La plataforma de vídeos Youtube ha endurecido los requisitos para poder obtener ingresos a través de los contenidos que se generan. Solo podrán 'monetizar' los youtubers que consigan un mínimo de 4.000 horas de visualización al año y tengan 1.000 suscriptores. Hasta ahora era suficiente con tener 10.000 visualizaciones.
Hablamos de la privacidad y el derecho a la intimidad en internet. Del 'acoso' permanente de diferentes empresas de publicidad con llamadas continuas y a cualquier hora del día, de si estamos protegidos ante lo que circula por la red. ¿Cuáles son los peligros más habituales a los que estamos sometidos? ¿Cual es la diferencia que existe entre información, publicidad o propaganda? Contamos con el portavoz de la Asociación de Usuarios de la Comunicación, Alejandro Perales, al que planteamos todas nuestras dudas.
El bitcoin se ha convertido en un valor reserva para muchos inversores, con ganancias que superan el 1.000% en un año. Pero esa burbuja alimentada, en gran medida, por la especulación ha activado alertas en muchos países asiáticos y europeos, que analizan ahora cómo regularla. La falta de control por una autoridad es la característica diferenciadora de esta moneda virtual y de todas las criptomonedas, y es también su mayor atractivo y su principal riesgo. Tratamos de explicar qué son estas nuevas formas de pago e inversión, cómo funcionan y cuáles son sus ventajas y peligros con ayuda de un experto. (19/01/2018)
- Su valor ha bajado un 20% pasando de los 10.000 a los 9.200 dólares
- Su récord, hace apenas un mes, es de cerca de los 20.000 dólares (16.352 euros)
- Otras criptomonedas también han sufrido caídas de valor en torno al 20%
- Corea del Sur y China dificultarán el acceso al bitcóin
- Es una moneda que no tiene existencia física ni se rige por ningún banco ni gobierno
Participa en el encuentro digital con los 'influencers' de viajes más conocidos en #FiturTVE
- Será este viernes 19 de enero a las 12.00 horas
- Estarán El Pachinko, Mochileros TV y Marina Comes
- Puedes escribir tu pregunta en la página de Facebook del Canal 24 horas
- El país asiático es uno de los principales mercados de esa moneda virtual
- La Policía surcoreana registra varias casas de cambio por presunta evasión fiscal
Confundirse al escribir el nombre en la reserva por Internet de un billete de avión y querer corregirlo después puede llegar a costar, en algunos casos, hasta 160 euros. Un estudio elaborado por el portal de viajes Destinia revela que, aunque en algunas aerolíneas es gratuito, se trata de un servicio especialmente caro en compañías de bajo coste, donde los precios son distintos si la gestión se hace en la web o en el aeropuerto. Desde FACUA advierten a los clientes de que "siempre" hay que leer las condiciones del contrato de reserva y piden a las administraciones que intervengan o valoren "la abusividad del cobro".
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha aprobado este jueves una nueva norma sobre el servicio de internet que acaba con la "neutralidad de la red" que garantizaba una norma de 2015, por lo que ahora los proveedores de internet podrán bloquear o frenar a su antojo el tráfico de datos.
La mayoría republicana en la institución reguladora ha votado a favor de la nueva regla que deroga el principio de "neutralidad de la red", que salvaguardaba internet como un servicio público de libre e igual acceso.
- Le siguen el "atentado de Barcelona", "Bimba Bosé" y "Carles Puigdemont"
- En el mundo, los que más crecieron fueron "huracán Irma", "iPhone 8" y "iPhone X"
- Los datos corresponden a la lista anual de tendencias de la empresa tecnológica
- Audiolibros con relatos de autores hispanoamericanos y de otras procedencias
- En la primera entrega, el prefacio de Altazor, de Vicente Huidobro
- Jack Ma (Alibaba): "La cadena industrial global experimentará cambios profundos"
- Pachai (Google): " La automatización y la IA cambiarán la naturaleza del empleo"
- Las posibilidades técnicas acarrearán peligros para la seguridad y la privacidad
- Wuzhen, China, acoge la cuarta edición de la Conferencia Mundial sobre Internet
- El gobernador de ese banco central advierte que su valor no tiene base económica
- Avisa a quienes inviertan en bitcoins que lo hacen "bajo su cuenta y riesgo"
- La moneda electrónica llegó a caer un 20% este jueves, justo después de marcar su récord de cambio
TuLotero, una app para tener la administración de Lotería de Navidad en el móvil
- TuLotero es una aplicación para móviles con la que comprar Lotería de Navidad
- Ha puesto a la venta más de 30.000 números distintos de 78 administraciones
- La facilidad del cobro del premio es una de sus ventajas
- España se encuentra entre los países afectados
- El servicio se ha restablecido paulatinamente a partir de las 20:00 horas
- La cotización de la criptomoneda se ha multiplicado por diez en lo que va de año
- El repunte de los últimos días acerca su valor a la frontera de los 10.000 dólares
- Una de las principales gestoras de activos del mundo va a lanzar futuros de bitcóin
- Sin embargo, muchos analistas avisan de que el precio puede caer bruscamente
"Conspiración" es el título en la edición española del libro de Luke Harding sobre la influencia mundial de Rusia a través de internet. Harding, corresponsal del diario británico The Guardian en Moscú hasta que fue expulsado en 2011, explica cómo los rusos influyeron en la victoria de Donald Trump en 2016.
"Putin odia a Hillary Clinton (...) Los correos demócratas fueron filtrados y el material hackeado para ayudar a Trump y perjudicar a Hillary".
"Ha sido la mayor operación de espionaje de Rusia en la historia (...) Utilizaron tácticas de la guerra fría pero actualizadas a Facebook o Twitter", asegura.
Sobre el desafío independentista de Cataluña, Harding cree que "a Rusia le interesa todo lo que pueda debilitar la UE. Le gusta cualquier secesión siempre que sea fuera de sus fronteras". "Le gusta el Brexit, la independencia de Cataluña, la de Escocia y cualquier cosa que debilite el marco institucional de la Unión Europea".
Respecto al Brexit, asegura que no se sabe a ciencia cierta hasta qué punto Rusia influyó, pero que usuarios de redes rusos, haciéndose pasar por británicos o españoles, influyen en estas campañas.
- Compara precios, estudia las ofertas, haz una lista y un presupuesto
- Si compras por internet tienes 14 días para devolver el producto
Hablamos con Javier Rodríguez, un experto en tecnología que ha formado parte del Grupo de Delitos Telemáticos de la UCO de la Guardia Civil y ahora se dedica a la ciberseguridad en el sector privado. Con él queremos indagar en la propaganda viral, la desinformación y la creación de noticias falsas para llevar a cabo campañas de manipulación e influencia política. ¿Dónde se fabrican? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Quién está detrás de esas piezas? Con nuestro invitado vamos a dar respuesta a éstas y a otras cuestiones relacionadas con los bulos que circulan por la red.
- Un consumidor de un país podrá adquirir bienes y servicios en webs de otro
- No se obliga a los vendedores a armonizar los precios con otros competidores
- La nueva normativa estará lista para la Navidad de 2018, según Bruselas
- Es una de las conclusiones del informe Libertad en Internet 2017 de Freedom House
- Esta libertad cae por séptimo año por el "esfuerzo" de los gobiernos en manipular