- Permite a las personas desplazarse, sentarse o levantarse
- Es un primer paso para desarrollar un dispositivo estándar
- Probarán el prototipo en el hospital de Parapléjicos de Toledo
- Los centros públicos tenían casi 3.900 efectivos menos en el curso 2013-14
- Suben un 10,5% los docentes e investigadores de los centros privados
- Entre 2008 y 2013 la financiación en I+D ha caído un 11,5%
- También ha caído el número de investigadores y el de empresas de I+D
- El director de Cotec cree que España ha "empeorado bastante"
- Unas reacciones químicas y físicas convierten el vidrio en opaco
- El vidrio está recubierto de un material altamente poroso
- La producción es sencilla y barata y aumenta la eficiencia energética
- Por su reportaje I+D+i para el cambio de modelo productivo
- El galardón se ha entregado este lunes en Derio, Vizcaya
- Ha introducido una licencia Creative Commons por defecto en 18 publicaciones
- Esto implica que se pueden copiar y redistribuir ciertos artículos científicos
- Defensores de la ciencia en abierto creen que era un paso "inevitable"
- Existen revistas, como PLoS ONE o Elsevier que ya ofrecían acceso abierto
- Aplicaron una máscara para dar a los fotones estructura espacial
- En una prueba, el fotón modificado por la máscara llegó más tarde
- La propagación de la luz se puede frenar por debajo de 299.792,458 km/s
- En 2013 se gastaron 13.012 millones frente a los 13.391 de 2012
- Las empresas gastaron más en I+D que la administración por segundo año
- Según los datos del INE, hubo 5.529 empleados menos en el sector
- Las gotas botan al tocar este material modificado por láser
- El agua bota con un ángulo menor de 5 grados
- Es una investigación de la Universidad de Rochester
- Los resultados se podrán aplicar en mejorar la gestión de las aguas
- El proyecto ha recibido 1,1 millones de euros a repartir en 3 años
- Con socios europeos, forma parte del Programa Horizonte 2020
- El dispositivo capta una imagen en 3D del paciente
- El programa creado por los investigadores mide la postura corporal
- Es una forma rápida, precisa e inocua de diagnosticar a los pacientes
- Habrá mil puestos para jóvenes menores de 25 años
- El salario anual mínimo, 16.422 euros para titulados universitarios
- En el caso de titulados en FP de 15.000 euros netos anuales
- Google no venderá más prototipos desde el 19 de enero
- Creará una unidad independiente para que continúe desarrollando las gafas
- Tienen que hacer frente a las críticas vinculadas con la privacidad
El programa Documentos RNE se ocupa este sábado de los desafíos a los que se enfrenta la ciudad del siglo XXI. La historia de la civilización es la historia de las ciudades. En estos momentos, más de la mitad de la población mundial vive en núcleos urbanos, en Europa el ochenta por ciento, que encarnan el poder y el desarrollo económico, pero también las desigualdades sociales. El documental de Modesta Cruz “La ciudad del siglo XXI, un reto para el urbanismo” hace un repaso a lo que han sido las ciudades a lo largo de la historia y se centra en los problemas que las acechan actualmente: como el equilibrio medioambiental, su escala no humana o el transporte (15/01/15).
- Ha sido en la entrega de los Premios Nacionales de Investigación
- Insta a incrementar las capacidades y el nivel de la ciencia española
- El biólogo Joan Massagué y el ingeniero José María Benlloch, entre los premiados
- Su tesis propone antenas que se reconfiguran electrónicamente
- Son de pequeño tamaño y emplean menos recursos que las actuales
- Se podrían aplicar a las comunicaciones por satélite o a los aviones
- Tras estudiar en España, el ahora doctor ha tenido que emigrar a Francia
- Plantea una mayor integración de la electrónica en otros objetos y materiales
- Coches y edificios inteligentes podrían contar con nuevas posibilidades
- Las baterías: uno de los principales campos con más avances
- En el departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Aveiro
- Ha desarrollado una tinta mezclada con pintura de nanopartículas
- Es una tecnología más sencilla y económica respecto a la fabricación actual
- Nuevas formas de entender las comunicaciones mejorarán su eficiencia
- La clave, analizar situaciones y crear protocolos para conocer su fiabilidad
- En la práctica supone mejorar tecnologías como la computación en nube
- Sensores repartidos por la casa aportarán seguridad y control
- Se han presentado coches autónomos que interactúan con el exterior
- Los dispositivos e Internet son las claves de la electrónica de consumo