La autora del bestseller 'La chica del tren' acaba de publicar un nuevo thriller, 'La hora azul'. El nuevo libro de Paula Hawkins está ambientado en el mundo del arte y explora temas como el genio creativo, la presión social y las relaciones personales. La novela, publicada en castellano por Planeta y en catalán por Columna, se inicia cuando la Tate Modern descubre que el hueso utilizado en una de las esculturas más famosas de la célebre y ya fallecida artista Vanessa Chapman es humano y no pertenece a un animal, como se creía. Es entonces cuando todas las miradas se centran en ella y en la misteriosa desaparición de su marido, Julian. La Fundación que custodia su legado envía a un conservador a una isla para investigar qué se oculta tras el hallazgo.
- Humberto G.R. se fugó del lugar de los hechos hace seis días cuando llegaron los servicios sanitarios
- El 016 es el teléfono gratuito que no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
- La ‘ley Monzón’, aprobada en México, permite retirar a los feminicidas la patria potestad de sus hijos
La escritora Dolores Redondo vuelve al Baztán con su obra Las que no duermen NASH. El libro, que lo define como "mística noir", combina elementos de novela negra con la mística del lugar en el que transcurren los hechos. Basada en un crimen real ocurrido en 1936, cuando una mujer y sus seis hijos fueron lanzados a una sima por sus vecinos bajo la superstición de que practicaba la brujería. En 2015 sus restos fueron exhumados; habían acabado 50 metros bajo tierra. Descubrir la causa de la muerte será el objetivo de la novela de Redondo y de su protagonista, que buscará ponerse en la piel de la persona asesinada.
La piloto española Cristina Gutiérrez da un paso más en el mundo del automovilismo y se estrenará en el Dakar 2025 como piloto de un equipo oficial en la categoría T1+ con Dacia, junto a las leyendas del rally Sebastian Loeb y Nasser Al-Attiyah. Declaraciones de la española a RTVE.
- Ha ingresado en prisión sin fianza por homicidio, ocultación de cadáver y maltrato físico y psicológico
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, es gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
Mara Peterssen entrevista a Pedro Ugarte, presidente de la Confederación Autismo España, una organización que cumple 30 años trabajando por los derechos de las personas con trastornos del espectro autista y sus familias.
- Por primera vez dos actrices serán las anfitrionas de la gala, que se celebrará el 8 de febrero en Granada
- "Nos proponemos disfrutar y hacer que la gente que nos vea también disfrute", aseguran
- La mujer no recuerda cómo llegó al trastero, donde tuvieron lugar los hechos denunciados
- La hija del dirigente histórico del PNV sustituye a Juan Ignacio Vidarte
- La historiadora, experta en Balenciaga, estaba al frente del Museo de la Moda de París
- El hijo mayor ha recibido la pena máxima posible para su edad: cinco por asesinato y uno por agresión sexual
- El ataque fue premeditado por ambos hermanos e intentaron encubrirlo como un secuestro
Urraca, la reina que desafió su tiempo ha sido el título de la conferencia celebrada en el Instituto Cervantes por el Círculo de Orellana e impartida por la periodista y escritora Isabel San Sebastián.
Urraca Alfónsez, reina de León y emperatriz de España, nació en 1081. Hija del rey Alfonso VI y de la reina Constanza de Borgoña, fue la primera reina de pleno derecho en España y Europa; y pese a reinar durante 17 años, Urraca no figura prácticamente en los libros de historia. Educada para reinar, doña Urraca luchó por sus derechos dinásticos, encabezó su propio ejército, fue una mujer preocupada por las mujeres, muy religiosa, aunque se enfrentó a la iglesia, y desinhibida en el terreno sexual. A Urraca la han perseguido los prejuicios. Fue apodada como "La temeraria", tanto por sus coetáneos como por los historiadores. Para hablar de ella, nos acompañan Isabel San Sebastián, autora del libro La temeraria, y la presidenta del Círculo de Orellana y colaboradora externa del programa, Leticia Espinosa de los Monteros.
- Se publica su segunda aventura, SuperBollo contra el Código Binario y hablamos con sus autoras
- Más noticias sobre cómic y animación en El Cómic en RTVE.es
- La expareja es el principal sospechoso de la Guardia Civil y continúa en paradero desconocido
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
- La fundación Luz Casanova presenta Atrévete a mirar, una campaña para visibilizar a las mujeres sin hogar
- Claudia cuenta su testimonio de sobrevivir a la violencia sexual y a vivir sin hogar con un hijo pequeño
Ella no está en Wikipedia: Tina Alarcón
Tina Alarcón, además de guionista en TVE, fue fundadora de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas (CAVAS) y de la Fundación Mujeres. Ha defendido toda su vida los derechos de las mujeres y contribuyó a conseguir la primera reforma del Código penal para que la violación fuera considerada un delito contra la libertad sexual, en 1989. Objetivo igualdad le dedica un capítulo de su miniserie "Ella no está en Wikipedia", con la colaboración del Laboratorio de Innovación de RTVE y de la creadora de contenido Carla Galeote, ya que RTVE ha creado una biografía sobre Alarcón en Wikipedia.
"Manuela, el vuelo infinito", la historia de Manuela Vos en el teatro
"Manuela, el vuelo infinito" es una obra de teatro dirigida por Emilio del Valle que da a conocer la historia de Manuela Vos. La escaladora tuvo un accidente en 2021 tras el que quedó tetrapléjica. Su fuerza de voluntad le hizo conseguir ser la primera mujer campeona mundial en paraciclismo en 2024. La obra se representa en la Sala Cuarta Pared, en Madrid.
- Primero se ha localizado a la mujer y después a una menor, que aún está por identificar
- El viernes se activó un dispositivo de búsqueda tras una denuncia de la desaparición de la mujer y su hija
- Las azulgrana se exhibieron en un campo donde sufrieron la temporada anterior
- El Atleti ha recibido la primera derrota de la temporada ante un Barça que sigue imparable
- Las azulgrana no pierden en liga desde hace más de un año y medio, en la temporada 22/23
- Las rojiblancas aún no conoce la derrota en liga, pero han concedido dos empates