Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

España ha retirado de forma permanente a la embajadora española de Buenos Aires, tras los insultos del presidente argentino Jaiver Milei contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su mujer Begoña Gómez. La hasta ahora representante de la misión diplomática española en Argentina, Mª Jesús Alonso, tendrá que hacer las maletas y volver a España sin fecha de vuelta. Un paso más en la crisis diplomática que viven los dos gobiernos hispanos.

Si quieres saber qué significa la retirada de un embajador, qué otras medidas hay en un choque diplomático o si puede haber una ruptura de relaciones entre Argentina y España no te pierdas este video.

Tanto el Gobierno español como el argentino descartan que esta crisis entre sus presidentes, Pedro Sánchez y Javier Milei, interfiera en las relaciones entre dos pueblos "hermanos", a pesar de la retirada indefinida de la embajadora de España en Buenos Aires.

Los medios argentinos llevan días dedicando amplios espacios a la crisis con España y a los capítulos de esta novela de cruce de declaraciones entre ambos presidentes. La situación protagoniza todas las portadas.

En la calle, en el país sudamericano, siguen el duelo con cierta preocupación y se preguntan si esto afectará a cuestiones como la tramitación de pasaportes. 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de someter al país a una “tensión institucional, social y económica” creando “montajes cada 15 días”: “Es lo más irresponsable que hemos visto en las últimas décadas de democracia”. Además, le ha emplazado a no poner en peligro las inversiones españolas en Argentina. 

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este martes que el Gobierno ha decidido retirar a la embajadora española en Buenos Aires, después de que el presidente argentino, Javier Milei, llamara "corrupta" a la mujer de Pedro Sánchez y se haya negado a pedir disculpas.

"Retiramos a nuestra embajadora en Buenos Aires. La embajadora se quedará definitivamente en Madrid. Argentina continuará sin embajadora", ha afirmado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Foto: EFE/ JJ GUILLÉN

Tras su vuelta a Argentina, en una entrevista en el portal Todo Noticias, Milei asegura que no pedirá disculpas a Pedro Sánchez bajo ningún punto de vista y le ha acusado de "trabajar con el kirchnerismo" para "sabotear" su Gobierno. En las mañanas de RNE, Marina Artusa, corresponsal del diario argentino Clarín, ha comentado que en la sociedad argentina Milei sigue siendo un presidente por descubrir e interpretar: "Son muchos los interrogantes que rodean la figura del presidente Milei". 

Para la corresponsal, este conflicto diplomático no tendrá grandes repercusiones negativas para el mandatario: "Dudo que esto genere más apoyo en el presidente, pero tampoco creo que lo pierda. Esta verborragia espontánea o sin filtro que podríamos clasificar del presente Miley sigue manteniendo a su parroquia". 

Marina Artusa también ha querido recalcar que esta tensión diplomática ya se había creado previamente con Colombia y que el líder argentino tampoco movió ficha. "En España, no hay signos de que desde la Casa Rosada se vaya a convocar al embajador argentino en España, Roberto Bosch", ha afirmado la periodista del medio Clarín.  

Este lunes, el portavoz presidencial argentino instaba al Gobierno español a pedir disculpas a Milei ante la "cataratas de insultos" hacia el presidente argentino, horas después de que el ministro Albares haya llamado a consultas a la embajadora española en Argentina. En mitad de esta crisis diplomática entre España y Argentina, Milei se ha reafirmado en la televisión argentina tanto en el tono como en las acusaciones que planteó en Madrid en un acto de Vox. Martín Caparrós, escritor y periodista argentino, ha expresado que, en comparación con otros conflictos que están sucediendo en este momento, esta situación es una "cháchara". En Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso, el escritor ha explicado que, aunque cree que las relaciones entre ambos países ya están deterioradas, no supondrá una ruptura total. Además, ha señalado que esto forma parte del método de Milei, que consiste en escalar la situación. "Me pregunto si él hace esto porque le parece que es una buena táctica política, evitando que se hable de lo que realmente pasa en Argentina, o lo hace porque realmente es su naturaleza (…) Con cualquiera de las dos razones, lo que sucede es que la escalada de violencia no se detiene", ha planteado. 

Sobre el estilo político del presidente argentino, Martín Caparrós añade que la figura de Milei surge en una situación "objetivamente difícil para el país". "Hay tal decepción y cabreo con la forma en la que Argentina fue conducida (por lo anteriores Gobiernos), que surgió este personaje que, de algún modo, sintonizaba con ese cabreo", ha respondido. El escritor y periodista argentino ha concluido la entrevista haciendo un apunte sobre cómo puede afectar esta crisis diplomática a nivel social, asegurando que no habría consecuencias sobre ambas sociedades porque, tanto en España como Argentina, "la mayoría de la población se siente muy distante de sus Gobiernos y políticos".

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha acusado al presidente de Argentina, Javier Milei de criticar a España por "ampliar derechos que se están atacando" en su país, como la libertad de prensa, "eso es lo que los reaccionarios no soportan por eso el señor Milei ha venido a Madrid a atacar", ha agregado. Entrevistado en La Hora de La 1, Urtasun ha llamado a mantener una "posición de firmeza" en la que el Gobierno encuentre el "acompañamiento de quien hasta hace cinco minutos le estaba riendo las gracias" y a responder diplomáticamente con la defensa de un "modelo de sociedad justo". Urtasun se ha mostrado muy crítico con el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, que participó en los actos de Vox a los que acudió el presidente argentino, y ha afirmado que "debe una disculpa a los españoles". En relación con el reconocimiento del estado palestino cuya fecha todavía no ha anunciado el Ejecutivo, el portavoz de Sumar ha instado a que no solo se haga esto sino que se den "más pasos adelante", porque "mantener relaciones" con el gobierno de Benjamín Netanyahu se ha vuelto "insostenible", después de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional haya pedido una orden de arresto contra él y contra los líderes de Hamás Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri e Ismail Haniyeh por presuntos crímenes de guerra. Además, cree que la Unión Europea también debería aplicar "un embargo completo de armas" y ha recordado que "el acuerdo de asociación de la UE con Israel sigue vigente" y que no se ha activado la "cláusula de derechos humanos que permite su suspensión automática". Foto: Eduardo Parra / Europa Press.

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este lunes sentirse "agredido" por el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, de quien dijo que "trabaja alineado con el kirchnerismo" y acusa a esa parte de la oposición argentina de haber generado esta crisis entre ambos Ejecutivos.

"No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista... Si yo fui el agredido", afirmó el mandatario libertario en una entrevista concedida al canal Todo Noticias (TN), horas después de regresar de su reciente viaje a España, en el que pronunció un discurso en un evento organizado por el partido ultraderechista español Vox, en el que llamó "calaña" a Sánchez y tildó de "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez.

Imagen: Todo Noticias Argentina / TVE

Entrevista en La Noche en 24 Horas a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y candidata del PSOE a las elecciones europeas, que ha hablado sobre la crisis entre España y Argentina tras las palabras de Milei contra la esposa de Pedro Sánchez. "Es un asunto que yo creo que es muy grave. A mí me parece que ha quedado claro que este comportamiento, efectivamente, es extraño".

Sobre la reacción del PP también se ha pronunciado la candidata: "Yo creo que el PP ha perdido la ocasión de confirmar su compromiso con la democracia, con las instituciones, con la legitimidad del presidente del Gobierno de España". Y ha matizado que "Feijóo vino a crear consensos y esta no ha sido la práctica en ningún momento".

Sin embargo, "por ahora", ha dicho Ribera, "lo más recomendable es no adelantar acontecimientos", respecto a posibles movimientos del Ejecutivo español si no llega una rectificación del Gobierno argentino.

El gobierno de Argentina rechaza que su presidente, Javier Milei, tenga que disculparse tras sus palabras sobre Pedro Sánchez y su esposa en el acto de Vox en Madrid e insiste en que es España quien debe pedir perdón por las descalificaciones vertidas contra el mandatario argentino. En una rueda de prensa, el portavoz presidencial se ha mostrado sorprendido por la reacción española y ha defendido que Milei ha sufrido reiterados insultos, como decir que consume sustancias, que el suyo es un gobierno del odio, negacionista y que atenta contra la democracia. 

Foto: CARLOS LUJÁN / EUROPA PRESS

En el 24 horas de RNE con Josep Cuní, hablamos con Izaskun Bilbao, eurodiputada de EAJ-PNV en el Parlamento europeo y miembro del grupo Renew Europe.

El próximo 9 de junio hay elecciones europeas donde votarán alrededor de 400 millones de ciudadanos, en unos comicios donde se presentan más de 105 partidos de una ultraderecha. Una ultraderecha que ha acudido este fin de semana a una convención organizada por Vox, con el fin de crear una unidad entre las ultraderechas de países europeos y latinoamericanos y estadounidenses, un encuentro que contado con la participación de figuras como Marine Le Pen, Viktor Orbán o Giorgia Meloni, también lo ha hecho el presidente de Argentina, Javier Milei: "Es una preocupación generalizada que la extrema derecha pueda incrementar su presencia en el Parlamento Europeo porque el discurso de la extrema derecha es acabar con la diversidad, con derechos que tenemos adquiridos”, explica Izaskun Bilbao y alerta de que "el discurso de la extrema derecha es dar soluciones fáciles a problemas complejos que nos pueden originar más pobreza, más tensión y más odio”. Sobre las palabras Javier Milei, que califican de "corrupta" a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, la eurodiputada las condena señalando que hemos acabado con todas las líneas rojas, la falta de respeto institucional es intolerable, proceda de quien proceda".

Izaskun Bilbao no irá en las listas del PNV en los próximos comicios europeos, sino que será Oihane Agirregoitia, quien ocupe su lugar. En sus años como eurodiputada, Izaskun Bilbao destaca la gestión de su partido en el Parlamento Europeo: “El mejor acierto del EAJ-PNV ha sido su método de trabajo, hemos trabajado con diferentes agentes, sectores y ONG, para que todos los sectores puedan aportar a la construcción de la legislación europea y lo más importante el teléfono de EAJ-PNV, ha estado abierto a la ciudadanía” explica.