Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mara Peterssen entrevista a la ingeniera de telecomunicaciones y profesora Eva Bailén, autora de ‘Conectados y empoderados’. El libro reflexiona sobre la utilización de la tecnología en el ámbito educativo y aporta herramientas a familias y docentes para acompañar a los menores en el uso de dispositivos electrónicos.

Esta semana, desde el área de Economía, nos metemos de lleno en un centro de datos, esas macro instalaciones responsables de que el tráfico de Internet fluya correctamente. Visitamos el MAD2, uno de los cuatro centros que Digital Realty tiene en España. Y la sorpresa es doble: además de detallarnos el corazón de la Inteligencia Artificial y el mundo del tráfico de datos, descubrimos que todo esto se ubica en el madrileño barrio de San Blas, el lugar donde Telefónica instaló sus primeras infraestructuras debido al inmenso cableado de datos que hay en el subsuelo de esta castiza zona. ¡Abrid bien los oídos!

Dos de cada 10 hogares en España no tienen acceso a internet con fibra. La España rural ha sido la gran olvidada para la conexión a internet, y su carencia ha supuesto una limitación importante para muchos municipios. En Salmoral, en la provincia de Salamanca, viven menos de 100 habitantes, y ahora por fin pueden conectarse a internet, lo que les ha traído muchos beneficios para el pueblo. En uno de los bares les ha permitido atraer más juventud, ver el fútbol o poner música por las noches. Y en el ayuntamiento también ha supuesto una revolución, ahora las gestiones se hacen más rápido.

FOTO: GETTY IMAGES

Según el Banco de España, las estafas telefónicas se han duplicado en el último año. Y cada vez son más elaboradas. Es vital que no demos datos personales o bancarios por teléfono. Y si se trata de alguien de confianza, hay que confirmar que efectivamente es esa persona.

FOTO: Getty

El experto en ciberseguridad de Perception Point, Rafa López, ha advertido que la suspensión de Telegram podría causar que los usuarios se encontrasen en una situación vulnerable. Esto se debería a que para poder usar la aplicación lo harían mediante los servicios de vpn y prozis, por lo que se podrían exponer a cibercrímenes. También ha expuesto que se debería de tomar otras medidas legales más concretas, en vez de suspender el uso de la aplicación.

La Audiencia Nacional ha negado el derecho al olvido en internet al asesino de Nagore Laffage, Diego Yllanes, ya que la Audiencia cree que no cumple con varios requisitos que fija la Justicia Europea para el borrado en internet. Entre ellos, el tribunal considera que su condena tuvo repercusión, que tiene conexión con la actualidad y que prevalece el derecho a la información.

El arte latinoamericano es un arte libre, genuino y comprometido. Gracias a las posibilidades que brinda internet, los trabajos de estos artistas han cruzado el océano y han saltado a otros territorios. Ahora llegan a Madrid gracias JUST LATAM, una iniciativa de Casa de América y la Feria de Arte Contemporáneo JUST MAD.