Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Silencio electoral en el país de Cosa Nostra, la Camorra y la Ndrángueta
  • Menos sanguinaria y más escondida, la mafia manda también en la política y las finanzas
  • Crece la resistencia ciudadana: empresarios y comerciantes que dicen no al pizzo

En la Audiencia Nacional ha comenzado el juicio a los 18 acusados de formar parte de la mafia rusa Tambovskaya, uno de los grupos criminales más importantes del mundo. La banda, asentada en España, se dedicaba a blanquear dinero procedente de asesinatos, estafas o tráfico de drogas y armas. Para ellos, la Fiscalía pide cinco años y medio de cárcel y 100 millones de euros.

Riina desafío al Estado italiano recurriendo a la violencia extrema para sostener el entramado mafioso. En los 24 años que permaneció encarcelado, no dio la más mínima muestra de arrepentimiento y siempre se negó a colaborar con la justicia. Con su muerte, se lleva a la tumba muchas claves que servirían para aclarar las últimas décadas del crimen organizado en Italia.

El comisario jubilado José Villarejo; su mujer, Gemma Isabel Alcalá, y el comisario Carlos Salamanca, exresponsable de la Comisaría del aeropuerto de Barajas, han sido detenidos acusados de integrar una red de blanqueo de capitales e inmigración ilegal a cambio de cohechos. Los tres han sido arrestados en la operación Tándem, coordinada por la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional en el marco de una investigación llevada a cabo junto con la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional. En esa operación se ha ordenado el arresto de seis personas y se están practicando más de una decena registros en domicilios y sedes de empresas en las provincias de Madrid, Málaga y Valencia. Entre otros lugares, se ha registrado la oficina de Villarejo en la Torre Picasso de Madrid y su vivienda en Boadilla.

Golpe a la mafia rusa asentada en la Costa del Sol. La Guardia Civil ha detenido a 11 personas por blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Los agentes han realizado más de 20 registros, entre ellos en las oficinas del club de fútbol de Marbella.