Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Aprovechando la celebración del día de internet Segura, hablamos con la Fundación Cibervoluntarios para conocer en qué consisten sus retos Z. Una iniciativa que cuenta con la colaboración de Facebook y que va dirigida sobre todo a los adolescentes.

Reino Unido regula, por ley, las publicaciones en Internet y las redes sociales.Éstas serán responsables de los contenidos que se publiquen en sus páginas y deberan retirar aquellos que sean ilegales. Será la compañía Ofcom la responsable de esta regulación. 

En el día del internet seguro, un estudio sobre ciberseguridad alerta de que más de la mitad de los padres no saben dónde navegan sus hijos. Un riesgo al que están expuestos los más pequeños, que son los más vulnerables en la red según los expertos. Pueden convertirse en víctimas de acoso, pedofilia o estafas cibernéticas. Aunque también pueden ser los propios agresores, como en el caso del ciberbullying. Según UNICEF, 6 de cada 10 niños navegan por internet a diario. Informa Rebeca Cuenca.

El ministro de Consumo Alberto Garzón activa su agenda de cambios legales, y hoy se reúne con el Consejo Asesor del Juego Responsable, una asociación a la que pertenecen algunas de las mayores empresas de juego a las que, previsiblemente, informará de un decreto para limitar la publicidad de juego online en radio y televisión.

El 94 % de los menores de entre 10 y 15 años usan internet y el 66% tiene teléfono móvil, pero muy pocos conocen sus riesgos. El principal es el grooming, engañar a niños para tener relaciones sexuales o conseguir imágenes pornográficas. Otra amenaza es el sexting, el compartir imágenes comprometidas que puede ser delito si se difunden sin consentimiento. Informe Semanal, en colaboración con Lab de RTVE, aborda los riesgos de nuestro día a día en internet. Unos riesgos que puedes conocer con más profundidad en la serie de investigación BackUp (disponible aquí). El programa ha entrevistado a víctimas de abusos y a sus familias, a responsables policiales y a expertos en ciberdelincuencia. Todos confirman que los menores están perdiendo la noción de intimidad y exponen su vida en el mundo virtual sin entender los peligros.

El 31 de enero se cumplen 20 años de 'Los Sims'. Dos décadas después y con la cuarta entrega de la saga en el mercado, los Sims parecen estar ‘más vivos que nunca’. Pero, ¿qué impacto tuvo sobre el resto de videojuegos? ¿cómo se ha ido adaptando la saga a la vida? Te lo contamos todo desde dentro.

AUDIO: Aniversario de Los Sims.

El Laboratorio de RTVE crea la primera serie de investigación sobre delitos digitales. Siete capítulos necesarios que, lejos de criminalizar a Internet, tratan de concienciar sobre la ciberdelincuencia. Cada jueves un nuevo capítulo en rtve.es/ciberdelitos y en el Instagram de RTVE. En primero tarta sobre el petróleo del siglo XXI: los datos. ¿Dónde van a parar? ¿A quién le interesan?