Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Causa algunas interferencias en las comunicaciones antes de remitir
  • El Sol suele alcanzar cada 11 años pico máximos de actividad
  • La NASA predice otra tormenta magnética de intensidad similar el 11M

Una de las tormentas solares más poderosas de la última década está a punto alcanzar la Tierra. Está previsto que las partículas lanzadas por las erupciones del Sol lleguen este jueves, lo que podría afectar al sistema eléctrico, la navegación por satélite y otras pequeñas tecnologías que podrían dejar de funcionar debido a la tormenta geomagnética.

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO por sus siglas en inglés) ha difundido este martes unas imágenes del astro al que le falta un 'bocado'. Es un eclipse parcial en el que la Luna bloquea la vista del Sol desde la perspectiva en la que se encuentra el observatorio.

El 20 de febrero de 1962, un cohete Atlas despegó con éxito llevando a bordo a John Glenn y la respuesta de Estados Unidos al hito soviético de Yuri Gagarin. 'Amistad 7', la primera misión orbital tripulada de la NASA condujo a los estadounidenses a ganar la carrera por pisar la Luna siete años más tarde. VÍDEO: NASA

  • Le obliga a ello los recortes en presupuesto para 2013
  • Pero sigue apostando por viajes tripulados dentro del sistema solar
  • También se mantiene el dinero para diseñar naves estadounidenses

El nuevo lanzador de la Agencia Espacial Europea, el cohete Vega, ha completado con éxito su vuelo inaugural. En su primera misión ha puesto en órbita nueve satélites, uno de ellos español, construído en la Universidad de Vigo.

El cohete europeo Vega ha despegado este lunes del Puerto Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa, a las 11.00 horas (hora española), como estaba previsto. Comienza así la primera misión del más pequeño de los lanzadores de la Agencia Espacial Europea (ESA), que colocará en órbita nueve satélites: los de la Agencia Espacial Italiana LARES y ALMASAT, junto con siete CubeSats de universidades Europeas, entre ellos el español Xatcobeo.