Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Alemania, continúan las manifestaciones multitudinarias contra la ultraderecha. En Munich la protesta ha sido tan masiva que ha tenido que ser suspendida. Y en Colonia se han congregado al menos 50.000 personas. Durante la última semana, decenas de miles de manifestantes han salido a las calles de varias ciudades del país, en repulsa a la expulsión de inmigrantes planteada por varios políticos de Alternativa por Alemania, partido radical al alza en las encuestas.

FOTO: Miles de personas se concentran frente al Reichstag, sede del Parlamento alemán, en Berlín. REUTERS/Annegret Hilse

Miles de personas, 7,500 según la Delegación del Gobierno y 20.000 según los organizadores, se han manifestado por las calles de Santiago de Compostela "en defensa del futuro del mar" convocados por más de un centenar de colectivos ecologistas y de agrupaciones del sector de las rías gallegas, tras el vertido de pélets que afecta a la costa gallega. Han estado presentes representantes del PSOE, BNG. Sumar y Podemos.

Manifestaciones en apoyo a los civiles palestinos han llenado este sábado las calles de Madrid y otro centenar de ciudades en España. Bajo el lema '¡Paremos el genocidio en Palestina!', las concentraciones han sido convocadas por las la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que agrupa más de 50 de organizaciones sociales, colectivos y plataformas ciudadanas de toda España. La más numerosa ha sido en la capital, donde han asistido 25.000 personas, según Delegación de Gobierno. Foto: JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

A raíz de las protestas de 2019 en Chile, donde la población demandaba cambios sociales, han surgido muchas iniciativas. ABOFEM es una asociación de abogadas feministas que surgió poco después de esas manifestaciones, ya que el movimiento feminista se unió de forma masiva. Nuestra enviada especial a Chile, Isabel Dólera, habla con Andrea Bluck, presidenta de la organización, y Rocío Norambuena, que también forma parte de la asociación.