Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El dictador libio no aparece en público desde el pasado 12 de junio
  • Algunos le sitúan en Venezuela; otros en un búnker en Trípoli
  • Los rebeldes aseguran que esperan capturarle con vida

El presidente Obama ha reiterado, a través de un comunicado, que Gadafi y su Gobierno deben irse para evitar que se derrame más sangre. Mientras, decenas de libios se concentraban frente a la Casa Blanca para celebrar la entrada de los rebeldes en Trípoli. La OTAN ya ha anunciado que mantendrá su misión militar en Libia hasta que se rindan todas las fuerzas leales al régimen. La jefa de la diplomacia, Katherine Ashton, ha asegurado que estamos viendo los últimos momentos de su régimen. David Cameron ha dicho que le gustaría ver a Gadafi responder por sus crímenes ante un juzgado.

La caída de Gadafi parece cuestión de horas, después de 40 años de dictadura. La mayor incógnita es saber dónde se encuentra el dictador sobre el que pesa una orden de captura internacional.

Las fuerzas de los rebeldes libios han llegado hasta el centro de la capital, Trípoli, durante la noche y luchan aún contra bolsas de fieles a Muamar al Gadafi en algunos puntos de la ciudad.

Los combates más duros se producen en torno al complejo palaciego de Bab al Aziziya, residencia y cuartel general del dictador, situado en el centro de la ciudad. Un grupo de tanques ha salido del complejo y ha bombardeado la zona cercana. Según un diplomático extranjero citado por AFP, es más que posible que Gadafi se encuentre aún en el palacio.

Un combatiente citado por Al Yazira e identificado como Nasser afirma que las tropas gubernamentales todavía controlan "entre un 15 y un 20 por ciento de la ciudad".

Muamar el Gadafi es uno de los lideres mundiales que más tiempo lleva en el poder, exactamente 42 años. Derrocó al rey Idris en 1969 tras un golpe militar. En mayo de 2011 la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra él por crímenes de lesa humanidad. Ahora su régimen se desmorona tras la llegada de los rebeldes a Trípoli.

Pocos creían que la detención de un activista pro derechos humanos en Libia desencadenaría una revuelta capaz de dividir virtualmente al país en dos. Tampoco que medio año después estaría estancado en una guerra civil.

El cerco a Muamar Gadafi aumenta cinco meses después del comienzo de la intervención militar internacional en Libia. Las fuerzas armadas de la rebelión han tomado el control de los principales acccesos a la capital, Trípoli, y han proclamado el comienzo de la "batalla final". A su vez, la OTAN ha bombardeado el cuartel general del líder libio y el aeropuerto de Maitika, también en la capital, informa el canal de televisión "Al Yazira". Gadafi pide al pueblo armarse y unirse a la batalla.

  • Al caer la noche del sábado empezaron los tiroteos en barrios de la capital libia
  • El presidente del gobierno rebelde dice que el final de Gadafi está "muy cerca"
  • Los ministros de la UE se reúnen de urgencia entre rumores de huida de Gadafi