Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el acto de Vox, Europa Viva 24, Javier Milei calificó de "corrupta" a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Después de esto, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este domingo que España ha llamado a consultas a su embajadora en Buenos Aires. En las mañanas de RNE, Jaume Guardiola, presidente del Cercle d'Economia, ha abordado las posibles repercusiones de este conflicto: "Creo que la crisis diplomática tendrá una solución relativamente rápida porque responde a un tema particular y no a un escenario de relaciones internacionales en términos más globales".

Asimismo, Jaume Guardiola ha manifestado que es habitual que los gobernantes como Milei se reúnan con los empresarios, sin embargo, califica de "poco normal" que no haya tenido ningún encuentro con el gobierno español. 

En cuanto a la reunión del Cercle d'Economia de este año, Jaume Guardiola, ha comentado que no influye de manera negativa que coincida con las elecciones europeas: "Más bien es una ventaja desde el punto de vista de la asistencia y del interés que despierta, porque todo el mundo quiere estar allí".

"Cuando uno hace una visión macro de la economía española, efectivamente estamos creciendo, ya que estamos en estos momentos a un ritmo superior al europeo y estamos en récord de ocupación. Por lo tanto, la sensación externa puede ser de que todo va muy bien cuando lo colocamos en términos de renta per cápita", ha explicado el presidente del Cercle d'Economia.

El PP ha afeado este lunes al presidente argentino, Javier Milei, que haya "insultado" a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamándola "corrupta" en un acto con Vox este fin de semana en Madrid. Sin embargo, ve "exagerada" la reacción del Gobierno después de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, haya convocado al embajador de Argentina en España y amenace con romper relaciones diplomáticas. "La mujer de Pedro Sánchez no es una cuestión de Estado".

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este domingo la "alianza global" de Vox y sus partidos afines que sufren amenazas compartidas y están dispuestos a cooperar y colaborar en "absoluta hermandad" para luchar contra el globalismo y el socialismo en Europa y América. En el cierre de la convención anual de Vox, 'Europa Viva 24', Abascal ha agradecido la presencia de los dirigentes iberoamericanos y europeos que se han dado cita en Madrid, encabezados por el presidente de Argentina, Javier Milei.

FOTO: EFE/Rodrigo Jiménez

Al periodista y escritor argentino Martín Caparrós no le sorprende el escándalo diplomático que ha provocado el presidente Javier Milei en su visita a España para participar en un acto de VOX, "me da mucha vergüenza que 15 millones de argentinos hayan votado a ese energúmeno". Y se pregunta si el gobierno español le dejará volver o no en junio cuando tiene prevista otra visita.

Vox ha celebrado este domingo su convención anual, bajo el título "Europa Viva 24". Un evento que ha reunido a dirigentes del partido, afiliados y simpatizantes con figuras internacionales de la derecha extrema o ultraliberales, como Marinne Le Pen o Javier Milei. Se han escuchado mensajes contra la inmigración ilegal y reproches al PP por votar lo mismo en Europa que el PSOE.

FOTO: REUTERS/Ana Beltran

El presidente argentino, Javier Milei, ha aprovechado su viaje de tres días a Madrid para citar en la Embajada de Argentina a las empresas españolas con intereses en el país sudamericano. A la cita, calificada por el mandatario como "fabulosa", han acudido el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, y directivos de compañías del IBEX 35 como Santander, BBVA, Telefónica o Iberia. A las puertas, sin embargo, se ha producido una protesta de Femen contra el líder ultraderechista. Foto: EFE/Embajada de Argentina.

En Argentina muchos enfermos denuncian que los recortes del presidente Javier Milei les han dejado sin los medicamentos que necesitan y que no pueden pagar. Las autoridades reconocen ajustes económicos en el área de salud, pero aseguran que no afectan al programa de asistencia. Mientras llegan fondos prometidos, los médicos de los hospitales reclaman también mejores salarios, ya que más de la mitad cobra por debajo de la línea de pobreza.