueo de capitales y delito fiscal, ordenada por el Juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andréu. De momento la policía ha detenido a 60 personas de las 108 ordenadas por el magistrado. Entre ellas la de José Borrás, edil socialista de la localidad madrileña de Fuenlabrada. El grueso de la investigación se desarrolla en Madrid, aunque también ha habido detenciones en Barcelona, País Vasco, Castilla y León y Málaga.
De acuerdo con la investigación, las tramas mafiosas enviaban grandes cantidades de dinero en metálico desde España a China dentro de contenedores transportados por barcos o bien a paraísos fiscales.
Eloy Ramos es el director del programa 'La Hora de Asia', de Radio Exterior, la emisión mundial de Radio Nacional de España. Nos cuenta el día a día de los chinos en nuestro país (16/10/12).
Más de 420.000 personas se han ido de España en los 9 primeros meses de 2012. Según los datos publicados por el INE, casi 55.000 eran españoles, un 21% más que en los mismos meses del año pasado. Por segundo año consecutivo, son más las personas que se van que las que vienen.
LUIS MIGUEL ÚBEDA (Corresponsal de RNE en París).- El mayor estudio sobre inmigración de los últimos tiempos, realizado por el Instituto de Estadística francés y limitado a la región de París, muestra que nueve de cada diez hijos de inmigrados franceses se sienten franceses. Sin embargo, el 67% creen que los franceses de origen no les miran de la misma manera. El 14% se ha sentido peor tratado en la escuela, la mayoría han sido enviados a la Formación Profesional. De mayor a menor, las colonias extranjeras en Francia vienen de Argelia, Marruecos, Portugal, Italia y España.
Hay aún en Francia 320.000 inmigrados españoles y 880.000 hijos de inmigrados.
- Martínez Escobedo, alias "Comandante Ardilla", fue capturado en Nuevo Laredo
- Los inmigrantes fueron secuestrados para pedir rescate o reclutarlos
Llegó a Almería en patera desde Costa de Marfil hace cuatro años. Ahora tras superar la ESO y el bachillerato se prepara para poder cursar enfermería. La historia de Ousmane Berthe es la de un joven de 20 años que siempre ha querido estudiar para poder ayudar a los demás.
- La policía podrá identificar a los inmigrantes solo por su aspecto
- ONG denuncian que la ley abre la veda a la discriminación racial de hispanos
- Podría llevar más de diez días en el agua
- Otros 21 hombres han sido rescatados en San José (Almería)
- Nueve más han intentado alcanzar la costa de Gran Canarias
- Todos son varones y en buen estado de salud
- Provienen cuatro de Argelia, cinco de Irán, uno de Libia, uno del Líbano
- Los diputados agredieron a inmigrantes sin que los agentes lo impidieran
- El partido neonazi asegura que continuará acosando a los vendedores callejeros
- La Asociación de Pequeños Comerciantes apoya estas acciones
- Tras la operación de España y Marruecos en el desalojo de la isla de Tierra
- Y los últimos intentos de varios grupos de saltar la valla de Melilla