Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En "Periferias" nuestra compañera Libertad Martínez nos acerca a la vida de Mar Cambrollé. Una activista por los derechos de las personas transexuales, con décadas de lucha a sus espaldas. Es además, una de las impulsoras de la Ley Andaluza de Transexualidad, una de las más avanzadas de Europa.

(Entrevista de Manuel Sollo). "No me dolió tanto la muerte como la ausencia". Ángela García Arteaga murió en el verano de 2015, a los 91 años. Su pérdida abrió una grieta oscura y desolada en la memoria de su hijo, el escritor Luis Antonio de Villena. A punto de cumplir 64 años, el vacío de la madre abocó una vida sobreprotegida y cómplice a la más abrupta soledad. Lo cuenta en "Mamá" (Cabaret Voltaire), libro que es, más que recordatorio o biografía, "una plegaria y una obsesión", a decir del propio autor. En sus páginas sufrimos y disfrutamos del siglo XX español a través de una mujer de buena familia que afrontó muy diversos avatares: la Guerra Civil y la posguerra, un matrimonio doloroso y fallido, los cambios políticos de la Transición, la explosión festiva y cultural de la Movida y unas relaciones no siempre complacientes con un hijo mimado, escritor y homosexual. El mismo que aquí compone una elegía íntima y amorosa que es también la de un mundo ido. Lo comparte aquí.

En nuestro primer Tolerancia Cero del año, escuchamos la recomendación de Cruz Roja acerca de los juguetes bélicos y sexistas. Además, descubrimos el comedor social puesto en marcha en 2013 por la asociación Mujeres Supervivientes, en un espacio okupa de Sevilla. Dieron sus primeros pasos sirviendo 12 comidas en plena crisis, y ahora llegan a 70.

toleranciacero.rne@rtve.es
 

Seguimos muy pendientes de la investigación de dos violaciones en grupo. En Alicante, la Guardia Civil cree que algunos de los cuatro detenidos acusados de violar a una joven en Nochevieja podrían estar implicados en otros casos.

En las últimas horas ha habido también un segundo arresto tras la denuncia por violación de una chica en Lleida. Ante estas nuevas "manadas", nos preguntamos el por qué de las agresiones sexuales múltiples.

La deportista, Gema Hassen-Bay, que ha participado en cinco Juegos Paralímpicos, se prepara para ser la primera mujer en silla de ruedas en coronar el Kilimanjaro, en Tanzania, el techo de África. Superadas ya pendientes del 60%, ahora el principal obstáculo es el frío. No obstante uno de sus principales problemas es la financiación. Reclama por ello más programas para autónomos discapacitados.

Primer programa de 2019. Veamos lo que nos depara. Lo más cercano, las próximas fases de la Copa de la Reina de fútbol y balonmano.

En la localidad alicantina de Callosa d'En Sarriá la ciudadanía está llamada a concentrarse contra las agresiones machistas. El Ayuntamiento ha convocado una movilización para rechazar la presunta violación en grupo, la pasada Nochevieja, a una joven por la que cuatro hombres, todos menores de 24 años, permanecen en prisión provisional. La Policía investiga los hechos y sospecha de que pueda haber más casos.

Este domingo en Sin Género de dudas conversaremos con Encarna Samitier, periodista y directora del diario 20minutos

Así son las protagonistas del libro de Cristina Pujol,  Intrépidas. Los excepcionales viajes de 25 exploradoras. Publicado por Pastel de Luna, recupera los viajes de 25 mujeres que realizaron duras y arriesgadas gestas. Muchas de estas heroínas olvidadas con el transcurso de los años, llegaron a su meta y otras no. El texto destaca cómo su viaje las cambió para siempre. Conversamos con la autora.

Hablamos con Roberto Santiago, autor de Los futbolísimos. Todo un fenómeno editorial, con la publicación de 14 novelas infantiles de la editorial SM y que se ha exportado no solo a Hispanoamérica, sino a países como Polonia, Grecia o Irán.

Cinco años de éxito que han culminado con una película y un musical.

Con las propuestas que os mostramos en este programa lo imposible parece del todo posible. Conoceréis el trabajo de Ada Galán y la Fundación Kirira para rescatar a niñas de 10 años de la ablación a la que todavía están expuestas en Abakuria (Kenia), el proyecto que tienen en Verkami Ubuntu Diosas propone ayudar a conseguirlo con muñecas con nombre de diosas y muy diferentes a los juguetes de corte patriarcal. Visitamos la casa de Robert Strauss en la ciudad, donde cultiva y cosecha en todos los rincones que tienen un poco de espacio y sol, además aprendemos el proceso de compostaje que le permite tener tierra fértil todo el año. Descubrimos la Guía de Espacios Naturales Accesibles, una propuesta de Fundación ONCE elaborada junto al Ministerio de Transición Ecológica para favorecer el disfrute en la naturaleza de todas las personas con igualdad de posibilidades.