Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Ministerio del Interior ha reforzado la vigilancia de la frontera con Marruecos ante la sospecha de que un millar de inmigrantes subsaharianos están preparados para intentar entrar en nuestro país de forma irregular. El pasado fin de semana lo consiguieron unas 60 personas. El delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, reconoce que "hacía muchísimo tiempo que no había esa presión tan importante y numerosa", pero recuerda que la situación en la valla fronteriza es de "alerta continua" durante todo el año (22/08/12).

Mejorar la comunicación entre las distintas comunidades es el objetivo de algunos medios de comunicación surgidos en España y dirigidos a diferentes colectivos de extranjeros. Es el caso por ejemplo de Latina TV, cuyo plató está en Barcelona. Aunque de momento es un proyecto pequeño, sus integrantes trabajan día a día para informar a la población latina. En Mallorca descubrimos la redacción del Mallorca Zeitung, un semanario que ya lleva 10 años en el mercado y que intenta acercar al público alemán la realidad de la isla. Radio Romanul, en Madrid, también trata de mejorar los vínculos de la población rumana con el resto de colectivos.

En Bangladesh se cultivan muchas variedades de arroz, especialmente de tallo alto, que se adaptan mejor a las difíciles condiciones climáticas del país asiático. Precisamente, este cereal es la base del guiso que Jaru y su familia nos prepararán hoy.

El amor y el respeto a la naturaleza son los pilares del ikebana, el arte floral japonés que va más allá de la pura ornamentación. Cada ikebana es un pequeño poema floral que suscita una reflexión sobre la fugacidad de la vida.

El cocinero de origen chino Gang Li ha sabido conjugar sus dos pasiones, el ilusionismo y los fogones, en el restaurante que regenta, especializado en comida casera de Manchuria.

Histórico de emisiones:

19/02/2012

En Estados Unidos, se han formado largas colas de jóvenes inmigrantes sin papeles que buscan el documento temporal de residencia que evite su expulsión del país. Las autoridades no han dado cifras oficiales del número de indocumentados que, desde ayer, primer día para hacerlo, han solicitado el permiso. La Administración Obama calcula que podrán beneficiarse casi dos millones de personas.

El número de españoles que han encontrado un trabajo en Alemania ha crecido casi un 12 por ciento en el último año. En este momento hay más de 46.000 españoles cotizando allí y el número de los que van a buscar trabajo, casi se duplica cada año.

Crónica que recoge las declaraciones realizadas a Radio Nacional del director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero, confirmando quje los inmigrantes 'sin papeles' crónicos serán atendidos y se pasará la factura a sus países de origen (10/08/12).

El colapso en el Registro obliga a esperas que, en algunos casos, superan los 3 años. El Ministerio de Justicia se propone resolver buena parte de esos expedientes de aquí a final de año.

En los últimos días están llegando cientos de inmigrantes centroamericanos a las afueras de la capital de México. Allí abordan el tren que les lleva a la frontera de Estados Unidos. El albergue en el que se alojaban ha cerrado por las protestas de los vecinos, que ven como delincuentes a muchos inmigrantes.

Un militar marroquí falleció cuando intentaba impedir el paso de unos inmigrantes subsaharianos a Melilla. Mientras tanto, en las costas de Almería se interceptaba una patera con 57 personas. Los flujos de inmigración irregular continúan pero, en la última década, se han reducido en un 70%. El Estrecho es hoy un lugar más seguro lejos de aquel escenario repetido de naufragios, muerte e historias desesperadas. Marruecos colabora con España. Desde que en 2002 se comenzó a instalar el sistema de vigilancia del Estrecho, el SIVE, la Guardia Civil ha interceptado a 25.000 inmigrantes, logrando además rescatar, a la mayoría, con vida. Informe Semanal ha recorrido el Estrecho con una de estas patrullas.