Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El laboratorio de innovación de RTVE presenta ‘Blackup’, una serie sobre la ciberdelincuencia que se emitirá cada jueves en formato vertical en Instagram TV. Se trata una investigación que, junto con testimonios reales, indaga en las claves de los riesgos online y enseña a navegar de forma más segura en la red.

BackUp | La serie sobre los peligros en tu día a día en internet

Una 'Carta de Barcelona por los Derechos de la Ciudadanía en la Era digital'

La implantación del entorno digital en nuestra vida ha sido tan rápido, que nos ha pillado sin las herramientas necesarias para saber y defender cuales son nuestros derechos y deberes en internet. Por ello el Colegio de la Abogacía de Barcelona lleva desde 2018 impulsando la elaboración de la Carta es un proyecto de carácter transversal y de ámbito internacional con el objetivo de sentar las bases para un acuerdo global que permita hacer compatible la preservación de los derechos humanos con el impacto que ha tenido la evolución de las tecnologías en los últimos años en la sociedad actual, ya que se ha dibujado un nuevo escenario en el que los ordenamientos jurídicos actuales pueden presentar respuestas insuficientes a las demandas de la ciudadanía. Puedes saber más en rtve.es/backup.

Entidades de atención a la juventud y farmacéuticos han denunciado el grave riesgo que supone que menores de 16 años puedan obtener por internet fármacos que se venden ilegalmente para abortar. Son jóvenes que no obtienen el permiso de sus padres y que, en su mayoría, están en situación de vulnerabilidad.

El juego online se ha convertido en un adicción peligrosa, especialmente entre los más jóvenes. Por ello han entrado en vigor una serie de normas acordadas por el propio sector para regular la publicidad: los deportistas en activo no podrán protagonizar anuncios, se sacará a los menores de la publicidad y se establecerá una mayor transparencia en las ofertas.

Se trata de una propuesta que se queda corta, según afirma el portavoz de FACUA Rubén Sánchez, que pide restricciones en la publicidad equivalentes a las del tabaco.

Según afirman los expertos, el juego en internet tiene un peligro añadido porque se puede jugar "24 horas al día,  365 días al año, y no tiene que verte nadie, lo puedes hacer desde la intimidad de tu habitación".

Informa Isabel Jiménez.

Las páginas internet hablan de kits para mujeres viajeras, para creativas. Hay reyes para FASHION VICTIMS: víctimas de la fantasía, del lujo, del glamour?: zapatillas de unicornio; manuelas, que parecen ser originales pañuelos reversibles; kits para preparar tus propias cremas corporales; ? Hay regalos frikis, para adictos a los gadgets...

Los Reyes Magos no siempre aciertan con lo que uno quiere. Hay veces que se presentan con regalos de talla incorrecta, repetidos o incluso defectuosos a pesar de haber hecho la carta o de mandarles indirectas. Tres de cada 10 españoles recibirá regalos que no quiere quedarse y el 81 por ciento estaría dispuesto a venderlos por Internet, sobre todo ropa y complementos. Informa Laura Villalba.

Eduardo Irastorza, profesor de la escuela de negocios EAE Business School, es el autor del informe "Las reglas de juego" sobre la situación del sector del juguete. El profesor ha explicado, en el programa 24 horas de RNE, que uno de los escenarios naturales de los juguetes en el futuro serán las escuelas, porque "lo que se aprende jugando se retiene" y que los juguetes físicos, que son multisensoriales, están en entornos de socialización y los físicos en los hogares. El informe ha demostrado que existe una tendencia creciente a comprar los juguetes por Internet. Irastorza ha asegurado que los dos grandes distribuidores on line, Amazon y Alibaba son los que "se reparten el pastel". La abalancha del comercio electrónico, no solo en el mundo de los juguetes, gana terrero por su comodidad y su precio, ha afirmado el profesor. El sector de la fabricación de los juguetes "goza de buena salud", según Irastorza que ha mantenido que España es uno de los grandes productores de juguetes de Europa.