- Estas alteraciones son indetectables en el parto
- Pero afectarán al aprendizaje, comportamiento y memoria del niño
- Lo pone de manifiesto un estudio de la Universidad Pompeu Fabra
En la edición nº 579 de El canto del grillo hablamos de la gestación subrogada. La técnica de los vientres de alquiler está prohibida en España en virtud de una ley del año 2006, pero algunos sectores de la sociedad apuestan por su legalidad. Para conocer en qué consiste y cómo se desarrolla este fenómeno, invitamos a la abogada Lucía Goy.
Iberia, sancionada por exigir un test de embarazo a las mujeres aspirantes a trabajar en la compañía
El Gobierno balear ha multado a Iberia con 25.000 euros por pedir un test de embarazo a las aspirantes a trabajar en la compañía. La aerolínea, que ha retirado la prueba, asegura que nunca ha dejado de contratar a una mujer embarzada que cumpla los requisitos del puesto.
Ciudadanos ha presentado este martes su propuesta de ley para regular la gestación subrogada, una norma "garantista, prudente y altruista", que exigirá una renta mínima a la mujer gestante, que solo podrá serlo dos veces por este método, deberá ser española, mayor de 25 años y haber sido madre de un hijo anteriormente.
- Para ser gestante, tendrá que ser mayor de 25 años y haber sido ya madre
- Las mujeres deberán tener estabilidad económica y solo podrán gestar dos veces
- Rivera asegura que su propuesta es similar a la ley que existe en Canadá
- Será "altruista y garantista", no remunerada y regulada por el Estado
- Dice que la ley evitaría la aparición de "mafias"
Como la gestación subrogada está prohibida por nuestra legislación, 'Crónicas' ha viajado a Estados Unidos y a Ucrania, los países que más eligen los españoles que recurren a esta práctica, para hablar con mujeres que han tenido bebés para españoles y saber qué les mueve a hacerlo.
El equipo del programa también ha estado con algunas parejas que han recurrido a la maternidad por sustitución como única opción para tener hijos, quienes cuentan su propia experiencia, Algunos con sus niños ya en España, y otros esperando un parto a miles de kilómetros.
'Crónicas', además, recoge algunas voces de los colectivos contrarios a este tipo de gestación, que aseguran que es una nueva forma de explotación de las mujeres y va contra los derechos humanos. Una línea que asume el Comité de Bioética que acaba de sacar su primer informe sobre este asunto.
Desde el Comité se aconseja al Gobierno que la prohibición siga aquí y aboga por acabar con esta práctica a nivel internacional.
El programa ofrece testimonios directos para que el espectador se pueda hacer una idea sobre este debate, lleno de aristas.
- Se equiparan las expresiones "vientre de alquiler" y "maternidad subrogada".
- Rechazan las propuestas de los colectivos LGTB y Juventudes Socialistas,
- Sánchez se ha mostrado contrario a regular los vientres de alquiler
- Especial: 39 Congreso Federal del PSOE
El Comité de Bioética de España ha elaborado un Informe sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada en el que analiza esta práctica y propone promover a nivel internacional un marco común regulatorio que prohíba la celebración de contratos de gestación "en garantía de la dignidad de la mujer y del niño". También reclama "dotar de verdadera eficacia legal a la nulidad de esos contratos, de manera que resulte aplicable también a los celebrados en el extranjero, para lo que podría considerarse la posibilidad, entre otras medidas legales, de sancionar a las agencias que se dedicaran a esta actividad".
- Lo hace a nivel internacional "en garantía de la dignidad de la mujer y del niño"
- Reclama "dotar de verdadera eficacia legal a la nulidad de esos contratos"
- Recomienda además sancionar a las agencias que se dediquen a esta actividad
- Colecho, lactancia hasta que la madre y el niño quieran
- No dar premios como recompensa y mucho sentido común
Coelcho, lactancia hasta que la madre y el niño quieran, no dar premios como recompensa y aplicar mucho el sentido común, son algunos de los consejos del pediatra Carlos González, escritor de best seller como Un regalo para toda la vida, Bésame mucho o Mi niño no me come, para criar a nuestros hijos.
- Se trata de un equipo portátil que monitoriza la señal del músculo uterino
- Contribuye a reducir riesgos en los embarazos prolongados
- Al mismo tiempo, permite optimizar los recursos hospitalarios
- Denuncian la "comercialización" con el cuerpo de las mujeres y menores
- La policía ha frenado varios intentos de boicotear la feria
- El Código Penal castiga la gestación subrogada con penas de entre uno y cinco años
Arrancamos la edición nº 539 de El canto del grillo hablando de la paternidad. Y, en concreto, del exceso de protección, atención y cuidados hacia los hijos creyendo que, de este modo, se garantiza un futuro cuajado de éxitos para los pequeños. Con la psícóloga Eva Millet ponemos en la mesa este tema de conversación que analiza en el libro que nos presenta esta noche, Hiperpaternidad. Del modelo mueble al modelo altar.
La Comisión Europea (CE) ha propuesto este miércoles que se instaure un permiso retribuido de cuatro meses para el cuidado de los hijos al que puedan acogerse cada padre y cada madre, que no sea en ningún caso transferible entre los progenitores y del que cada uno pueda hacer uso hasta que el menor cumpla los doce años de edad. La propuesta, que busca conciliar la vida familia y laboral, introduce además un nuevo permiso de diez días para los padres en torno al nacimiento del niño y prevé que progenitores y cuidadores con menores de doce años a su cargo puedan solicitar horarios flexibles en el trabajo.
- Se podría hacer uso hasta que el menor cumpla los doce años de edad
- Propone un nuevo permiso de 10 días en torno al nacimiento del niño
- Quiere 5 días de permiso al año para personas con dependientes a su cargo
- El trabajo se ha desarrollado en España, Dinamarca, Corea, Holanda y Noruega
- Los investigadores proponen estudiar si las radiofrecuencias afectan al feto
- También, si el hecho tiene una explicación genética
- Los Servicios Sociales apreciaron "indicadores de desprotección por desamparo"
- Cuando nacieron, en febrero, ya había perdido la tutela de otra hija de seis años
- La mujer tuvo a sus mellizos, niño y niña, tras una fecundación in vitro en EE.UU.
- Su nombre es Alx3, y ayudaría a prevenir las complicaciones de la hiperglucemia
- Estas afectan sobre todo a la formación del sistema nervioso y del corazón
- Se cree que el aumento de glucosa provoca estrés oxidativo en el embrión