El precio medio de la vivienda repuntó un 1,2% en el segundo trimestre, su primera subida desde 2008
- El metro cuadrado se vendió a 1.476,8 euros de media, según Fomento
- Desde el máximo marcado al inicio de 2008, se acumulaba una caída del 29%
El número de hipotecas sobre viviendas que se inscribieron en los registros de la propiedad se situó en 21.454 el pasado junio, lo que supone un crecimiento del 26,3% respecto a las registradas en el mismo mes del año pasado, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el sexto mes del año los 103.626 euros, un 4,2% más que un año antes, mientras que el total del capital prestado aumentó un 31,7% en tasa interanual, hasta sumar 2.223 millones de euros.
La compraventa de viviendas cogió fuerza en junio y se incrementó el 17% con respecto al mismo mes de 2014, encadenando así diez meses consecutivos de incrementos interanuales gracias a las operaciones de vivienda de segunda mano. En junio se contabilizaron 30.578 operaciones inscritas en los registros de la propiedad, la primera vez desde enero de 2014 que se rebasan las 30.000 unidades.
Esta suite de 100 metros cuadrados con dormitorio, baño completo, cocina y terraza está en un hotel del sur de Tenerife. Se vende por 400.000 euros bajo el régimen de condominio. Una fórmula, que gana fuerza en España, y por la que el propietario y la compañía hotelera comparten los beneficios de su explotación. El dueño puede disfrutarla como máximo dos meses al año. El resto del tiempo, gana el 50% del beneficio como alojamiento hotelero. Los llaman condohoteles. Los propietarios de las habitaciones pagan los gastos de comunidad, agua y luz, mientras el hotel se encarga de gestiona las reservas y se encarga de la limpieza y el mantenimiento.
Vuelve a subir, aunque de forma más moderada, la firma de hipotecas. En mayo, el incremento fue de casi un 11% con respecto al mismo mes de 2014 (28/07/15).