Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estados Unidos ponía en marcha, hace 20 años, la cárcel de Guantánamo en la base que ocupa en el este de Cuba. Su ubicación suponía una maniobra jurídica porque al no estar en su territorio, a los detenidos no los amparaba la legislación estadounidense: quedaban en un limbo jurídico.

Las condiciones inhumanas, las torturas autorizadas por el presidente Bush y el mal trato han marcado estos 20 años en aquella cárcel que viola la legislación internacional y los derechos humanos. Por allí han pasado 780 presos, hoy quedan 39.

Obama prometió cerrarla, pero no lo cumplió. Biden también lo dice, pero no está entre sus prioridades.

Informa Fran Sevilla, corresponsal de RNE en Washington

Un equipo del Centro Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland ha logrado trasplantar por primera vez con éxito un corazón de cerdo modificado genéticamente a un hombre en Estados Unidos en una cirugía calificada de "revolucionaria". El paciente, David Bennet, de 57 años, fue operado hace tres días en el Centro Médico de dicha universidad tras sufrir una arritmia y se encuentra bajo vigilancia médica en buen estado de salud. Según la institución, el trasplante de un corazón de cerdo "era la única opción disponible para el paciente", ya que varios hospitales habían descartado la posibilidad de hacerle un trasplante convencional. Esta no es la primera vez que se realiza esta técnic conocida como xenotrasplante, hace meses, un hospital de Nueva York hizo también un trasplante temporal de un riñón de cerdo a un humano.

Un corazón de cerdo modificado genéticamente ha sido trasplantado con éxito a un hombre de 57 años en Maryland, Estados Unidos. El paciente fue operado hace tres días y, de momento, evoluciona bien. Según el hospital, esta era la única opción disponible para el paciente, que había sido rechazado por varios hospitales para un trasplante convencional.

David Sassoli ha fallecido a los 65 años en un hospital de Aviano, Italia, tras una complicación grave relacionada con su sistema inmunológico. Así lo ha confirmado su portavoz en Twitter esta misma madrugada.

El italiano ejerció una larga carrera como periodista y se hizo conocido como presentador del informativo de la televisión pública italiana. Ingresó en política en 2009 como eurodiputado del Partido Demócrata,  de centro-izquierda. Su elección como presidente de la Eurocámara llegó por sorpresa en 2019 tras la agitada elección de la cúpula de las instituciones comunitarias.

Sassoli es el primer presidente del Parlamento Europeo que muere en ejercicio del cargo. De hecho, la cámara ya tenía previsto reunirse la semana que viene para elegir la nueva presidencia en cumplimiento del acuerdo entre el PP europeo y los socialdemócratas. La vicepresidenta Roberta Metsola, conservadora maltesa, es la gran favorita para sustituirlo.

El próximo 29 de mayo de 2022 Colombia votará en primera vuelta para elegir al sucesor del presidente Iván Duque. Unas elecciones que serán claves para definir el rumbo del país en temas fundamentales como la reducción de la violencia, el desempleo, la implementación del acuerdo de paz con las FARC o las relaciones con Venezuela. Las encuestas dan como favorito al izquierdista Gustavo Petro, al que entrevistamos en Cinco Continentes. Dice que las energías verdes son una oportunidad de nueva inversión en Colombia y que todo empresario español o europeo que decida unirse, encontrará hueco.

La muerte de 17 personas en el incendio de un edificio en el barrio neoyorquino del Bronx ha puesto el foco en la situación de los barrios más modestos de la ciudad. El fuego se inició por una estufa eléctrica en mal estado. La falta de seguridad podría ser una de las causas de la elevada cifra de víctimas.

FOTO: Spencer Platt/Getty Images/AFP

Daniel Ortega vuelve a tomar posesión como presidente de Nicaragua. Será la cuarta vez consecutiva, después de unas elecciones que Estados Unidos y la Unión Europea consideran fraudulentas. Tanto la UE como Washington han impuesto sanciones hoy mismo contra el régimen y entre los afectados están dos de los hijos de Ortega.

FOTO: Oswaldo RIVAS / AFP