- El 17,9% de los empleados asegura haber sufrido acoso psicológico, según una encuesta de la organización
- Según su sondeo, las mujeres jóvenes tienen el doble de probabilidades de sufrir acoso sexual
- La Guardia Civil ha detenido al hombre, también británico, quien contaba con denuncias previas por violencia de género
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
Hoy, en la décima página del ‘Diario de una mujer periodista en Qatar’, Antía André nos habla de las dificultades que están teniendo los medios para conseguir cierta información. Explica que todas aquellas entrevistas que quieran llevarse a cabo fuera del contexto del fútbol, es decir, lo que vaya “más allá de los estadios”, son competencia del gobierno catarí, por lo que se necesita de un permiso especial para poder elaborarlas. Es por ello que nuestros compañeros de RNE, que habían solicitado varios encuentros con antelación, ahora han visto que les han sido denegados o no están obteniendo respuesta por parte de las organizaciones, aunque esas no sean gubernamentales.
- Seis personas han sido condenadas a muerte y otras 21 podrían correr la misma suerte
- Human Rights Watch denuncia hackeos a activistas y periodistas
"Sorda" es un cortometraje que competirá por los premios Goya. Está protagonizado por Miriam Garlo y sus codirectoras, Eva Libertad y Nuria Muñoz pretenden transmitir el mundo de las personas no oyentes de una forma alejada de los prejuicios al uso.
'Lectura fácil': la obra que rompe los clichés sobre las discapacidades
"Lectura Fácil" es la adaptación teatral del libro de Cristina Morales con el mismo nombre. Alberto San Juan dirige esta historia que rompe los clichés sobre las discapacidades.Cuatro mujeres tuteladas en busca de su propia vida contra el sistema. Hasta el 8 de enero en el Teatro Valle Inclán de Madrid y después girará por España.
Irán suprime la policía de la moral, la autoridad encargada de que los ciudadanos, sobre todo las mujeres, cumplieran con los códigos de vestimenta y comportamiento que establece la República Islámica. Se interpreta como una cesión ante las protestas que se dan en el país desde hace casi tres meses por la muerte de la joven kurda Mahsa Amini, detenida por llevar supuestamente mal colocado el velo, y que murió bajo custodia policial. Foto: AFP / ARCHIVO.
¿Por fin la sociedad ha dejado de juzgar a las mujeres que sufren violencia de género? …Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior, y junto a Marta Pastor, estaremos con la escritora Mónica Rouanet que nos trae su libro titulado ‘Nada importante’ que precisamente trata de ello.
La semilla de Atenea: 'Sigue siendo necesario visibilizar a las mujeres'
- El Ayuntamiento de Logroño reñune en La semilla de Atenea a 13 mujeres riojanas brillantes de la actualidad
- Una de estas referentes es Carlota Castrejana, exatleta y exjugadora de baloncesto riojana
- En Objetivo Igualdad, la noche del lunes 01,30h y ya en RTVEplay
- Esta policía vigilaba la vestimenta de las personas y detenía sobre todo a las mujeres que no se cubrían según lo establecido
- La muerte de Mahsa Amini, detenida por llevar supuestamente mal el velo, ha desatado una oleada de protestas en Irán
Las mujeres bisexuales ante la incomprensión: "Es la única identidad sexual que se niega"
- Un 18,5 % de las mujeres jóvenes se reconocen como bisexuales, según un estudio del Instituto de las Mujeres
- Los estereotipos pesan especialmente sobre ellas y apuntan a que están hipersexualizadas
- 'Mujeres bisexuales' en Objetivo Igualdad, domingo 14.30h en el Canal24h
Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5 y junto a Marta Pastor, nos van a acompañar tres feministas de largo recorrido: Carmen Quintanilla, Yolanda Besteiro y Tasia Aranguez, con ellas tendremos nuestra tertulia sobre la ley de consentimiento sexual, la famosa ley de si es si …
- Esta es la primera vez que desde el comienzo de las protestas, el 16 de septiembre, Irán publica cifras oficiales de los muertos
- Algunas ONG elevan a 400 la cifra de fallecidos en los disturbios, desencadenados tras la muerte de Masha Amini
EL DATO: Mujeres con discapacidades y trabajo
El Dato, de Objetivo Igualdad, se centra en las cifras de la realidad laboral de las mujeres con discapacidades. Ellas son minoría en el mercado de trabajo, pero su tasa de paro es un 0,3 % mayor que la de los hombres. Y su salario, un 15,5 % menor que el de las mujeres sin discapacidad
En el Tour Universo Mujer hemos compartido un día de clinic con Sara Hurtado, uno de los grandes referentes el patinaje artístico sobre hielo, Nuria Rodríguez e Inés Moudden. Las tres patinadoras impartieron un Clinic en el Palacio de Hielo donde los más pequeños pudieron seguir todos los consejos de las especialistas.
En España, el patinaje artístico sobre hielo sigue abriendo camino con paso corto pero firme. En la actualidad, Sara Hurtado es uno de los grandes referentes para los más jóvenes. Ha participado en dos Juegos Olímpicos de Invierno y ha confeccionado una carrera plagada de éxitos hasta su reciente retirada. Sara abrió camino en una disciplina en la que patinadoras como Nuria Rodríguez e Inés Moudden forman parte del presente y el futuro de este deporte.
Esta noche, en el Costa Rica-Alemania, la árbitra francesa Stéphanie Frappart se convertirá en la primera mujer que dirige un partido del Mundial masculino. "Cuando me enteré la emoción fue enorme, no me lo esperaba, estoy muy orgullosa de representar a Francia en el Mundial", dijo la colegiada en declaraciones distribuidas por la FIFA.
A sus 38 años, Frappart es la primera mujer en arbitrar un partido de la liga francesa, de la Liga de Campeones y de la Eurocopa y ahora sumará un nuevo hito al estar al frente de un partido del Mundial masculino en Catar 2022.
- Bàrbara Alca, Marta Cartu, Genie Espinosa, Ana Galvañ y Nadia Hafid exponen su obras
- También Conxita Herrero, María Medem, Miriampersand y Roberta Vázquez
- El término, acuñado por el feminismo de EE.UU en los 70, habla de una sociedad que banaliza la violación y culpa a las mujeres
- La ONU dice que es una cultura "omnipresente" que "siempre está arraigada en creencias, poder y control patriarcales"
- Enviará una carta al Gobierno para denunciar las "indignas" palabras en las que acusó al PP de promover la cultura de la violación
- Si bien descarta una querella contra ella al considerar que "no cabe" esa opción porque se ha dicho en el marco del Congreso
- A través de entrevistas reales, nos muestra cómo la homosexualidad ha sido invisibilizada y perseguida
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es