Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Veinticinco personas han muerto la noche del martes en el ataque a un bar en Veracruz, al sur de México. Se trata de uno de los Estados más violentos del país. Los atacantes incendiaron el local, y el propio presidente mexicano, López Obrador, ha salido a dar más detalles sobre lo ocurrido. La Fiscalía asegura que los autores han sido identificados y que estaban fichados. En lo que va de año, en Veracruz, han muerto más de 1.600 personas de forma violenta.

La mafía fascina, pero: ¿qué sabemos de la mafia? En España apenas hay publicaciones que hayan indagado realmente en un mundo demasiado idealizado por el cine. Con un enfoque más realista y descarnado, el periodista Iñigo Dominguez desgrana sus entresijos en "Paletos Salvajes. Crónicas de la Mafia II" (Libros del K.O.). "La realidad de la mafia se nos escapa, no es una película", asegura en esta entrevista en el informativo 24 horas de RNE. "La mafia es esa sensación de estar en punto en el que no sabes que es verdad o mentira o si vas a estar muerto al instante siguiente. Es una constante inquietud", confiesa.

El año pasado llegaron a España por vía marítima 6.000 menores no acompañados, una cifra récord que multipilica por 10 la de 2016. Unicef denuncia la precaria atención que reciben estos niños y jóvenes en nuestro país, lo que les pone en riesgo de acabar siendo víctimas de las mafias y la trata.

Nuevo golpe, en Italia, a la 'Cosa Nostra', cuando todavía se estaba reorganizando tras la muerte en la cárcel, hace un año, de su líder, Totó Riina. Hay 46 detenidos, entre ellos, el nuevo capo de la organización. Es Settimio Mineo, 80 años, dueño de una joyería en el centro de Palermo y presunto nuevo jefe de jefes de la mafia siciliana, que habría tomado las riendas después de la muerte de Totó Riina el año pasado.

Los carabineros le han detenido esta mañana junto a otras 45 personas más, lo que se considera la nueva cúpula tras la reorganización de 'Cosa Nostra' después de la muerte de Riina.

Mineo ya fue condenado por mafia en el llamado 'Maxiproceso' tras las investigaciones del juez Giovanni Falcone. Al salir de la cárcel, la organización le habría nombrado jefe de jefes pese a su avanzada edad.Todos los detenidos hoy están acusados de asociación mafiosa, extorsión, y posesión ilegal de armas, entre otros delitos.

Es el último esfuerzo del estado italiano contra el cáncer de las mafias, aunque aqui muchos consideran que el verdadero jefe es Matteo Messina Denaro, en paradero desconocido desde hace 25 años.

Durante 15 años la justicia italiana ha buscado a Antonio Orlando, uno de los jefes de la Camorra napolitana que figuraba en las listas de los criminales más peligrosos de ese país. Este martes la policía ha anunciado su detención.

Nos lo cuenta la corresponsal de RNE en Roma, Sagrario Ruiz de Apodaca.

El famoso gángster de Boston James Whitey Bulger fue asesinado en una prisión alta seguridad de Virginia Occidental, a donde había sido trasladado horas antes, por otro preso vinculado a la mafia. Bulger, de 89 años, y a quien inmortalizó el actor Jack Nicholson en la película Infiltrados de Martin Scorsese, fue el jefe de la mafia irlandesa en Boston en los años 70 y 80. Durante esas décadas, la banda de Bulger, centrada en el sur de Boston, y sus rivales de la mafia italiana, con conexiones en Nueva York, protagonizaron una sangrienta batalla por el control de la ciudad.

Bulger huyó en 1994 de Boston y permaneció durante 16 años escondido en un apartamento de Santa Mónica (California), una acomodada ciudad del condado de Los Ángeles a orillas del Pacífico, junto a su compañera sentimental, Catherine Greig. En 2013, Bulger fue condenado a dos cadenas perpetuas por once asesinatos cometidos durante sus años al frente de la Winter Hill Gang, que controlaba gran parte del negocio de tráfico de drogas, extorsión y apuestas ilegales de la ciudad.

España desempeña un papel “clave” como importador y exportador de flora y fauna silvestre al resto de Europa y del mundo, puesto que es el principal país de destino de pieles de reptil y recibe casi un tercio de las pieles con las que se trafica en el mundo, a pesar de carecer de un centro de rescate de referencia.
Así se desprende de un nuevo informe de WWF titulado El negocio de la extinción en España, hecho público este martes. El estudio se enmarca en la campaña ‘Stop Tráfico de Especies’, que esta organización mantiene en marcha y que cuenca ya con más de 55.000 apoyos para pedir que el Gobierno español dé la máxima prioridad a este tema.

La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra están llevando a cabo una operación en varios puntos de España contra la mafia armenia, dedicada, entre otros delitos, al amaño de partidos de tenis, tráfico de armas y drogas, así como de blanqueo de capitales.

En torno a cincuenta personas, la mayoría ciudadanos chinos, han sido detenidos este martes en Madrid, Toledo y Ciudad Real por su implicación en una organización mafiosa dedicada al cultivo a gran escala de marihuana con destino a Europa, sobre todo a Reino Unido, y al tráfico de drogas sintéticas para venderla a compatriotas.