Convertir a alguien que ha compartido su intimidad en víctima es intolerable. No participes en la difusión de ese tipo de contenidos. Recrimina a quienes los difundan su actitud. Escucha el mensaje de Jorge Flores de Pantallas Amigas sobre una acción que, además es delito. Más sobre ciberdelitos en la serie de investigación BackUp.
Consejos para víctimas de sextorsión
Si un vídeo de contenido sexual en el que apareces es publicado sin tu consentimiento, escucha las recomendaciones de Jorge Flores de Pantallas Amigas. También deberías ver el capítulo completo de BackUp, 'La era de la extimidad'.
- Los nuevos impuestos gravan la actividad de las grandes multinacionales tecnológicas que operan en nuestro país
- A la espera de una normativa internacional, y de la reacción de EE.UU., la liquidación de la 'tasa Google' se hará a final de año
- Interior apuesta por impulsar una nueva Ley de Seguridad Ciudadana "moderna" y "consensuada"
- También reforzará la lucha contra la violencia de género y el terrorismo y dispondrá más agentes para el medio rural
Los estafadores del amor fingido: cazadores en las aplicaciones de citas que solo buscan tu dinero
- Crean perfiles para enamorar a sus víctimas y después robarles su dinero
- 'Víctimas de relaciones trampa' es el capítulo de 'BackUp' sobre este delito
- VIDEO: 'BackUp', la serie sobre ciberdelitos. Los jueves en el Lab de RTVE y el Instagram de RTVE
Así actúan los "boy lovers"
Con motivo del estreno de un nuevo capítulo de BackUp, la serie digital del Lab de RTVE, analizamos la figura de los 'estafadores del amor': ladrones que parece que aparentan ser tu media naranja, pero que solo buscan enamorarte para robarte.
El capítulo 3 disponible aquí: http://lab.rtve.es/lab/backup/latin-lover/
- La asociación Asufin reclama a la consultora EY y al operador bursátil BME que respondan patrimonialmente de las pérdidas
- Denuncian que "durante cuatro años" se dio por buena una información que "nada tenía que ver con la realidad"
Reino Unido regula, por ley, las publicaciones en Internet y las redes sociales.Éstas serán responsables de los contenidos que se publiquen en sus páginas y deberan retirar aquellos que sean ilegales. Será la compañía Ofcom la responsable de esta regulación.
En el día del internet seguro, un estudio sobre ciberseguridad alerta de que más de la mitad de los padres no saben dónde navegan sus hijos. Un riesgo al que están expuestos los más pequeños, que son los más vulnerables en la red según los expertos. Pueden convertirse en víctimas de acoso, pedofilia o estafas cibernéticas. Aunque también pueden ser los propios agresores, como en el caso del ciberbullying. Según UNICEF, 6 de cada 10 niños navegan por internet a diario. Informa Rebeca Cuenca.
- BackUP, la primera serie en video vertical en Instagram TV sobre delitos digitales (LAB RTVE)
- El uso de phising o suplantación de identidad creció por encima del 233 % en noviembre de 2019
- Se trata de datos relacionados con informes crediticios en el sistema Equifax
- Los cuatro hackers enrutaron el tráfico a través de 34 servidores ubicados en unos 20 países para evitar ser descubiertos
El autor de la matanza de Tailandia, Jakrapanth Thomma, utilizó la red social Facebook para retransmitir lo que hacía hasta que su cuenta fue desactivada. Los contenidos violentos y reales están al alcance de cualquiera que tenga un móvil, porque con internet y las redes sociales, cualquier tragedia puede hacerse viral.
En Internet, como en la calle, estamos expuestos a ciertos peligros. Esta analogía del mundo analógico y digital recorre el espíritu de Backup, la primera serie documental de vídeo vertical producida por RTVE y pensada para su emisión en Instagram TV y su web, a la que puedes acceder pinchando aquí.
El ministro de Consumo Alberto Garzón activa su agenda de cambios legales, y hoy se reúne con el Consejo Asesor del Juego Responsable, una asociación a la que pertenecen algunas de las mayores empresas de juego a las que, previsiblemente, informará de un decreto para limitar la publicidad de juego online en radio y televisión.
- También se le condena asimismo a indemnizar a la víctima con 6.000 euros por el daño moral causado
- El acusado publicó una fotografía en la que aparecía la chica manteniendo relaciones sexuales con un hombre
El 94 % de los menores de entre 10 y 15 años usan internet y el 66% tiene teléfono móvil, pero muy pocos conocen sus riesgos. El principal es el grooming, engañar a niños para tener relaciones sexuales o conseguir imágenes pornográficas. Otra amenaza es el sexting, el compartir imágenes comprometidas que puede ser delito si se difunden sin consentimiento. Informe Semanal, en colaboración con Lab de RTVE, aborda los riesgos de nuestro día a día en internet. Unos riesgos que puedes conocer con más profundidad en la serie de investigación BackUp (disponible aquí). El programa ha entrevistado a víctimas de abusos y a sus familias, a responsables policiales y a expertos en ciberdelincuencia. Todos confirman que los menores están perdiendo la noción de intimidad y exponen su vida en el mundo virtual sin entender los peligros.
Los Sims cumplen 20 años
El 31 de enero se cumplen 20 años de 'Los Sims'. Dos décadas después y con la cuarta entrega de la saga en el mercado, los Sims parecen estar ‘más vivos que nunca’. Pero, ¿qué impacto tuvo sobre el resto de videojuegos? ¿cómo se ha ido adaptando la saga a la vida? Te lo contamos todo desde dentro.
AUDIO: Aniversario de Los Sims.
El Laboratorio de RTVE crea la primera serie de investigación sobre delitos digitales. Siete capítulos necesarios que, lejos de criminalizar a Internet, tratan de concienciar sobre la ciberdelincuencia. Cada jueves un nuevo capítulo en rtve.es/ciberdelitos y en el Instagram de RTVE. En primero tarta sobre el petróleo del siglo XXI: los datos. ¿Dónde van a parar? ¿A quién le interesan?