47 mujeres fueron víctimas de la violencia machista en 2018. El año nuevo comienza con un poderoso propósito: la lucha por la igualdad y la necesidad de poner fin a las agresiones machistas.
Este lunes hace justo un año fue localizado el cadáver de Diana Quer en una nave de Rianxo, A Coruña, tras más de 500 días desaparecida. Su presunto asesino sigue en prisión a la espera de juicio. El gobierno quiere que casos como el suyo o Laura Luelmo formen parte de la estadística de víctimas de violencia machista. En 2018, 47 mujeres fueron asesinadas por violencia de género. Desde 2003, han sido 975. La Guardia Civil buscó el rastro de Diana Quer sin resultado, pero tenían un sospechoso: Enrique Abuín. Su detención y posterior confesión se precipitaron tras intentar secuestrar a otra joven sin conseguirlo. Tras un duro interrogatorio, llevó a los investigadores hasta el lugar en el que ocultó el cadáver de Diana.
Pero la instrucción judicial por el caso Diana Quer aún no está cerrada. La gran incógnita que queda por resolver es si Diana fue violada,como sostiene la familia, a pesar de que ningún informe pericial lo ha podido demostrar.
Son muchas las deportistas que han hecho de 2018 un año de éxitos para el deporte femenino. Elegimos el podio de Más altas, más rápidas, más fuertes. Un podio formado por bádminton, halterofilia y kárate; por Carolina Marín, Lydia Valentín y Sandra Sánchez.
Observamos a la primera mujer que ocupa el cargo de presidenta del máximo organismo de investigación científica de nuestro país: El Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC). Con Rosa Menéndez, una curiosa empedernida, repasamos el estado de la ciencia en España y sus retos de cara al futuro. ¿La observamos juntos? (30/12/18)
A un día de acabar el año, solo son cuatro menos las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en relación a 2017, aunque las estadísticas no recogen casos como los de Diana Quer o Laura Luelmo, que no tenían relación sentimental con sus asesinos.
Esta semana en Sin Género de Duda está, junto a Marta Pastor, María Sánchez-Arjona, Fundación Más Humano.
- La zamorana será la primera mujer en competir en motos sin asistencia
- Sigue el Rally Dakar 2019, del 6 al 17 de enero en Teledeporte y RTVE.es
Hace unos días, un medio digital publicaba el siguiente titular: "Ellas soportan la Ley de Dependencia". Nueve de cada 10 personas que se ocupan de los cuidados de familiares, son mujeres. Lo sabe bien Inés Moreno, presidenta de la Asociación Regional de Párkinson de Extremadura. ¿Son motivos sociológicos los que nos mueven a ello? ¿O la ausencia de servicios públicos? Un informe encargado por el Instituto de Estudios Fiscales apuesta por la implantación del modelo sueco, que elevaría el número de pacientes atendidos.
La Fundación Luz Casanova trabaja desde 2007 por el desarrollo personal y la inclusión social de personas en situación de desprotección y exclusión. Su directora, Julia Almansa, y la coordinadora del área de Igualdad, Elena Valverde, nos cuentan que su trabajo incide, especialmente, en la violencia de género. Desde hace tres años, desarrollan una campaña para proteger a personas mayores de 65 años que la han sufrido a lo largo de su vida.
¿Conocen el virus Eva? ¿Es mujer? Entonces, lo han padecido o lo padecen. Ni es nuevo, ni tiene que ver con un virus biológico. Es un mal social y Médicos del Mundo trata de erradicarlo. Celsa Andrés, vicepresidenta de la ONG en España, nos habla de esta campaña que quieren hacer llegar la Organización Mundial de la Salud, para que consideren la desigualdad y la violencia contra las mujeres como una pandemia. Al fin y al cabo, afecta a la mitad de la población mundial. A 3.600 millones de personas. Amparo Pérez trabaja sobre el terreno en Mauritania desde hace años y nos acerca a las necesidades de la mujer allí.
A falta de pocos días para despedir el año y dar la bienvenida al 2019 tenemos un programa especial. Desde el estudio 3 de la Casa de la radio vamos a decir adiós al 2018 con el talento musical que nos trae la banda "All 4 Gospel", una de las pocas de este género dirigida por una mujer. Rutty Rock y su banda nos contarán de dónde vienen las raíces del gospel. toleranciacero.rne@rtve.es
La capital acoge este miércoles la primera edición del Festival +Músicas, destinado a dar visibilidad al tanto femenino en la industria musical. Entre las artistas, todas son mujeres: Rozalén, Mäbu, Giorgina, Patricia Lázaro y Cris Méndez.
Uno de cada tres hombres que asesinaron en 2017 a mujeres se suicidó y otros seis lo intentaron sin éxito, según datos de expertos en violencia de género. Los demás criminales se entregaron o se fugaron, pero acabaron siendo detenidos. En lo que va de año, 47 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas.
La Audiencia de Navarra celebra este miércoles la vistilla, condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales. La acusación pide el encarcelamiento de los integrantes ante el riesgo de fuga, pero la defensa asegura que "no ha cambiado nada". La decisión podría conocerse este jueves.
Ha sido el año en el que el feminismo ha reivindicado su papel, el año en el que el problema político y social de Cataluña ha seguido en primer lugar, el año en el que la Constitución ha cumplido cuatro décadas. Y el año que empezamos con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y terminamos con Pedro Sánchez en La Moncloa.
"Fingí estar muerta con la esperanza de que dejara de pegarme"
- Una estadounidense de 27 años relata en su cuenta de Facebook cómo fue violada y agredida hace dos semanas
- El hombre ha sido detenido después de que la Policía comprobara la escena de los hechos en Aluche
Las niñas del Madrid Club de Fútbol Femenino ganaron su Liga de la categoría alevín, una competición en la que el resto de equipos son exclusivamente masculinos. Una bofetada a los prejuicios y, por eso, las elegimos como momento favorito del año.
Se acabó el mito de que para que una película funcione los hombres tienen que liderar el proyecto. Un estudio de las 350 películas más taquilleras producidas en Estados Unidos demuestra que las que han ganado más dinero son aquellas en las que las mujeres han tenido mayor protagonismo en las decisiones de dirección y producción.
A lo largo de 2018, Alianza 2030 (antes Sector.3), ha prestado una especial atención a las preocupaciones, dificultades y retos de la mujer. Hemos puesto un foco importante en la mujer en el ámbito rural, tanto en España como en Latinoamérica, con problemas como la alfabetización digital, emprendimiento, empleabilidad, brecha de género, microfinanzas o tecnología. No hemos olvidado una cuestión tan importante como la violencia de género conociendo un programa de apoyo a las mujeres víctimas de esta lacra. Finalmente, hemos escuchado también a la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, hablando sobre la mujer desde el ODS 5: igualdad de género.
- El mensaje del papa a los abusadores: "Entregaos a la justicia humana y preparaos para la justicia divina"
- "Cuánta violencia contra los inmigrantes y contra las mujeres", ha denunciado en una descarnada felicitación navideña
Adolescentes vizcaínos, aspirantes a actores, se enfrenta a un casting sobre el escenario con un guion de una comedia romántica muy machista entre las manos ¿Cómo reaccionarán? Es un experimento social que forman parte de un proyecto educativo liderado por BBK que incorpora un “kit” de lucha contra la violencia machista: una APP, cartelería lenticular, anuncios publicitarios, audiovisual, cuñas de radio, redes sociales…
Se completará en 2019 con charlas y trabajos grupales, y va dirigido a adolescentes bizkaitarras de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años.
La campaña usa como ‘leit motiv’ el término anglosajón ‘crush’, que la Generación Z emplea para referirse al amor platónico e inalcanzable, pero que también significa “laminar”, “machacar”.
- 94.123 mujeres españolas decidieron interrumpir su embarazo, de las que un 10% era menor de 20 años
- Así lo reflejan los datos del último informe elaborado por el Ministerio de Sanidad, que se acaba de conocer