- "Tenemos que regularizar el uso de las pantallas, tenemos que limitarlo, nunca prohibirlo"
- El 26 de abril se celebra la tercera edición del Día del Niño y de la Niña para visibilizar su papel en la sociedad
Mara Peterssen entrevista a la ingeniera de telecomunicaciones y profesora Eva Bailén, autora de ‘Conectados y empoderados’. El libro reflexiona sobre la utilización de la tecnología en el ámbito educativo y aporta herramientas a familias y docentes para acompañar a los menores en el uso de dispositivos electrónicos.
- Es TikTok Lite, que permite a los usuarios acumular puntos por descubrir contenido nuevo o hacer determinadas acciones
- La Comisión Europea pide a la compañía que informe sobre sus medidas para mitigar los riesgos en los menores
- Cuatro madres nos cuentan su nueva vida profesional tras haber tenido hijos
- Desafíos y retos de un nuevo trabajo tras la maternidad
- El acosador se hace pasar por otra persona para extorsionar a los menores y conseguir imágenes explícitas
- La Policía insiste en concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de la denuncia
El Supremo anula parte del real decreto que limita la publicidad en el juego y las apuestas 'online'
- Considera que el reglamento de Consumo carece de cobertura legal suficiente
- Recuerda que la publicidad es "lícita" y está amparada en la libertad de empresa
Esta semana, desde el área de Economía, nos metemos de lleno en un centro de datos, esas macro instalaciones responsables de que el tráfico de Internet fluya correctamente. Visitamos el MAD2, uno de los cuatro centros que Digital Realty tiene en España. Y la sorpresa es doble: además de detallarnos el corazón de la Inteligencia Artificial y el mundo del tráfico de datos, descubrimos que todo esto se ubica en el madrileño barrio de San Blas, el lugar donde Telefónica instaló sus primeras infraestructuras debido al inmenso cableado de datos que hay en el subsuelo de esta castiza zona. ¡Abrid bien los oídos!
Dos de cada 10 hogares en España no tienen acceso a internet con fibra. La España rural ha sido la gran olvidada para la conexión a internet, y su carencia ha supuesto una limitación importante para muchos municipios. En Salmoral, en la provincia de Salamanca, viven menos de 100 habitantes, y ahora por fin pueden conectarse a internet, lo que les ha traído muchos beneficios para el pueblo. En uno de los bares les ha permitido atraer más juventud, ver el fútbol o poner música por las noches. Y en el ayuntamiento también ha supuesto una revolución, ahora las gestiones se hacen más rápido.
FOTO: GETTY IMAGES
- La fusión de MásMóvil y Orange se completó el 26 de marzo, después de que el Gobierno aprobase la operación
- MásOrange invertirá para ampliar sus instalaciones de fibra óptica y de 5G
- El gigante tecnológico los destruirá para resolver una demanda colectiva interpuesta en 2020
- El acuerdo también obliga a Google a reescribir la información sobre los datos privados que recopila en esta pestaña
- En 2022 se registraron más de 10.300 reclamaciones frente a las casi 5.000 de 2021
- Las operadoras de telefonía reconocen el aumento de casos y la preocupación en el sector
Según el Banco de España, las estafas telefónicas se han duplicado en el último año. Y cada vez son más elaboradas. Es vital que no demos datos personales o bancarios por teléfono. Y si se trata de alguien de confianza, hay que confirmar que efectivamente es esa persona.
FOTO: Getty
El experto en ciberseguridad de Perception Point, Rafa López, ha advertido que la suspensión de Telegram podría causar que los usuarios se encontrasen en una situación vulnerable. Esto se debería a que para poder usar la aplicación lo harían mediante los servicios de vpn y prozis, por lo que se podrían exponer a cibercrímenes. También ha expuesto que se debería de tomar otras medidas legales más concretas, en vez de suspender el uso de la aplicación.
- El magistrado de la Audiencia Nacional considera la medida "necesaria, idónea y proporcional"
- Mediaset, Antena 3 y Movistar denunciaron a la aplicación por alojar contenido protegido por derechos de autor
La Audiencia Nacional ha negado el derecho al olvido en internet al asesino de Nagore Laffage, Diego Yllanes, ya que la Audiencia cree que no cumple con varios requisitos que fija la Justicia Europea para el borrado en internet. Entre ellos, el tribunal considera que su condena tuvo repercusión, que tiene conexión con la actualidad y que prevalece el derecho a la información.
- La Autoridad de la Competencia denuncia que el buscador vulneró cuatro de los siete puntos de un acuerdo
- Google usó gratis contenidos informativos para entrenar a su inteligencia artificial Bard
- 'El Pla B' de Ràdio 4 tracta els delictes d'estafes amoroses per xarxes socials i aplicacions de cites
- Descobreix com detectar aquests fraus per prevenir-los
El arte latinoamericano es un arte libre, genuino y comprometido. Gracias a las posibilidades que brinda internet, los trabajos de estos artistas han cruzado el océano y han saltado a otros territorios. Ahora llegan a Madrid gracias JUST LATAM, una iniciativa de Casa de América y la Feria de Arte Contemporáneo JUST MAD.