- El juez ha llamado a declarar a Pilar Sánchez Acera, la exasesora de la Moncloa que envió el "correo filtrado" a Juan Lobato
- Cita también a Frances Vallés, exsecretario de Estado de Comunicación, en la causa sobre la confesión del novio de Ayuso
- La Comunidad de Madrid considera que el acto supone una "invasión de competencias"
- Desde el Gobierno insisten en que el edificio fue sede de la Dirección General de Seguridad franquista
- Álvaro García Ortiz acusa al Supremo de no adoptar medidas para preservar su intimidad y pide al CGPJ que lo haga
- Denuncia que la UCO excedió el mandato judicial, ya que el juez había acotado la investigación a un periodo de siete días
- González Amador presentará una querella contra el presidente del Gobierno por llamarle "delincuente confeso"
- La defensa de la pareja de la presidenta madrileña solicita una indemnización de 100.000 euros al jefe del Ejecutivo
- La Guardia Civil dice que la cuenta personal de correo de García Ortiz "ha sido eliminada recientemente"
- Fuentes de Interior confirman que se está estudiando reforzar la seguridad del FGE tras la filtración de sus datos personales
- Participan casi 40 colectivos de vivienda, vecinales, ecologistas, de derechos humanos, sindicales y sociales
- Ponen de manifiesto "el agravamiento de las condiciones de acceso a la vivienda, cuyos precios no han dejado de subir"
- Más de 500.000 inquilinos podrían beneficiarse en la Comunidad de Madrid de una rebaja en el alquiler
- El secretario de Estado destaca la importancia de la colaboración público-privada para abordar los desafíos de la vivienda
RTVE ha tenido acceso a la transcripción de lo que declaró el fiscal general del Estado ante el juez la semana pasada. García Ortiz negó haber filtrado el correo de la defensa del novio de Ayuso y aseguró estar "absolutamente seguro de que ningún fiscal hizo la filtración". El borrado de mensajes de su teléfono móvil se debió a una "imposición legal" y aseguró que no puede arriesgarse a perder el móvil porque los datos que maneja son "ultrasensibles".
Foto: EFE/ Daniel González.
- Declaró en el Supremo el pasado 29 de enero por la presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador
- Lanzó la nota de prensa para "atajar las mentiras" porque encontró "extravagante" la información publicada en los medios
- Recalca en su declaración que más de 500 personas tuvieron acceso a la documentación
- Villafañe está imputado por un delito de revelación de secretos, ya que se le atribuye "un papel de relevancia" en los hechos
- El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, dice que "es evidente" que Ayuso "es víctima de una persecución"
- La presidenta madrileña dijo este lunes que le habían desaparecido de su móvil conversaciones con Pedro Sánchez
- La madrileña asegura que le han desaparecido mensajes de móvil con Sánchez y que el presidente le "quiere matar"
- "Es tóxica, insulta y busca decir cada día una burrada para que nadie hable de cómo gestiona", asegura el ministro de Presidencia
Sánchez pide responder con "políticas progresistas" a la "multinacional ultraderechista" de PP y Vox
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido responder con "políticas progresistas" a la "multinacional ultraderechista" de PP y Vox. Así lo ha expresado este domingo desde la Universidad Carlos III en Leganés el XV Congreso regional del PSOE, el que el ministro Óscar López ha sido elegido como secretario general de los socialistas madrileños. En cuanto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, Sánchez la ha acusado de "ser fuerte con los débiles y servil con los poderosos" en la región. Por ello, ha llamado a vencerla en las próximas elecciones regionales de mayo de 2027. Foto: EFE/Borja Sánchez-Trillo
- Es la nueva fecha después de que hasta en cuatro ocasiones se haya pospuesto su declaración, la última, por un viaje de trabajo
- La jueza ha desestimado la petición de la Fiscalía de que le citase "sin más demora" antes del 3 de febrero
- Su declaración como imputado, prevista para el 7 de febrero, fue aplazada sin fecha tras alegar un viaje de trabajo
- La juez que instruye su caso suspendió la semana pasada por cuarta vez la comparecencia de la pareja de Ayuso
En tan solo 10 días, la Guardia Civil ha recuperado el ordenador robado a una de las abogadas de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Las autoridades han detenido en en un control fronterizo de Algeciras a tres individuos que conducían una furgoneta con diferentes objetos robados, entre los que se encontraba el portátil. Pretendían embarcar hacia Tánger con todo el material para venderlo posteriormente en Marruecos. De esta manera, las hipótesis que manejan las investigaciones es que se trata de un robo común.
- La responsable de comunicación de FGE y el de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid han testificado ante el Supremo
- Además, ambos han asegurado que la nota de prensa se realizó con lo que dijo el fiscal general de Estado, Álvaro García Ortiz
- En uno de esos presuntos allanamientos se habría sustraído un ordenador de una letrada
- "Esto se está investigando por parte de las autoridades pertinentes, pero me consta que es así", ha asegurado Ayuso
- El magistrado del Alto Tribunal Ángel Hurtado ha ordenado esta diligencia a petición de la UCO
- En su auto, el juez explica que adopta esta decisión al considerar que la solicitud de la UCO es "razonable" y "coherente"
En el caso de la investigación contra el fiscal general, RTVE ha tenido acceso a un pantallazo del móvil de Miguel Ángel Rodríguez que pone en cuestión lo que declaró ante el Supremo. El jefe de gabinete de la presidenta madrileña dijo desconocer que el novio de Isabel Díaz Ayuso había propuesto un pacto a la Fiscalía para evitar la cárcel, algo que desmontaría los mensajes que tuvo que entregar.
Se trata de una conversación con González Amador, al que Rodríguez tiene guardado como Alberto Quirón, el grupo sanitario que más contratos se lleva de la Comunidad de Madrid y del que fue consultor. La pareja de Ayuso le reenvió los mensajes de su abogado en los que dice que la Fiscalía aceptaría un pacto para no ir a juicio por fraude fiscal. "Parece que el pacto sigue en pie", aseguró.