La Catedral de San Pablo ha celebrado una ceremonia en recuerdo de la reina Isabel II a la que, además de la primera ministra Liz Truss y su Gobierno, han podido asistir unos 2.000 londinenses privilegiados. Fuera del templo, cientos de personas ha permanecido varias horas contemplando a los afortunados asistentes que podían entrar y escuchando las campanas. Informa Silvia Guerra.
Nada más bajar del avión, desde el aeropuerto recuerdan que el país está volcado con la muerte de la reina Isabel II. Este mensaje de pésame se repite en todas las pantallas de información en Londres.
FOTO: PA/ Adam Davy
Isabel II forma ya parte de la historia por muchos motivos. El 2 de junio de 1953, su coronación televisada fue un auténtico hito de la comunicación. Millones de personas dentro y fuera del país vieron las casi tres horas de ceremonia, perfectamente organizada y narrada por un locutor. Técnicamente supuso todo un desafío, ya quese colocaron cámaras en la Abadía de Westminster entre más de 8.250 invitados y a lo largo de todo el recorrido de la comitiva por las calles de Londres. En 1953, había unos dos millones y medio de televisores en Reino Unido, en torno a los que se reunieron más de veinte millones de personas para ver la retransmisión en blanco y negro. La emisión llegó ese mismo día al otro lado del Atlántico, a Estados Unidos y Canadá, gracias a que la película se llevó en avión.
Informa Miguel Ángel Suárez.
Londres vuelve a paralizarse por una huelga del transporte urbano para exigir subidas salariales
- La huelga deja sin servicio todas las líneas de Metro y más de 60 de autobuses
- El tráfico se ha colapsado pese a que muchos ciudadanos han teletrabajado
- Jaswant Singh Chail fue arrestado por la policía el 25 de diciembre del año pasado en el área del castillo de Windsor
- El joven, de 20 años, pasó meses planeando el atentado y tratando de acceder a la familia real
- Así lo han decidido las autoridades sanitarias después de encontrar restos del virus en aguas residuales
- Los expertos indican que el riesgo es "bajo", pero recomiendan a los padres inmunizar a sus hijos ante la enfermedad
Activistas contra la mutilación genital femenina han protestado en Londres este fin de semana contra la presencia en la capital británica de un líder musulmán que la defiende. Según la OMS, más de 200 millones de mujeres y niñas han sufrido esa agresión, de la que no hay recuperación posible.
Las activistas cuentan su historia a TVE y se preguntan cómo ha sido posible que le concedieran la visa para entrar, sabiendo que está a favor de esta práctica.
"Es un acto criminal que no debería practicarse" explica a la enviada especial de TVE, María Moreno, una mujer que lo ha sufrido.
- Fue detenido el pasado 25 de diciembre en los terrenos del castillo de Windsor
- Permanecerá en prisión preventiva hasta su comparecencia ante un tribunal de primera instancia el 17 de agosto
Récord de temperaturas en Reino Unido mientras múltiples incendios devoran Francia: la ola de calor abrasa Europa
- El Gobierno británico ha declarado por primera vez la emergencia nacional con temperaturas que rondan los 40 grados
- En el departamento francés de La Gironda dos incendios han arrasado 15.000 hectáreas de bosque
El sol brilla sin piedad sobre la pradera amarilla de Hyde Park. Hace ya unas dos semanas que no llueve sobre Londres y todo el país está en emergencia nacional por altas temperaturas, en una jornada en la que alcanzarán más de 40 grados. "La brutalidad del calor de estos días es sorprendente y me preocupa mucho", afirma el jefe de la agencia de meteorología británica.
Foto: AP Photo/Matt Dunham
- El actor se enfrenta a cinco denuncias de cuando fue director artístico de un teatro londinense
- El juicio comenzará el 6 de junio de 2023 y se espera dure de tres a cuatro semanas
- El aeropuerto ha acogido largas colas y problemas con el equipaje de los clientes en las últimas semanas
- El director general asegura que están contratando nuevo personal "tan rápido" como pueden
En el Jardín Botánico de Londres tienen una nueva especie de nenúfar: la Victoria Boliviana. En realidad, lleva 177 años allí, pero hasta ahora estaba catalogada como una especie ya existente. Y ha sido un español, Carlos Magdalena, investigador asturiano, el que ha descubierto que es distinta. Para ello viajó incluso a Bolivia, lugar de origen de la planta.
- En el de Londres se permitirán 825 vuelos diarios en julio y 850 en agosto, frente a los 900 registrados en otros años
- El periodo más afectado en Ámsterdam será entre el 7 y 31 de julio, cuando se rechazarán unos 13.500 pasajeros al día
El 30 de diciembre de 2020 el parlamento de Westminster, vacío por el covid, aprueba por mayoría aplastante el acuerdo del Brexit. "521 - 73". 521 votos a favor. Solo 73 en contra. Era el momento de la victoria de Boris Johnson, que entonces calificaba el acuerdo de pastelito. En el texto se pacta que Irlanda del Norte quede dentro del mercado único europeo. Pero a cambio, se acuerda que habrá controles aduaneros
FOTO: EFE/EPA/ANDY RAIN
- El gobierno ha llegado a un acuerdo de 120 millones con Ruanda para enviar de vuelta a algunos a solicitantes de asilo
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha emitido una orden para impedir la deportación de uno de los migrantes
Dos cuadros cuelgan juntos, por primera vez, en un museo. En esta pintura de Ingres, se inspiró Picasso para su "Mujer con un libro". Es sólo un ejemplo del vínculo que une a los dos artistas. Un cara a cara del que se puede disfrutar estos días en la National Gallery de Londres.
Comenzamos en Londres pendientes del voto de confianza contra el primer ministro Boris Johnson. Estamos en Kiev con nuestra enviada especial María Eulate. Hablamos de Arabia Saudí y de los abusos de los derechos humanos de presos de conciencia con Cristina Sánchez, en base a denuncias y testimonios recogidos durante el Fórum de la Libertad celebrado en Oslo. Entrevistamos a Gabriel González-Andrio, de la ONG Fundación Amigos de Monkole, sobre su banco de imágenes y fotografías de Africa que se pueden descargar gratuitamente.
Isabel II reaparece para saludar desde el balcón de Buckingham en el cierre del Jubileo de Platino
- La reina ha asegurado sentirse "agradecida" y "profundamente conmovida" por los festejos
- Isabel II ha estado ausente de la mayoría de los actos del Jubileo por "problemas de movilidad"
Los actos por los 70 años de reinado de Isabel II siguen hoy con picnics por todo el Reino Unido. El principe Carlos de Inglaterra se dirigió anoche a los británicos y a su madre, de la que dijo que continúa haciendo historia y que sigue "cumpliendo". También ha hablado el príncipe Guillermo, que ha destacado el compromiso de su abuela durante décadas. Antes, 22.000 personas pudieron disfrutar frente al palacio de Buckingham de un espectacular concierto con estrellas internacionales de la talla de Diana Ross, Rod Stewart o Elton John. La reina sigue ausente de sus actos por el jubileo y vio las actuaciones por televisión. Sí participó en un vídeo con un guiño muy especial a la banda Queen, que abrió el concierto.
FOTO: El príncipe Carlos, acompañado de Camila, duquesa de Cornualles, habla durante el Jubileo de Platino de Isabel II. Jonathan Buckmaster/Pool Photo via AP