- Son las principales conclusiones del informe sobre el material incautado en el despacho de la fiscal provincial de Madrid
- El juez del Supremo que lleva el caso ha encargado a la UCO analizar la información incautada al fiscal general del Estado
- Unas 2.500 personas han marchado desde Cibeles, según la Delegación del Gobierno, hacia la Puerta del Sol
- Durante el recorrido se han escuchado proclamas como 'No son muertes, son asesinatos'
Las familias de los fallecidos durante la pandemia de la COVID-19 en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid siguen esperando respuestas. Ahora el documental '7291' analiza la situación que se vivió en esos centros. "Quiero que se investigue, que se depuren responsabilidades si toca", dice Mercedes Huertas, familiar de una de las residentes. "Es duro también porque yo no entro en el sentimentalismo, apelo a la razón. Hay muchísimo dolor, entonces no se nos tiene que olvidar que detrás de esa marca, de ese número, hay muchas muertes", explica el director de la película, Juanjo Castro.
Foto: EUROPA PRESS / PAU ALEMANY
- Recurre al alto tribunal después de que la ministra no acudiera a un acto de conciliación
- El PP espera que Gómez no ponga "excusas" y acuda mientras Vox cree que "no declarará"
- El PSOE y Más Madrid hablan de "show" y piden que se suspenda la comparecencia
- También solicita la comparecencia de los periodistas que publicaron la información en la noche del 14 de marzo
- El Supremo imputó a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos en el caso de Alberto González Amador
- Al fiscal general del Estado se le investiga por presunta revelación de secretos en la investigación a González Amador
- La pareja de Ayuso pide apartar a la número 2 de la fiscalía de la investigación contra García Ortiz
Ayuso, en su intervención en la Asamblea de Madrid, ha vuelto a cagar contra el Gobierno central, al que ha acusado de usar "el aparato del Estado" contra su pareja para acabar "con el adversario político".
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dicho que "hay quien ampara la corrupción" de la presidenta de la Comunidad de Madrid. "Es lo que hace el señor Feijóo, que llegó para tapar la corrupción de la señora ayuso, lo sabemos todos, y se está empleando muy bien", ha valorado.
Ayuso, en su intervención en la Asamblea de Madrid, ha vuelto a cagar contra el Gobierno central, al que ha acusado de usar "el aparato del Estado" contra su pareja para acabar "con el adversario político".
- La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a cargar contra el Gobierno para defender a su novio
- Ayuso ha justificado "por seguridad" que se pagase con dinero público la sala de Barajas de autoridades en un viaje privado
- Busca esclarecer si usó una empresa pantalla para ocultar sus negocios con el Grupo Quirón
- La magistrada ha estimado parcialmente los recursos del PSOE y Más Madrid
Este miércoles, han vuelto a chocar por la corrupción el Gobierno y el PP en el Congreso, donde se han mezclado el caso Koldo, el de Begoña Gómez o la investigación a la pareja de Ayuso. El Ejecutivo pide la dimisión de la presidenta madrileña tras publicarse que su novio intentó desgravarse gastos de unas vacaciones que compartieron. "Dejen de utilizar las instituciones para tapar su corrupción. A estas ya nada les va a salvar", ha instado la portavoz del PP, Cuca Gamarra.
La líder de Podemos, Ione Bellarra, ha valorado la decisión del Gobierno de cambiar las mayorías en RTVE para su dirección y ha dicho "ese movimiento" se debería haber hecho "con la renovación del Consejo General del Poder Judicial". Belarra también ha valorado las últimas noticias sobre el viaje de la pareja de Ayuso y esta. "Me preocupa que se presente a Ayuso como una víctima. Está en el centro de la trama", ha enfatizado.

- La líder de Podemos también ha valorado las nuevas noticias sobre Ayuso y su pareja: "Está en el centro de la trama"
- "Lo que no entiendo es que el PSOE no apoyara que los envíos de armas pasen por el Congreso", ha valorado
- En concreto, pide los correos electrónicos enviados y recibidos entre el 5 y el 18 de marzo de 2024
- El fiscal ganeral del estado asegura que no filtró los correos que mostraban que el novio de Ayuso ofreció pactar
Alberto Núñez Feijóo ha respaldado a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, tras su plantón al presidente del Gobierno. Y lo ha hecho por la insistencia de la prensa. En Génova mantienen que, aunque hay que ir a las reuniones, entienden a la dirigente 'popular', pero algunas voces del PP critican en privado su actitud. Desde Moncloa insisten en la utilidad de las reuniones, que están siendo, dicen, productivas.
En paralelo, el camino judicial. Un día después de que la Audiencia Nacional rechazase la querella del PP al PSOE por financiación ilegal, el Supremo tumba otras dos de la pareja de Díaz Ayuso contra la ministra de Hacienda. Cree que no reveló ningún dato reservado.
- Los magistrados han desestimado los argumentos de la Asociación Liberum y la Fundación Foro Libertad y Alternativa
- Las querellas versaban sobre unas manifestaciones realizadas por la ministra sobre el piso donde vive Ayuso
- La relación ha sido tensa desde que ambos llegaron a sus respectivos gobiernos
- Se han afeado mutuamente los casos de presunta corrupción que afecta a sus entornos familiares