- El exministro apunta a una "conspiración" contra él y el PP en vísperas del 26J
- Comparece en comisión junto al exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña
- Se presentan como "víctimas" y dicen que sus reuniones las promovió la Policía
- De Alfonso niega saber de una "Operación Cataluña", que el ministro desconoce
- El Congreso investiga el presunto uso partidista del Ministerio bajo su mando
- El ex responsable de la Oficina Antifraude catalana comparecerá el mismo día
Sentencia caso Nóos, nueva sesión del Pacto de Toledo, comisión sobre las escuchas de Fernández Díaz...
- Estarán representados también PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos
- El martes, la presidenta del Congreso fijará la fecha para constituir la comisión
- Tratará el "uso partidista" de medios de Interior para investigar a independentistas
- No hubo delitos de violación de secretos, prevaricación y malversación
- La querella fue interpuesta por CDC y el exalcalde de Barcelona Xavier Trías
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que "mira al futuro" para buscar acuerdos con los partidos de la oposición en temas como los Presupuestos de 2017 y el techo de gasto, pero que "sería bueno que cuando se llegue a un acuerdo se cumpla", ha dicho en referencia al veto de la oposición al al nombramiento del exministro Jorge Fernández Díaz como presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados.
- El PSOE propuso una persona interina para presidir la Comisión de Exteriores
- Así lo ha asegurado el portavoz socialista en el Congreso en Las mañanas de RNE
- Confirma que hubo contactos con la presidencia del Gobierno por la polémica
La presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha visitado La Noche en 24 Horas para explicar los preparativos del próximo congreso popular, que se celebrará en febrero de 2017 bajo su dirección y que, según ha dicho, supondrá un "reforzamiento de nuestro bagaje ideológico". También se ha referido a las cuestiones de actualidad y, en concreto, a la colocación del exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, en la comisión de peticiones del Congreso de los Diputados, donde no se vota, tras el veto del resto de partidos de la cámara: "No creo que ese sea el camino. Puede entender que se repruebe a un ministro, pero no que se vete a un diputado", ha argumentado.
El grupo parlamentario popular ha remitido un escrito a la Mesa del Congreso en el que propone al exministro Jorge Fernández Díaz para presidir la Comisión de Peticiones de la Cámara, ya constituida, por lo que no requiere votación. Según ha informado el PP, se trata de sustituir a la presidenta de la Comisión de Peticiones, la diputada Pilar Rojo Noguera, que causa baja, por Jorge Fernández.
La oposición le vetó en la Comisión de Exteriores y el Tribunal de Cuentas. El PSOE llegó a afirmar que propondría su propio candidato. El exministro fue reprobado por la Cámara por las grabaciones sobre Cataluña.
- La oposición le vetó en la Comisión de Exteriores y el Tribunal de Cuentas
- El PSOE llegó a afirmar que propondría su propio candidato
- El exministro fue reprobado por la Cámara por las grabaciones sobre Cataluña
- El PP aplaza la elección de Fernández Díaz ante el bloqueo de la oposición
- Fernández Díaz se pone a disposición de PP porque no quiere ser "un problema"
- Los socialistas rechazan al exministro y amagan con presentar un candidato
- C's apoyará a un candidato alternativo si el PP mantiene a Fernández Díaz
Este miércoles en el Congreso estaba prevista la elección de presidentes y portavoces de las comisiones. Y de momento se ha aplazado la votación para que el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presida la comisión de Exteriores. El motivo es la falta de consenso de los grupos sobre la candidatura del PP.
De ayer a hoy todo ha cambiado: lo previsto era que en esta reunión de la comisión de Exteriores se eligiera a Jorge Fernández Díaz con los votos en blanco de PSOE y Ciudadanos, pero a primera hora el PSOE comunicaba al PP que si le mantenía como candidato ellos presentarían uno alternativo.
El exministro de interior, Jorge Fernández Díaz, ha dicho que se pone a disposición del grupo popular para presidir o no la comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso. Todo después de que se aplazara la votación de presidente al considerar la mayoría de los grupos, que el exministro no es el idóneo para ese puesto. Queda en suspenso si el PP presentará otro candidato. El PSOE, que ha puesto en valor el pacto establecido con los populares, considera que no puede aceptar al candidato por estar pendiente de una comision de investigación y haber sido reprobado por todas las formaciones políticas a excepción del PP.
También Podemos, que ya anunció la presentación de un candidato alternativo, ha registrado hoy una peticion para la realización de un informe de idoneidad. Ciudadanos ha aconsejado al PP la designación de otro candidato.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha defendido en Las mañanas de RNE que el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, esté al frente de la Comisión de Exteriores del Congreso. Ha destacado su larga trayectoria política y ha recordado que todos los diputados "tienen derecho" a presidir comisiones.
También ha dicho que le parece lógico que María Dolores de Cospedal combine, si ella quiere, el Ministerio de Defensa con la secretaría general del partido. Sobre la posibilidad de ser sustituida por Fernando Martínez-Maillo ha afirmado lo siguiente: "Es una clave de que Fernando Martínez-Maíllo es una persona muy importante y muy necesaria dentro de la estructura del PP, está haciendo un trabajo fantástico como vicesecretario de Organización y además es una persona muy trabajadora, una persona con mucho sentido común. Yo creo que Maíllo es imprescindible en el partido. ¿Lo que vaya a ocurrir, cómo vaya a quedar la configuración? Y yo qué sé" (16/11/16).
- El exministro se abre paso para presidir la comisión de Exteriores en el Congreso
- C's votará en blanco a la presidencia de Fernández Díaz, al igual que el PSOE
- El PP reclamaba que se cumpliera el pacto general de reparto de las comisiones
- Jesús Posada se hará cargo de la Comisión Constitucional
- Así lo ha decidido la dirección del grupo del PP en el Congreso
- La comisión de investigación a Fernández Díaz se constituirá el próximo 16
- Por las conversaciones grabadas en su despacho con el jefe Antifraude catalán
- La oposición en bloque respalda la proposición no de ley del PDC
- Fernández Díaz afea que no se condene la grabación difundida "por fascículos"
El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, considera que la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en el municipio navarro de Alsasua el pasado sábado, "encaja perfectamente en un delito de odio" y no lo ve como 'kale borroka'.El titular de Interior ha señalado en Los Desayunos de TVE que a pesar de que la banda terrorista ETA “está absolutamente aniquilada operativamente”, tras 42 años de terrorismo "hay una patología social en diferentes localidades, un odio a lo que representa a la guardia civil".Fernández Díaz ha admitido queAlsasua "no es de las localidades donde la guardia civil es más querida", pero ha insistido también en la necesidad de no generalizar "ni en Alsasua en particular ni mucho menos en Navarra" y ha descartado que se trate de 'kale borroka'.
Preguntado por el zulo de ETA encontrado en Francia la pasada semana, Fernández Díaz ha señalado que se trata de un hallazgo "importante" que "hacía tiempo" habían detectado y ha cifrado entre dos y tres toneladas los explosivos que aún le quedan a la banda terrorista. Por eso, considera que "lo que le queda a Eta es asumir que ha sido derrotada, dar la localización de los zulos que quedan y nosotros nos encargamos de recogerlos", ha agregado.
Preguntado por la disolución de la banda, el titular de Interior en funciones, ha señalado que si ETA se disolviera "a quien beneficiaría es a los presos" porque la política penitenciaria "sería revisada".
- Admite que tras 42 años de terrorismo "hay una patología social"
- "Alsasua no es de las localidades donde la Guardia Civil es más querida"
- Lamenta que el PSOE "se preste a hacerle el trabajo sucio al independentismo"
- Asegura que si tiene que comparecer en la comisión, lo hará "encantado"