Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido el invitado estrella. La cita tiene lugar en el Balneario Camboriú, una ciudad turística al sur de Brasil. Miles de simpatizantes han acudido a este festival político, donde Bolsonaro ha sido arropado entre gritos y peticiones de que regrese a la política, a pesar de que está condenado a ocho años de inhabilitación.

Foto: REUTERS/Anderson Coelho

Entrevista en La Noche en 24 Horas al expresidente argentino, Alberto Fernández, quien ha señalado que "es incompresible para los argentinos" la relación que mantiene el actual presidente Javier Milei con el Gobierno español. "No puede tener una mala relación con España, por historia, por cultura (...) Está utilizando una situación coyuntural para agredir a un adversario como Pedro Sánchez", ha señalado el exmandatario. "No es propio de un jefe de Estado", ha añadido, indicando que Milei "no es nadie para hablar de la porosidad de un político" y a quien cuestiona "por qué no habla de Isabel Díaz Ayuso y su pareja".

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha estado en el 24 horas con Josep Cuní, tras conocerse que la hucha de las pensiones supero los 7.000 millones de euros el pasado mayo, su nivel más alto desde 2018.

La ministra ha dejado claro que los datos son "contundentes" y afirma que dan certidumbre "a los pensionistas de hoy y a los pensionistas de mañana". Señala, asimismo, a la reforma de las pensiones: "Hace que las pensiones sean sostenibles y suficientes financieramente, socialmente, y diría yo, constitucionalmente, porque es nuestra espina dorsal", explica Saiz. También ha hecho referencia al líder argentino Javier Milei: "Estos días hemos escuchado a algún mandatario internacional que llamaba 'monstruo' a la justicia social [...] Desde luego que tenemos que garantizar por justicia ese nivel adquisitivo, y es lo que estamos haciendo [...] Esa justicia la vamos a defender con uñas y dicientes, y yo condeno las palabras del señor Milei", asevera.

Saiz ha remarcado que la previsión para finales de este año es que la hucha de las pensiones llegue a 9.000 millones de euros, y para el final de la legislatura se alcancen los 25.000 millones.

En cuanto a los cambios en la jubilación activa que plantea su ministerio, a los cuales se oponen tanto empresarios como sindicatos, Saiz admite que es optimista y asegura que están trabajando "para avanzar en derechos" a través de la mesa del diálogo social: "Estoy convencida de que estamos trabajando con el rigor, con la flexibilidad y con la escucha activa para encontrar en cuestiones tan importantes como es la jubilación, la compatibilización de esa posibilidad de salida gradual del mercado de trabajo".

Elma Saiz también ha destacado la reducción del déficit que se está consiguiendo, cuya previsión es reducir la deuda en 20 puntos.

Encuentro del presidente argentino, Javier Milei, y el canciller alemán Olaf Scholz, en Berlín. Una reunión de trabajo criticada por los socios de gobierno y que ha sufrido cambio de agenda. Iba a ser un encuentro bilateral pero Milei rechazó dar rueda de prensa.

FOTO: EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE