José María Pérez, más conocido como 'Peridis', arquitecto, escritor y dibujante, explica en Las Mañanas de RNE que los miembros de la Casa Real británica dan juego mucho juego para retratarles en viñetas. Y recuerda que no solo se está enterrando a la Reina “sino en alguna medida al Papa de la Iglesia anglicana.” Como arquitecto explica que la imagen que tenemos de la abadía de Westminster es de un gótico muy tardío que “es el arte inglés por excelencia.”
En la programación especial de Las Mañanas de RNE sobre el funeral de la reina Isabel II, hablamos con Robin Niblett, exdirector de Chatham House, sobre la figura de la Reina para Reino Unido. Niblett asegura que ha sido “la clave del poder de atracción del país que va más allá del poder político” y que lo que más se va a echar de menos “es su capacidad de mantener un sentimiento de pertenencia a un país.” Tras su fallecimiento hay muchos frentes en duda, Robin Niblett cree que la cuestión sobre la unificación de Irlanda seguirá viva y que ya “hay una frontera invisible y real entre Reino Unido e Irlanda del Norte.” Y sobre la relación del país con la Unión Europea, Niblett explica que el sentido político de Reino Unido es individual y que realmente "pertenecer a la UE ha sido una pausa en la historia británica.”
Reino Unido está de luto y si algo sorprende es el respeto que están representando sus ciudadanos sin importar su ideología. Esto es lo que ha explicado en Las Mañanas de RNE Javier Rodríguez de Colmenares, alto ejecutivo en un banco de inversión en Londres: “Es bastante impresionante”, ha señalado. A su parecer, el país se enfrenta “a un cambio de era”, que aunque ahora es más remarcable viene anunciándose desde hace tiempo, sobre todo con las idas y venidas del Brexit, y cree que precisamente esto ha tenido como efecto un "aislamiento cultural" que está afectando en muchos sentidos. Afirma que, como el resto del mundo, el Reino Unido se adentra en un otoño del descontento y considera que las medidas que se están tomando ahora, como el techo al coste energético impuesto por la nueva primera ministra, serán pagadas “por los británicos del futuro”.
- La monarca falleció el jueves en el castillo de Balmoral tras más de siete décadas en el trono | Especial: Muere Isabel II
- La monarca falleció el jueves en el castillo de Balmoral tras más de siete décadas en el trono | Especial: Muere Isabel II
Londres ya está blindado con el mayor dispositivo de seguridad de la ciudad para el funeral de la reina Isabel II. Más de 10.000 agentes, algunos llegados desde otras ciudades británicas, se han distribuido por la ciudad y se han cortado calles. . Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II. Foto: REUTERS/Alkis Konstantinidis.
- La monarca falleció el jueves en el castillo de Balmoral tras más de siete décadas en el trono
- Carlos III se ha comprometido a honrar la memoria de su madre en su primer discurso a la nación | Especial: Muere Isabel II
Inundaciones en Las Marcas, Italia, con varios fallecidos y desaparecidos por la violencia de las riadas. Segunda jornada de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Uzbekistán. Fosas comunes en Izyum, Ucrania. Asaltos a bancos del Líbano por parte de personas desesperadas queriendo retirar su dinero. Y mucho más.
- El que fuera futbolista del Real Madrid ha causado expectación entre quienes esperaban a entrar en Westminster
- Una vez dentro se ha mostrado visiblemente emocionado a su paso ante el féretro
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- La Policía descarta, por ahora, que se trate de un ataque terrorista o esté relacionado con los actos por la muerte de Isabel II
- Los heridos han recibido atención médica en el hospital y se investigan las causas
Tiendas y hoteles hacen el agosto con la muerte de Isabel II: "Las banderas con su cara se venden como el oro"
- Las habitaciones de los hoteles en Londres son un 40% más caras que hace un año en la misma época
- Británicos y extranjeros esperan con ganas que lleguen nuevos productos con el rey Carlos III
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Estamos viendo un Londres volcado con la despedida de la reina Isabel II y la emoción de decenas de miles de ciudadanos. Es el sentimiento mayoritario, pero no todos lo comparten. En la capital viven cerca de nueve millones de personas y tiene 1.500 kilómetros cuadrados. Basta salir del centro para encontrarse con un abanico de opiniones. En los barrios obreros el tema del dinero público en toda esta operación 'Puente de Londres' es polémico. Otros opinan que hay que aprovechar el momento histórico, no solo para vivirlo, sino para pensar en el futuro del país. En lo que casi todos están de acuerdo es en que, llegados a este punto, tienen ganas de que todo esto pase y poder volver a la normalidad. Informa Guadalupe Megías, enviada especial a Londres.
Foto: AP Photo/Andreea Alexandru
Una ciudad multicultural suele decirse de Londres. Exactamente así es la cola para entrar el Hall del Palacio de Westminster, donde está instalada la capilla ardiente de Isabel II. Más allá del objetivo, despedir a la reina y agradecerle una vida de entrega, la cola es una experiencia en sí misma para conocer gente, intercambiar puntos de vista y pasar unas horas en comunidad. Informa Silvia Guerra, enviada especial a Londres.
Foto: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
- La monarca falleció el jueves en el castillo de Balmoral tras más de siete décadas en el trono
- Carlos III se ha comprometido a honrar la memoria de su madre en su primer discurso a la nación | Especial: Muere Isabel II
- El efecto llamada este jueves ha superado al de la jornada inicial
- Sin actos oficiales, el rey Carlos III ha descansado por primera vez lejos de los focos, en su residencia campestre privada
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
Las calles del centro de Londres se han convertido en un hervidero de gente, londinenses en su mayoría, pero también turistas y curiosos que quieren asistir a la capilla ardiente de Isabel II. La forma en que los ingleses hacen cola ha sido objeto de estudio en más de una ocasión. La de este miércoles da para abrir otro capítulo de esta investigación. "No estaba emocionalmente preparada para que fuera tan rápido", dice Liz. Elisabeth venía mentalizada para esperar diez horas y todo apunta que será la mitad. "Y encima el ambiente es estupendo", apunta. Informa Guadalupe Megías, enviada especial a Londres.
Foto: AP Photo/Bernat Armangue
Lágrimas, emoción y largas colas en Londres para despedir a Isabel II: "Venir aquí es como un duelo colectivo"
- Algunas personas han esperado más de un día para acceder a la capilla ardiente
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- Hasta el lunes 19 de septiembre, miles de ciudadanos podrán despedir a la soberana durante las 24 horas del día
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- Los restos mortales de la reina estarán durante cuatro días en la capital de Inglaterra antes del funeral de Estado
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II
- El féretro real llega este tarde a la capital británica y la recorrerá este miércoles hasta Westminster
- Directo: última hora sobre la muerte de la reina | Especial: Muere Isabel II