Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Madrid ha celebrado un Dos de Mayo pasado por agua y con cruce de reproches entre el Gobierno de Ayuso y la oposición. En el informativo 24 horas de RNE, Reyes Maroto, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, ha acusado a Ayuso de chantajear al Ejecutivo central por decir "venga el Gobierno solo si viene el Ejército" y que, por ello, no han acudido a los actos oficiales. "No queremos ser parte de la degradación de una institución como es la Comunidad de Madrid", ha insistido Maroto y ha añadido que la decisión de Ayuso responde a "una política sectaria e infantil del PP en Madrid."

Sobre por qué no han conseguido llegar a acuerdo con el Gobierno regional sobre la intervención del Ejército, Reyes Maroto ha sido contundente y ha dicho que es "la Comunidad de Madrid la que tiene que explicar el porqué ya que es la que excluye, no el Gobierno central."

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y líder del PSOE-M, Óscar López, ha lamentado que la Comunidad de Madrid haya decidido excluir al Gobierno central de las celebraciones del Dos de Mayo.

"Me da mucha pena que la señora Ayuso no tenga ni un mínimo institucional y que no entienda que es la presidenta de todos los madrileños y que dedique recursos y actos institucionales a hacer mítines contra el presidente del Gobierno y el PSOE", ha lanzado en una entrevista en La Hora de La 1.

FOTO: Óscar López, en un acto. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

La celebración del Dos de Mayo se convierte cada año en una exhibición de las rivalidades y pugnas políticas del momento, unas disputas que acaban emborronando los actos oficiales. Esta nueva edición llega además en plena ruptura de las relaciones entre el Gobierno madrileño y el de Pedro Sánchez, que quedará escenificada con la ausencia de representantes del Ejecutivo central.

FOTO: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c), durante el acto cívico militar por el Dos de Mayo de 2023. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

"Manuela Sánchez destacó en el Virreinato de Nueva Granada durante su independencia de España y, posteriormente, en la Gran Colombia como compañera de Simón Bolívar. Cuando murió el Libertador, sus enemigos se cebaron en ella y la historiografía oficial la degradó al papel de simple amante. Lo cierto es que Manuelita, como la conocen por allí, le había salvado la vida en un atentado y combatió en batallas como las de Ayacucho y Pichincha. Aparece en un capítulo de 'El Ministerio del Tiempo', pero es una completa desconocida para los españoles. Por eso, alguno de los amigos ecuatorianos de Isabel Díaz Ayuso -Daniel Noboa andará muy ocupado- podría haberla acompañado al museo que honra a Manuela en Quito. Aunque igual se había cargado de argumentos para insistir en que a Alberto González Amador lo persiguen, como le pasó a Manuelita, sólo por ser su novio." Conocemos la 'cara B' de la semana con Juan Carlos Soriano.

El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que pagó 5.000 euros al mes por el alquiler de un ático que está situado justo encima de la vivienda donde vive con Ayuso.

Así lo ha declarado este jueves en su primera declaración en sede judicial como imputado por la compra de una empresa a la mujer del presidente del Grupo Quirón, además de fraude fiscal y falsedad documental. González Amador pagó casi medio millón de euros por esta sociedad que, según la Fiscalía, carecía de valor y podría tratarse de una comisión encubierta que, además, utilizó como una sociedad pantalla para ocultar unos ingresos no declarados.

La pareja de Ayuso ha justificado estos movimientos y ha asegurado que trasladó activos desde su empresa principal porque quería quedarse únicamente con una. Asimismo, ha añadido que la transacción tenía el visto bueno de la inspectora fiscal.

Pleno bronco en la Asamblea de Madrid, sin preguntas a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, que se encuentra de viaje a Ecuador. La oposición critica duramente esta ausencia, que coincide justo cuando su pareja debe declarar ante la juez por presunta corrupción en los negocios.

"Es muy cobarde para no dar la cara en la Asamblea, para responder a la oposición", ha espetado la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.

El PP ha señalado que, en seis años como jefa del Ejecutivo autonómico, Ayuso ha faltado solo en tres sesiones y ha afirmado que "gestiona con eficacia y eficiencia los recursos públicos".

El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declara este jueves como investigado en los juzgados de plaza Castilla. Se presenta ante la jueza en el marco de la causa abierta contra él por un presunto delito de corrupción en los negocios y administración desleal en el marco en sus relaciones con el grupo Quirón. Se trata de la pieza separada que la magistrada Inmaculada Iglesias abrió en octubre de 2024 para indagar si González Amador –ya investigado por un presunto fraude de 350.951 euros a Hacienda y falsedad documental– pudo incurrir en "otros delitos distintos" mediante el presunto uso de una sociedad pantalla para ocultar ingresos que debían ser declarados por la consultora sanitaria Maxwell Cremona, de la que es administrador.

FOTO: Gustavo Valiente / Europa Press

"Hay decenas de chiringuitos en el Gobierno de Pedro Sánchez", ha criticado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Ha sido una respuesta a las palabras del presidente del Gobierno en las que acusaba a las universidades privadas de ser "chiringuitos". "Yo sobre universidades privadas, lo único que puedo mostrar es respeto porque en el ranking de universidades de las primeras de España hay universidades privadas", ha destacado el líder de los populares.

Isabel Díaz Ayuso ha ironizado con los estudios de Sánchez, quien se graduó en una universidad privada: "Es muy feo renegar de la educación que te han dado tus padres, y es lo que hace el presidente del Gobierno, teniendo en cuenta que toda su vida académica se ha fraguado en la privada. Solo ha ido a la pública a hacer negocios con su mujer".

Por su parte, Pilar Alegría, portavoz y ministra de Educación, ha criticado a los gobiernos autonómicos del PP y les ha pedido que sean "responsables con sus competencias" para que aumenten la financiación de las universidades públicas. Además, ha asegurado que las críticas del Gobierno no van dirigidas a las privadas: "Porque, repito, esto no va de universidades públicas contra universidades privadas, va de buenas o malas"