- Un estudio demuestra que los perros tienen celos de otras mascotas
- Gruñen, ladran y se molestan cuando ven a sus dueños con un rival
- Los celos no son una construcción humana, según las investigadoras
- El aumento de la inversión debería ir asociado a reformas estructurales
- Éstas deben garantizar un uso más eficiente y eficaz del dinero público
- La mosca Ormia ochracea se alimenta de grillos, que ubica por su criqueteo
- El aparato puede localizar objetos o movimientos por los sonidos que emiten
- El dispositivo es extremedamente sensible y tiene aplicaciones médicas
En el avión de Malasian Airlines viajaban un centenar de voluntarios y profesionales de la lucha contra el SIDA. Iban a un congreso que hoy comienza en Melbourne, en Australia. Entre los fallecidos no hay ningún español aunque el investigador Bonaventura Clotet tenía previsto coger ese avión.
Para ello no combaten el tumor sino la grasa del cuerpo. Es la sorprendente investigación, que se está realizando en Madrid y que abre una puerta a la esperanza.
- En 2012 España redujo su gasto en investigación y desarrollo un 4,2%
- Alemania, Francia, Italia, Polonia y Reino Unido gastaron un 16,4% más
- Son datos de Cotec, que cree que España no aprovecha bien su conocimiento
- Es un dato del estudio Científicas en cifras 2013 del Ministerio de Economía
- En universidades públicas, 8 de cada 10 altos cargos los ocupan hombres
- Algunas razones del sesgo son las tradiciones sociales y culturales
- Premiaba los diseños en 3D con pocos materiales, rápidos de montar
- Los vehículos de aire o tierra debían superar circuitos de obstáculos bajo radiocontrol
- Excepto la parte electrónica, los ingenios podían "imprimirse" en plástico
- Se complementará con más fondos de empresas privadas
- Se podrán presentar proyectos de transporte y energías limpias, entre otros
- Un algoritmo examina los vídeos y crea un trailer interesante
- Se puede usar con todo tipo de grabaciones
- Las fórmulas distinguen lo trivial y repetitivo de lo diferente y relevante
- Hay menos investigadores responsables de estudios internacionalmente
- El informe de la Fundación CyD lo achaca al descenso de inversión en I+D
- Las universidades con mayor producción: UB, UAB y la UCM
Todo lo que sabemos sobre la evolución humana podría cambiar. El número de especies, su orden de aparición. Es por lo menos lo que han propuesto los investigadores de Atapuerca en la apertura de una nueva temporada de excavaciones.
Más de mil científicos debaten en Valencia el origen del Universo. Cada nuevo descubrimiento, lejos de aclarar las cosas, plantea más y más dudas hasta el punto de que los investigadores están hablando de un nuevo modelo de física.
Las nuevas tecnologías tienen aplicaciones hasta ahora impensables. Por primera vez en España, cirujanos de Barcelona han extirpado un tumor, después de practicar con un modelo obtenido con una impresora 3D. El paciente es un niño de 5 años, que tenía un cáncer inoperable.
- Los reyes han entregado los premios en un acto en Valladolid
- En innovación se ha premiado trayectoria, compra pública e internacionalización
- En diseño se ha premiado a un diseñador gráfico y a una empresa
La Unión Europea destina 80.000 millones de euros para fomentar el conocimiento y la innovación y plantar cara a Estados Unidos y Japón en I+D. Es el programa Horizonte 2020, el más ambicioso gestionado desde el Consejo Europeo de Investigación. Entre los siete miembros de su órgano de gobierno hay ahora un español, Xavier Vives
- El presidente de una división de Sony apuesta por la realidad virtual
- Cree que dispositivos como Project Morpheus revolucionarán los videojuegos
- Yoshida se ha mostrado a favor de apoyar los proyectos independientes
- Es una nueva convocatoria del proyecto del grafeno europeo
- La Comisión Europea ha destinado para esta fase 9 millones de euros
- Buscan que el grafeno, un "material prodigioso", se incorpore en la vida diaria
- La 'calefacción inteligente' solo dirige el calor hacia el público
- El sistema es aplicable a edificios como centros comerciales y exteriores
- La instalación funcional reclama un uso más eficiente de la energía
- Se destinará a contratar personal y a proyectos de investigación
- Los programas del Plan Estatal de Investigación recibirán los créditos
- El Gobierno se ha comprometido a elevar los límites de gasto