- RTVE ha tenido acceso a las declaraciones judiciales del exministro, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama
- De Aldama insiste en que le entregó a Ábalos hasta 250.000 euros en el propio despacho del Ministerio
RTVE ha tenido acceso a las declaraciones ante el Tribunal Supremo del exministro socialista José Luis Ábalos, del presunto cabecilla de la trama Koldo García y del empresario Víctor de Aldama, también investigados. El extitular de Transportes aseguró que el presidente Pedro Sánchez no le dio "ninguna razón" cuando lo sacó del Gobierno y que fue el secretario de Organización, Santos Cerdán, quien le propuso a Koldo García.
- También formaban parte de la acusación el PSOE, Vox, Manos Limpias o HazteOír, entre otros
- El PP fue el primero en personarse en la causa y además también se encargará de lo mismo en el Tribunal Supremo
- La Comisión del Estatuto de los Diputados se ha reunido para iniciar la tramitación del suplicatorio
- El Supremo lo solicitó tras apreciar indicios de hasta cuarto delitos del exministro en el caso Koldo
- La defensa del diputado del Grupo Mixto recurre el suplicatorio enviado al Congreso para suspender su inmunidad
- El exministro alega una vulneración de derechos fundamentales y una actuación irregular por parte de la Guardia Civil
- Cristina Álvarez ha explicado que entendía que su trabajo era llevar la agenda completa de Gómez
- La asesora ha testificado ante el juez Peinado dos días después de la declaración de la mujer del presidente
- El exministro de Transportes ha hecho el anuncio en el Congreso: "Hemos normalizado cosas intolerables"
- El Supremo pidió el este miércoles el suplicatorio al Congreso para dejarle sin inmunidad parlamentaria
Tras las declaraciones de las últimas semanas de los investigados del caso Koldo, el Tribunal Supremo ha decidido dar un paso más en la investigación contra el exministro y diputado José Luis Ábalos al apreciar "indicios" de que podría haber cometido hasta cuatro posibles delitos. Para ello, ha acordado elevar un suplicatorio al Congreso de los Diputados que permita suspender su inmunidad y ser juzgado.
Por otro lado, la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha negado ante el juez cualquier irregularidad en la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense, en la que no se apropió de ninguna marca, y ha asegurado que no intermedió en favor del empresario Juan Carlos Barrabés, porque no participó en ningún proceso de licitación pública.
FOTO: EFE/ Fernando Villar
El PSOE votará a favor del suplicatorio del exministro José Luis Ábalos para que la justicia pueda seguir su investigación sobre el exsecretario de organización del partido.
El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha dictado este miércoles un auto en el que acuerda elevar suplicatorio al Congreso de los Diputados para suspender la inmunidad del exministro y diputado José Ábalos.
- Los delitos señalados son integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación
- El PSOE votará a favor del suplicatorio del exministro Ábalos para que la justicia pueda seguir su investigación
Koldo García, durante años asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, ha negado en su declaración como imputado ante el Tribunal Supremo que él o el propio Ábalos hayan cobrado algún tipo de comisión por parte del empresario y presunto 'conseguidor' de la trama de las mascarillas, Víctor de Aldama, que reiteró este mismo lunes ante el magistrado de la sala de lo penal del Alto Tribunal, Leopondo Puente, el abono a ambos de comisiones y que estos le dijeron que "una parte" iba para el PSOE.
Por otro lado, el expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha advertido este martes de que un "portazo" a la propuesta de Junts de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza "habría llevado la legislatura al colapso". Así lo ha afirmado en una entrevista en TV3 desde Bruselas, después de que la Mesa del Congreso haya aplazado su decisión sobre la admisión a trámite de la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno a someterse a una cuestión de confianza.
FOTO: EFE/ Rodrigo Jiménez
Koldo García, durante años asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, ha negado en su declaración como imputado ante el Tribunal Supremo que él o el propio Ábalos hayan cobrado algún tipo de comisión por parte del empresario y presunto 'conseguidor' de la trama de las mascarillas, Víctor de Aldama, que reiteró este mismo lunes ante el magistrado de la sala de lo penal del Alto Tribunal, Leopondo Puente, el abono a ambos de comisiones y que estos le dijeron que "una parte" iba para el PSOE.
Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos durante años, ha contestado por primera vez a las preguntas de un juez. Se ha defendido de las acusaciones contra él: la Guardia Civil le coloca en el centro de la trama corrupta. Por el momento hay tres versiones y dos de ellas, la de Ábalos y del empresario Víctor de Aldama, son totalmente contradictorias. Eso es lo que tiene ahora sobre la mesa el juez del Supremo.
Aldama insiste en que se amañaron contratos y que pagó mordidas a Ábalos, Koldo y al PSOE, aunque reconoce que no tiene pruebas respecto al partido. En concreto, dice que les entregó hasta 170.000 euros en efectivo. Además, asegura que en total recaudó de los empresarios beneficiados tres millones y medio de euros en mordidas.
El exministro lo niega y ha presentado un informe para rebatir esas acusaciones. Es un escrito con las 25 contradicciones que, según él, tuvo Aldama en su declaración y asegura que el empresario ha mentido desde el principio.
Según Ábalos, Aldama nunca organizó ningún viaje del Ministerio ni le encargó una misión diplomática extraoficial con Venezuela. Y mucho menos, añade, se subió al avión en el que iba la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.
- El que fuese asesor del exministro de Transportes ha negado la versión dada por el presunto 'conseguidor' ante el juez
- El lunes, De Aldama volvió a apuntar el cobro de comisiones por parte de Ábalos y Koldo ante el magistrado Leopoldo Puente
- El exministro ha presentado 85 páginas señalando las contracciones en la versión del empresario del 21 de noviembre
- Ábalos ha negado que Pedro Sánchez le haya agradecido nada por ninguna gestión relacionada con el Gobierno de México
Koldo rompe su silencio antes de declarar en el Supremo: "Todo lo que han dicho de Ábalos es mentira"
- El exasesor concede una entrevista exclusiva a La Hora de la 1 justo el día que declara en el Supremo por este caso
- "Durante diez meses habéis publicado de todo y se ha comprobado muy poco", critica el exasesor de José Luis Ábalos
Koldo García, quien fuera asesor y hombre de confianza del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, ha llegado este martes sobre las 9.40 horas al Tribunal Supremo para declarar como investigado ante el magistrado Leopoldo Puente, que indaga en las presuntas adjudicaciones irregularidades acordadas durante la pandemia para la compra de material sanitario.
Diez meses después de que estallase la investigación sobre el caso Koldo y horas antes de sentarse ante el juez que investiga presuntas comisiones en la venta de mascarillas durante la pandemia en el Tribunal Supremo, Koldo García rompe su silencio y concede una entrevista en exclusiva en La Hora de la 1 de TVE a la que llega "con ganas de aclarar las cosas" y en la que ha defendido a su exjefe, el exministro de Transporte José Luis Ábalos.
Según García, Ábalos es "una gran persona y mejor político". También ha afirmado que todo lo dicho por el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, es "mentira". Sobre la foto que se hizo Aldama con el presidente del Gobierno, Koldo García sostiene que fue una "secuencia de tres fotos" y que Pedro Sánchez no sabía quién era Aldama y que nunca mantuvieron una reunión.
FOTO: Koldo García comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén