Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Gadafi no puede usar sus fuerzas como a él le gustaría. Hemos limitado en gran medida su capacidad de atacar y ser una amenaza para la población civil". Así resume el director del Centro de Operaciones Estratégicas de la OTAN, el general de brigada Mark Van Uhm, el mes de operaciones militares sobre el cielo libio. La Alianza Atlántica calcula sus más de 1.200 ataques aéreos han servido para debilitar la capacidad de actuación de las fuerzas de Gadafi en más de un 30 por ciento. Pero se lamenta: "Hay un límite a lo que se puede hacer solo con ataques desde el aire, porque hay que evitar las bajas civiles, y porque las fuerzas de Gadafi ahora esconden mejor sus tanques y usan escudos humanos". Sobre el terreno, el curso de la guerra parece estancado en torno a la ciudad de Misrata. Y a pesar de que, según la OTAN, Gadafi sigue usando armamento pesado contra los civiles, ambos bandos pierden y ganan terreno cada día, casi cada hora. "No es una cuestión de quién gana o pierde, sino de asegurarnos de que los civiles no se vean amenazados", insiste el general Van Uhm, quien además ha lanzado una advertencia: "Podemos mantener este ritmo de operaciones tanto tiempo como sea necesario para proteger al pueblo de Libia."

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha afirmado en un acto político de presentación de la candidatura del PP en Estepona que no sirve "para ser parapeto de la desvergüenza de nadie y menos para los que están en el Gobierno de España" y ha censurado que el día en que se conoció que el régimen libio "bombardea a la población civil con bombas de racimo vendidas por España" se montara "un follón para decir que Aznar es amigo de dictadores".

El ex-presidente del gobierno, José María Aznar, ha criticado la intervención militar de la OTAN en Libia. Aznar ha asegurado que en 2003, Gadafi abandonó todos sus programas de armamento, y decidió entonces no apoyar el terrorismo y colaborar con Occidente. Por eso lo considera un amigo.

Aznar: " El señor Gadafi puede ser un hombre extraño, extravagante... pero no es estupido. Se convirtió en un amigo extravagante... pero en un amigo... pero tomó estas decisiones. Y la consecuencia de esas decisiones es que los países occidentales le atacaron".

Los aviones de combate de la Alianza Atlántica han llevado a cabo nuevos ataques aéreos sobre tres ciudades libias, entre ellas la capital Trípoli, según ha anunciado este jueves la cadena de televisión oficial Libia TV. Sin embargo, esto no parece haber inquietado al líder libio, Muanmar Gadafi, que no ha dudado en salir victorioso a las calles de la capital montado en un descapotable saludando y alzando los brazos.

Y en Libia, todos están pendientes de las gestiones de la delegación de la Unión Africana para desbloquear el conflicto. Gadafi ha aceptado su hoja de ruta y a estas horas la presentan ante el Consejo Nacional rebelde.