Hablamos con Luis Díaz, CEO de la agencia de comunicación "Human to human" y con la actriz Almudena Ripamonti. Ambos forman parte de un experimento que esta agencia ha elaborado para crear una 'influencer' (una de esas personas que crean tendencia de consumo en las redes sociales) ficticia con miles de seguidores falsos para comprobar cómo cualquier persona puede conseguir el favor de las marcas a base de estratagemas, como la compra de 'followers'.
El Supremo condena a dos años y medio de cárcel a un tuitero por celebrar los asesinatos machistas
- Cometió un delito de incitación al odio y enaltecimiento del terrorismo
- "53 asesinadas en lo que va de año; pocas me parecen", publicó
- Pedía "doblar" la cifra de víctimas asesinadas por violencia machista
- El 016 es el teléfono gratuito para las víctimas de violencia de género
- El bloqueo se producirá tanto en dispositivos móviles como en ordenadores
- Evitará las ventanas emergentes, conocidas como publicidad "pop-up"
- También, los videos que se descargan sin interacción alguna del usuario
Los expertos ven en el 'Open Data' una herramienta que puede transformarse en arma si se utiliza mal
Se calcula que para 2020 el número de datos en el mundo se va a duplicar. Los expertos dicen que usados correctamente, los datos 'abiertos' dan a las personas la capacidad de decidir, y de pensar sin intermediarios. Pero pueden suponer un peligro en malas manos.
El 60% de los internautas buscan información sobre salud, un tema que copa uno de cada tres bulos que circulan por internet y que van desde algunos peligrosos como que las vacunas producen autismo a otros que aseguran que las patatas fritas de una famosa cadena de comida rápida curan la calvicie.
- Oncología, nutrición, pediatría y dermatología estética son las áreas más frecuentes
- "Doctor Google está haciendo mucho daño", lamentan los profesionales
- Los profesionales han lanzado la campaña #SaludSinBulos para concienciar
- ¿El bitcóin es la moneda del futuro o es una burbuja más?
- La respuesta, en el nuevo "Informe Planella" de Las mañanas de RNE
Todos hemos oído hablar del bitcóin. Sabemos que es una moneda y que algunos dicen haber ganado mucho dinero con ella pero, ¿cómo funciona? ¿Nos puede hacer realmente ricos? En esta nueva entrega del "Informe Planella" abordamos la nueva fiebre del oro digital y nos preguntamos si estamos ante la moneda del futuro o ante una burbuja más.
Nos ayudan a responder a esta cuestión Arturo Quirantes, profesor de Física de la Universidad de Granada; Javier Rivas, economista y profesor de Finanzas de la EAE Business School, y Pablo Fernández Burgueño, abogado y profesor especializado en blockchain o cadena de bloques, la tecnología en la que se basa el bitcóin.
- Los nuevos emoticonos comenzarán a llegar entre agosto y septiembre
"Crea, conecta y comparte respeto: una internet mejor comienza contigo". Este es el lema bajo el que este año se celebra el Día de Internet Segura, una jornada para recordar que la red tiene muchas zonas oscuras y que hay que aprender a protegerse.
Los policías nacionales Alfonso Fernández y Anita Rodríguez han traído al programa Asuntos Públicos del canal 24 horas unas cuantas recomendaciones para garantizar que internet sea un entorno seguro para los niños. La Policía y la Fundación Mapfre han editado unos materiales educativos sobre las redes sociales, y los agentes suelen impartir charlas formativas en colegios para explicar a los menores cómo usar internet, una cuestión que preocupa a las familias cuando el 83% de los menores de 15 y 16 años está registrado en una red social.
Entre los principales consejos que cabe recordar, están no compartir fotos comprometidas ni colgarlas en las redes sociales, tapar la webcam y utilizar contraseñas difíciles de rastrear.
- La aplicación de mensajería alcanza los 1.500 millones de usuarios mensuales
- Desde el pasado julio, ha ganado 200 millones de usuarios
- España cuenta con casi 40 millones de usuarios activos
- Casi la mitad, utiliza el teléfono móvil como principal acceso
- De ellos, 27 millones se conectan habitualmente a redes sociales
- La red social obtuvo un beneficio neto de 12.827,41 millones de euros en 2017
- La empresa ha decidido dar prioridad al contenido personal frente al corporativo
- El aumento de su facturación estuvo vinculado al alza de sus ingresos publicitarios
- No hay que asociar nombres ni cuentas de correo electrónico
- La gran diferencia reside en su cifrado de extremo a extremo
- Las conversaciones están protegidas frente a todo, incluido el propio servicio
- Más de 100 expertos y educadores de EE.UU. piden su retirada inmediata
- Lo han hecho mediante una carta abierta a Marck Zuckerberg
- "Los niños no están preparados para usar redes sociales", argumentan
Para pagar en línea y en comercios físicos... Como llave de casa o como tarjeta de identificación... En los próximos años utilizaremos el móvil para casi todo. "El uso se va a incrementar en un 3% de media en toda la población, pero las personas mayores de 55 años en un 7%", asegura un experto. El despliegue de nuevas redes -como la 5G- elevará nuestra factura, pero dicen que es parte fundamental del proceso. También será clave la inteligencia artificial, especialmente, el aprendizaje automático de las máquinas, y la realidad aumentada.
- La operadora Coincheck devolverá todo el dinero a los usuarios afectados
- La empresa ha alertado a otros bancos virtuales ante más ciberataques
- Coincheck detectó la madrugada del viernes un acceso no autorizado a su sistema
- El director de la plataforma de cambio estudia pedir asistencia financiera
- La Agencia Tributaria vigilará los nuevos medios de pago y a los grandes deudores
- Usará nuevos modelos para detectar el fraude y controlar el patrimonio exterior