- En un acto con 80 regidores del PP, denuncia los "privilegios" del PSOE al independentismo catalán
- El manifiesto será previo a la nueva concentración convocada en Madrid antes de la aprobación de la amnistía
- Los partidos de izquierda y ecologista presentaron el 22 de diciembre un recurso ante el Consejo Constitucional
- El Consejo tiene previsto emitir el próximo jueves su decisión sobre la constitucionalidad de la ley
- Las concentraciones más numerosas se han llevado a cabo en ciudades como Berlín, Múnich y Colonia
- Protestan en contra de la expulsión de inmigrantes planteada por dirigentes de Alternativa por Alemania
En Alemania, continúan las manifestaciones multitudinarias contra la ultraderecha. En Munich la protesta ha sido tan masiva que ha tenido que ser suspendida. Y en Colonia se han congregado al menos 50.000 personas. Durante la última semana, decenas de miles de manifestantes han salido a las calles de varias ciudades del país, en repulsa a la expulsión de inmigrantes planteada por varios políticos de Alternativa por Alemania, partido radical al alza en las encuestas.
FOTO: Miles de personas se concentran frente al Reichstag, sede del Parlamento alemán, en Berlín. REUTERS/Annegret Hilse
Miles de personas, 7,500 según la Delegación del Gobierno y 20.000 según los organizadores, se han manifestado por las calles de Santiago de Compostela "en defensa del futuro del mar" convocados por más de un centenar de colectivos ecologistas y de agrupaciones del sector de las rías gallegas, tras el vertido de pélets que afecta a la costa gallega. Han estado presentes representantes del PSOE, BNG. Sumar y Podemos.
- Hasta el momento se han recuperado 3.500 kilos de este material plástico, lo equivalente a 140 sacos
- Numerosos líderes políticos se han sumado: Ana Pontón (BNG), Yolanda Díaz (Sumar) o José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG)
- Participaba en la colocación de la primera piedra de una carretera en el distrito de Chiara
- La Policía de Perú investiga la agresión y releva a sus escoltas
Manifestaciones en apoyo a los civiles palestinos han llenado este sábado las calles de Madrid y otro centenar de ciudades en España. Bajo el lema '¡Paremos el genocidio en Palestina!', las concentraciones han sido convocadas por las la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que agrupa más de 50 de organizaciones sociales, colectivos y plataformas ciudadanas de toda España. La más numerosa ha sido en la capital, donde han asistido 25.000 personas, según Delegación de Gobierno. Foto: JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS
- Piden "parar el genocidio en Gaza", romper relaciones con Israel y el fin del comercio de armas
- Sigue la última hora de la guerra entre Israel y Hamás
- Le piden que vaya más allá de la acción militar y pacte para sacar a los cautivos en manos del grupo islamista
- Ha aumentado la desconfianza hacia el Gobierno y su promesa de que la liberación de los cautivos es una prioridad
- Demandan precios justos para los productores y apoyo estatal para cumplir los requisitos de bienestar animal
- La protesta coincide con la apertura de la Semana Verde Internacional, una de las ferias más importantes del ramo
A raíz de las protestas de 2019 en Chile, donde la población demandaba cambios sociales, han surgido muchas iniciativas. ABOFEM es una asociación de abogadas feministas que surgió poco después de esas manifestaciones, ya que el movimiento feminista se unió de forma masiva. Nuestra enviada especial a Chile, Isabel Dólera, habla con Andrea Bluck, presidenta de la organización, y Rocío Norambuena, que también forma parte de la asociación.
- Protestas masivas de los agricultores alemanas, que perderán las subvenciones del diésel agrario
- Una sentencia del Tribunal Constitucional obliga al Ejecutivo a reducir en 16.000 millones los presupuestos de 2024
- Sare critica a la Fiscalía y la Audiencia Nacional por recurrir las concesiones del tercer grado a presos de ETA
- La marcha ha contado con el apoyo de los partidos EH Bildu, Elkarrekin Podemos, Junts, ERC, CUP y BNG
- La irrupción armada a dichas instalaciones fue el episodio más mediático de la escalada de violencia vivida esta semana
- Ecuador es uno de los países más violentos del mundo con 45 homicidios intencionados por cada 100.000 habitantes
- Castillo fue destituido y detenido tras su intento de disolver el Congreso a finales de 2022
- Actualmente está acusado de "rebelión", abuso de autoridad y alteración del orden público
- El PSOE denunció que esos hechos podrían ser constitutivos de un delito de incitación al odio por ideología política
- Además, los socialistas vinculan la concentración donde sucedió a Vox
Los agricultores alemanes han puesto en jaque al gobierno de Olaf Scholz. Al grito de "estamos hartos" prevén una semana entera de protestas por los recortes en los subsidios al campo, como el que tenía el diesel agrícola. Se trata de un descontento con el gobierno que capitaliza la ultraderecha.
Foto: TVE
Termina la huelga de cuatro días convocada por el personal de tierra de Iberia. Ha habido retrasos, pero las principales incidencias están relacionadas con las maletas, que se acumulan en algunos aeropuertos, como el de Gran Canaria.
- Además, han exigido que se mejore el Sistema VioGén y que se forme mejor a los jueces
- La manifestación ha sido convocada por Compaña Feminista, un movimiento que busca visibilizar la violencia machista