Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Es una estrella de neutrones con una masa un poco mayor que la del Sol
  • Al contrario de lo que predecía la teoría, tiene un campo magnético muy débil
  • En el hallazgo han participado astrónomos y tecnoloía española

Enviará a los centros de control imágenes más nítidas de la tierra que permitirán hacer predicciones meteorológicas más precisas.

El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-03M, con tres tripulantes a bordo, ha aterrizado con éxito este domingo en las estepas de Kazajistán, ha informado el Centro del Control de Vuelos (CCVE) de Rusia. La cápsula, que trajo de regreso de la Estación Espacial Internacional (ISS) al cosmonauta ruso Oleg Kononenko, al astronauta estadounidense Donald Pettit y al holandés André Kuipers tocó tierra a las 08.14 GMT, la hora prevista.

Hoy precisamente se cumplen 40 años del lanzamiento de la sonda espacial norteamericana "Pioneer 10", encargada de explorar el sistema solar. En contra de todas las previsiones, el viaje de la "Pioneer" no terminó al concluir su misión. Siguió vagando por el espacio y enviando información a La Tierra durante décadas.

Es el módulo espacial Tiangong. Dentro, un laboratorio. Llevaba en órbita 9 meses, esperando este momento: la llegada de la nave Shezhou. Y las nuevas imágenes de sus ídolos: los 3 astronautas que participan en la misión, entre ellos, la primera mujer china enviada al espacio. Por si surgen emergencias, uno permanecera en la nave. Los otros dos astronautas ya han llegado hasta el módulo para empezar los experimentos. Y los harán durante diez días, en la aventura tripulada más larga de la historia espacial china.

China ha lanzado este sábado al espacio la nave tripulada "Shenzhou IX", la cuarta de la carrera espacial china y, por primera vez, con una mujer astronauta, Liu Yang, según ha informado la cadena de televisión CCTV.