El Tribunal Constitucional ha suspendido de manera cautelar, el decreto andaluz sobre desahucios que autoriza la expropiación temporal de viviendas a los bancos, cuando hay riesgo de exclusión social para las familias afectadas. La medida fue recurrida por el Gobierno y el costitucional ha admitido a trámite ese recurso.
- La suspensión se produce tras la admisión del recurso del Gobierno
- La decisión deja sin efecto el decreto andaluz durante al menos cinco meses
- Griñán tilda de "disparate" la ofensiva contra el decreto antidesahucios
Los precios de la vivienda libre bajaron el 6,6% en el primer trimestre del año, es la mayor caída registrada desde 2.007, fecha en la que el Instituto Nacional de Estadística comenzó a elaborar este índice. Si comparamos los precios con el mismo trimestre del año pasado, la caída ha sido del 14,3 %.
Informe con Íñigo Inchusta.
Entrevista con Beatriz Toribio, responsable de Estudios del Portal Inmobiliario de Internet "Fotocasa" (13/06/13).
- La vivienda nueva cae un 12,8% y la de segunda mano, el 15,3% interanual
- Respecto al trimestre anterior, los precios caen el 6,6%, su mayor descenso
- SE encadenan 20 trimestres consecutivos de bajadas, desde el año 2008
El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid ha cerrado ya sus puertas. Desde el 30 de mayo ese escaparate ha contado con 150 expositores y 400 promociones de viviendas nuevas y de segunda mano. Además, por primera vez, también ha estado presente la SAREB, el llamado banco malo, con una oferta de 2.200 pisos.
Entrevista con Eloy Bohua, director del SIMA (03/06/13).
Arranca el SIMA, Salón Inmobiliario de Madrid. Este año una de las novedades es la presencia de la Sareb, el llamado banco malo, que ofrece sus viviendas a través de las inmobiliarias de Bankia y Catalunya Caixa. Además, hay promociones privadas y en alquiler, un sector que gana mercado.
- Están Santander, BBVA, Caixabank, CatalunyaCaixa, Sabadell y Popular
- El SIMA oferta 400 promociones de viviendas de jueves a domingo
- En enero se suprimieron las deducciones fiscales y subió el IVA hasta el 10%
- Entre enero y marzo se registraron 54.512 operaciones, según Fomento
- Los extranjeros residentes compraron el 15% de las viviendas vendidas
- Las ventas de los últimos 12 meses superan en un 1,3% a las de los 12 previos
- Las operaciones de compraventa bajaron un 12,6% respecto a marzo de 2012
- El número total de ventas se situó en 22.086 y el 87% fueron viviendas libres
El Ministerio de Defensa ha puesto a la venta inmuebles y solares con los que espera obtener 500 millones de euros y que se encuentran ubicados principalmente en la Comunidad de Madrid. Los ha puesto a la venta a través del portal inmobiliario Addmeet.com especializado en inversiones de este tipo. Entre los inmuebles a la venta se encuentran complejos como la antigua academía especial del Ejército, en el barrio madrileño de Villaverde Alto o un antiguo cuartel de intendencia del Ejército situado en la Carretera de Su Eminencia, en Sevilla, con un precio de partida en la subasta de 8 millones de euros.
- Esta medida de la Generalitat no afectará en ningún caso a los particulares
- Se aplicará en 70 municipios con una demanda de alquiler acreditada
- La suma de pisos nuevos y usados no públicos vacíos asciende a 450.000
- Experimentó un descenso del 12,8% respecto al mismo periodo de 2011
- La caída media en Unión Europea fue del 1,4%, y del 1,8% en la zona euro
- Rumanía y Eslovenia experimentaron bajadas del 9,1% y del 8,8%
Andalucía apela al derecho a la vida para justificar las expropiaciones de viviendas ante desahucios
- El BOJA publica el decreto ley que entrará en vigor este viernes
- Prevé expropiaciones temporales del uso de viviendas tres años
- No afectará a viviendas particulares, solo a las de bancos e inmobiliarias
- La Junta calcula que se beneficiarán casi 200 familias en riesgo
- Lee el real decreto sobre las expropiaciones de vivienda en .pdf
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha defendido el decreto de vivienda del que ha asegurado que es "plenamente constitucional" porque así lo avalan los estudios de los servicios jurídicos y ha anunciado más medidas contra la exclusión social.
- La deuda de la compañía y sus filiales es de 185 millones de euros
- Entre los acreedores de la inmobiliaria, el banco malo y Hacienda
- La empresa ha buscado sin éxito un pacto con los bancos para refinanciarla
- Los registradores reflejan operaciones cerradas uno o dos meses antes
- La cifra no recoge el impacto de la subida del IVA y el fin de la deducción
- Su pasivo suma 4.345 millones de euros y sus activos llegan a 2.621 millones
- La inmobiliaria conserva las facultades de administración sobre su patrimonio
- Por la depreciación de sus activos han perdido más de 3.000 millonres de euros
- Sólo Renta Corporación y Testa (de Sacyr) no tuvieron pérdidas
- El bono español a diez años en el mercado secundario baja hasta el 5,20%
- Bankinter se ha convertido en el mejor valor con un avance del 3,86%
- Abertis, Gas Natural y Ferrovial presentan sus cuentas de 2012
- La deuda de la promotora alcanza los 3.600 millones de euros
- El Santander, Hacienda y el banco malo, sus principales acreedores
- Su cartera de activos inmobiliarios está valorada en más de 4.000 millones