Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Muamar el Gadafi, uno de los dictadores más sanguinarios y más antiguos de África, es ahora un fugitivo de la justicia. El pasado 16 de mayo, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto, acusándole de crímenes contra la humanidad. El hombre que le ha puesto en el punto de mira, ha sido el fiscal Luis Moreno-Ocampo, que ya intervino judicialmente contra la dictadura argentina. Tras la primavera árabe, y por orden de Naciones Unidas, esta fiscalía comenzó a recabar pruebas de la cruenta represión libia, que ha costado la vida a miles de personas. Informe Semanal ha entrado en los archivos y en la sala de juicios de la Corte Penal Internacional donde trabajan cientos de juristas de todo el mundo, entre ellos, algunos españoles.

En Misrata, Libia, 14 rebeldes han muerto hoy, mientras el equilibrio de fuerzas entre los dos bandos podría cambiar a favor de los rebeldes que han comenzado una nueva ofensiva, esta vez desde el sur de Trípoli.

Y la situación sigue estancada. El ejército de Gadafi está hoy más débil que nunca pero los rebeldes no consiguen avanzar. Los expertos creen que finalmente las partes tendrán que negociar y coinciden en que el coste económico y político para los aliados es muy alto.

  • Uno de los hijos del dictador, Muhamad, ha coordinado la compra
  • El actual régimen libio no ha sido expulsado por el COI
  • Londres teme que les pongan en un compromiso diplomático