- La Comunidad de Madrid, la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos afectados se reúnen para coordinar el dispositivo
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que la evolución de la pandemia es preocupante pero que el país está más preparado que en marzo para atajarlo, por lo que descarta un nuevo confinamiento. Esta segunda ola, afirma el presidente, es distinta, menos intensa y ahora se detectan más casos, en su mayoría asintomáticos. Sobre Madrid, en vísperas de su reunión con la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha evitado polemizar y ha afirmado que irá con voluntad de colaboración. Informa Sandra Gallardo.
Más de 850.000 personas viven en las 37 zonas básicas de salud afectadas por las restricciones en la Comunidad de Madrid, que concentran el 24% de los contagios registrados en la región. Hemos querido acercarnos a algunos de esos barrios para ver cómo han recibido estas medidas | Coronavirus: última hora en directo
Desánimo e indignación en las zonas restringidas de Madrid: "Lo que necesitamos son recursos sanitarios"
- Los vecinos acogen las medidas anunciadas por Ayuso con dudas sobre su efectividad y puesta en marcha
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
Madrid trata de frenar el avance de la pandemia con un plan para el que pide "seguridad jurídica"
- Madrid restringe la movilidad en las 37 áreas sanitarias más afectadas y limita las reuniones a seis personas
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
Protesta en la Puerta del Sol contra las nuevas restricciones anunciadas por Ayuso para combatir la COVID-19
Unas 200 personas se han concentrado ante la Puerta del Sol para protestar por las restricciones en 37 zonas básicas de salud anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, por considerarlas "clasistas". La manifestación ha sido convocada por redes sociales ante el anuncio de las medidas para contener la expansión de la COVID-19.
Almeida pide no ir a manifestarse a la Puerta del Sol para que no haya más contagios de coronavirus
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido no ir a la manifestación convocada contra las medidas restrictivas impuestas por la Comunidad de Madrid a determinadas zonas de la región para evitar nuevos contagios. En rueda de prensa tras una Junta de Gobierno extraordinaria tras la limitación a la movilidad en 26 zonas básicas de salud de seis distritos, el alcalde ha tachado de "irresponsable" alentar la concentración.
A la ciudadanía de estas 26 zonas les ha dicho que Madrid tomará medidas para que no sean "señalados, ni estigmatizados", pero les ha advertido contra los "cantos de sirena" de quienes buscan sacar rédito político y ha puesto de ejemplo al líder de Más País, Íñigo Errejón, a quien ha acusado de hacer "bandera del sur" para lograr rédito político y ha asegurado que quienes alientan la concentración "lo único que está haciendo es permitir que se puedan producir nuevos contagios en la Puerta del Sol", ha afirmado el regidor.
Almeida ha asegurado que entiende que pueda haber discrepancias, pero no que se use políticamente, porque puede "empeorar la situación".
Joan Ramón Villalbí, presidente saliente de la SESPAS, ha analizado en el informativo 24 horas las medidas adoptadas por la Comunidad de Madrid, decisiones que cree que "pueden tener efectos": "Tenemos el ejemplo de otras autonomías como Aragón que, con otras medidas como estas, han podido frenar la transmisión". Villalbí cree que la situación en la capital es "francamente complicada" y que, si bien estas medidas "afectan a la economía y a la libertad personal", afirma que intentar frenar una transmisión comunitaria elevada en la región: "La situación está mal. Sabremos en una semana o en diez días si son efectivas".
- El encuentro se celebrará en la sede del Gobierno regional con el fin de "doblegar la curva"
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
Madrid restringe la movilidad en las 37 áreas más afectadas y limita a seis personas las reuniones
- Afecta a 850.000 habitantes de varios distritos de la capital y otros siete municipios de la región
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura que hay que "evitar a toda costa el estado de alarma y el confinamiento", puesto que eso supondría un desastre económico.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que realizará un millón de test de antígenos la próxima semana a más de 800.000 personas para conocer de primera mano quién tiene la enfermedad en las zonas más afectadas de la región.
“Son medidas extraordinarias pero muy necesarias”, ha dicho la presidenta, después de que la Comunidad haya registrado en alguno de sus municipios una de las tasas más altas de contagios del país. "Hay 37 áreas en toda la comunidad de Madrid donde la incidencia es muy superior", ha dicho Ayuso, al tiempo que ha confirmado que se van a tomar medidas en dichas zonas para evitar que la situación se extienda por toda la Comunidad.
[Última hora sobre el coronavirus
Los municipios del sur de la Comunidad de Madrid tienen una situación crítica según sus alcaldes, que este viernes se han reunido en Fuenlabrada. Denuncian que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, no ha querido escucharles antes de adoptar las medidas restrictivas para contener la escalada de casos de COVID-19 que esperan que les afecten. [Coronavirus: última hora en directo
La reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se celebrará el lunes a las 12:00 en la sede del Gobierno regional. Madrid metía prisa para cerrar la fecha, su vicepresidente, Ignacio Aguado, criticaba hace pocas horas la tardanza. Los equipos de ambos Gobiernos trabajan desde ayer y lo harán durante el fin de semana para de estudiar medidas para frenar el avance de la pandemia en la región. Para Moncloa, la opción del estado de alarma acotado a Madrid está sobre la mesa aunque debería ser la propia Ayuso la que lo pidiera y defendiera en la cámara, a pesar de que el reglamento de la cámara no lo contemple. Informa Sandra Gallardo.
Ayuso retrasa el anuncio de las restricciones en Madrid por el "complejo examen jurídico" de las medidas
- El Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto anunciar "restricciones a la movilidad" en algunas zonas
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabe Díaz Ayuso, ha retrasado para esta tarde el anuncio de las nuevas medidas para frenar la pandemia en Madrid. Según la Comunidad de Madrid, la decisión "obedece, exclusivamente, al complejo examen jurídico previo de estas para su entrada en vigor en la orden que aprobará la Consejería de Sanidad". Es el segundo retraso que sufre esta comparecencia, inicialmente prevista para las 11:30.
Informa Pepi Martín
El líder de Más País, Íñigo Errejón, entrevistado en La Hora de la 1, ha afirmado que la "relación más normal, más cotidiana" la tienen con los ministros de la "parte mayoritaria" del Gobierno, que integran el PSOE y Unidas Podemos. Así lo ha asegurado el cofundador de Podemos, que abandonó esta formación, después se presentó a las elecciones por Más Madrid con Manuela Carmena y terminó impulsando la creación de Más País. Al ser preguntado sobre el porqué de esta relación "más normal", ha asegurado que "a lo mejor es una cuestión solo de competencias" por las materias que han abordado con el Ejecutivo.
Sánchez y Ayuso se reunirán para abordar la situación "crítica" de Madrid con la pandemia de coronavirus
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunirán para aunar esfuerzos ante la escalada de contagios de coronavirus que sufre Madrid. La reunión, que preparan ya los equipos de Sánchez y Díaz Ayuso será en la sede de la comunidad de Madrid.
Sánchez y Ayuso se reunirán para abordar la situación "crítica" de Madrid con la pandemia de coronavirus
- Sánchez ha pedido por carta a Ayuso el encuentro, y esta ha contestado que "celebra" que "por fin" acceda a reunirse con ella
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Municipios confinados
- Así evoluciona la curva | Mapa mundial | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
En una carta emitida por el Presidente del Gobierno a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Sánchez ofrece reforzar la colaboración en los momentos críticos que, según el Presidente, atraviesa la comunidad. Acepta reunirse y propone hacerlo en la sede de la presidencia madrileña, en la Puerta del Sol. Informa Sandra Gallardo.