Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En la extinta guerra fría el control del oponente y de sus acciones llevó a la desaparecida Unión Soviética a crear un sistema de detección antimisiles por Onda Corta que sus rivales llamaron "Pájaro carpintero". La denominación venía por las interferencias que generaba en muchas radios de centro y norte europa y dio pie a que, con humor, un DJ danés llamado Peter Slaghuis.

Escrita por Paul y publicada en 1970 en el álbum Let it be, "The long and winding road", fue la última canción lanzada por los Beatles mientras seguían unidos. Escuchamos la excelente versión del cantante y guitarrista George Benson.

El grupo jamaicano The Wailers fue el que acompañó al desaparecido "rey del reggae", Bob Marley,  entre 1972 y 1981, cuando tristemente desapareció el gran ídolo caribeño, tras una penosa y rápida enfermedad. En sus últimos días, Bob Marley pidió a sus compañeros que permaneciesen juntos, y así ha sido, aunque, lógicamente, el paso del tiempo ha obligado al reemplazo de los antiguos miembros de la banda por músicos de nueva generación. Sin ir más lejos, actualmente es Aston Barrett Jr, hijo de Aston “Familyman” Barrett, bajista original de Bob Marley & The Wailers, el que se encarga de mantener viva la llama de esta legendaria formación musical.

En 1949, Juliette Greco y Miles Davis vivieron un apasionado romance después de haberse conocido gracias a dos amigos comunes, Boris Vian y su esposa. Pero Miles Davis renunció a ella porque dijo que la quería demasiado para hacerla infeliz, sabía que los sentimientos racistas estaban demasiado arraigados en la sociedad como para permitir aquella relación. Fue de esos grandes amores, más intensos por imposibles. Dos meses antes de morir Davis, él y la cantante se vieron en París y ella le preguntó si no se había arrepentido de haberle dejado. Miles se rió y contestó: "No importa el día o el rincón del mundo donde yo estuviera. Allí siempre estabas tú". Él no hablaba francés y ella no hablaba inglés. Sin embargo en el idioma del cuerpo y el amor eran bilingües. Miles Davis murió en 1991. Juliette Greco cumplió 93 años el pasado 27 de febrero.

Reseñamos una interesante novedad editorial: Los Beatles y ellas, un ensayo sobre las mujeres que estuvieron alrededor de los cuatro de Liverpool escrito por José María Plaza e ilustrado por Marta Ponce que publica la editorial Mueve tu lengua.

La clara apertura de mercados no hispano-hablantes que ha supuesto el arrollador éxito de la española Rosalía, también ha posibilitado colateralmente la promoción para otros artistas patrios, como la vocalista granadina Albany, que incluso ha sido fichada y lanzada en Estados Unidos por un sello especializado en música de vanguardia global. Albany, con apenas 21 años, es muy reconocible por su irresistible flow atmósferico de tendencias melancólicas, muy suaves, y hasta embriagadoras, con las que ha conseguido entrar, insistimos, en el circuito de música un tanto exótica, por lo menos, como entienden los angloparlantes. Nos hechizó con su tema "No importa", grabado a dúo junto a Kaydy Cain, y de nuevo lo hace con el lanzamiento de su ultimísimo single titulado "No percibo amor", "I can see no love", que nos parece realmente sobresaliente. Más proyección musical internacional española con Albany.

A primeros de los años 90 Disney abordó una superproducción y ya que había tres mosqueteros, que mejor que juntar a tres cantantes para su tema central, una power ballad que Robert Mutt Large y Michael Kamen escribieron en una sola noche, y que junto a Rod Steward, Sting y Bryan Adams cantando "All for one", inspirando en el "todos para uno y uno para todos" de los famosos espadachines. El tema fue número 1 en medio mundo y trajo varias particularidades para Bryan Adams.

Esta semana en Islas de Robinson aterrizamos en la década de los 80.... A la manera nuestra, claro está. Suenan: TEARDROP EXPLODES - "PASSIONATE FRIEND" ("WILDER", 1981) / SPLIT ENZ - "GIANT HEARTBEAT" ("TIME AND TIDE", 1982) / XTC - "ALL OF A SUDDEN (IT'S TOO LATE)" ("ENGLISH SETTLEMENT", 1982) / SUNNYBOYS - "DAYS ARE GONE" ("INDIVIDUALS", 1982) / THE CHURCH - "ELECTRIC LASH" ("SEANCE", 1983) / THE IMPOSSIBLE YEARS - "ATTRACTION GEAR" ("SCENES WE'D LIKE TO SEE E.P.", 1985) / THE STEPPES - "TO CARRY ON" ("THE STEPPES", 1984) / PLASTICLAND - "WALLFLOWERS" ("PLASTICLAND", 1985) / LET'S ACTIVE - "TALKING TO MYSELF" ("BIG PLANS FOR EVERYBODY", 1986) / THE CLEANERS FROM VENUS - "BLUE SWAN" ("TOWN & COUNTRY", 1988) / NICK HAEFFNER - "THE SNEAKY MOTHERS" ("THE GREAT INDOORS", 1987) / PAUL ROLAND - "GABRIELLE" ("DANSE MACABRE", 1987) / THE PALACE OF LIGHT - "SEE YOU FALL" ("BEGINNING HERE & TRAVELLING OUTWARD", 1987) /

Programa dedicado a los árboles con música de Fool's garden, The Cure, Tony Orlando, Sandy Denny, The Andrew Sisters y G. F. Haendel.

La cantante y compositora puertorriqueña Kany García, ganadora de cinco Grammy Latino, ha regresado a los escenarios con un concierto virtual en vivo transmitido en streaming para sus seguidores y público en general, en el que ha presentado su nuevo álbum 'Mesa para dos', nacido durante el confinamiento.

Qué bellos fueron los atardeceres musicales de Ibiza, y más acentuados con el suave sonido dance-house tan especial que nunca faltaba en esas fiestas que se desarrollaban en nuestra paradisíaca isla balear, en las que los asistentes disfrutaban de lo lindo con ese ritmo y la inimitable estampa en el horizonte.

Pero esas fiestas han pasado a mejor vida, o deberían pasar por simple y estricta seguridad sanitaria.

Y tal vez por eso, para recordar esas típicas fiestas blancas de Ibiza que ya no existen, el sello discográfico especializado Mastermix ha realizado un set con un pequeño megamix con algunos de los imprescindibles himnos de aquellos imborrables atardeceres mediterráneos.

El set especial se publicará el próximo mes de septiembre, pero ya lo tienen aquí. Se titula "Ibiza Sunset Mastermix 2020".

Descubrimos la faceta clásica de Franco Battiato, desde sus inicios en la vanguardia, a sus óperas, la "Misa Arcaica" y sus peculiares versiones de Tchaikovski, Richard Strauss, Haydn y "Plaisir d'amour" de Martini.

Entre el 27 y el 30 de agosto, diferentes espacios y paisajes de les Terres de l'Ebre, con Sant Carles de la Ràpita como epicentro, acogen una nueva edición del Festival Eufònic. Esta cita con las artes y la música ha demostrado ser una rara avis de los festivales, con un formato abierto, en el que tan protagonista es el paisaje próximo al delta del Ebro, como su patrimonio artístico. Una nueva manera de entender cultura, ocio y conocimiento que les va a permitir este año algo tan difícil para otros proyectos como es abrir puertas.

La programación se ha tenido que pensar y adaptar a la movilidad de nuestros días. Y se han permitido construir un programa exquisito con artistas de casi kilómetro 0. En Eufònic, se encontrarán y se cruzarán pianos, polifonías vocales, trance, trap, jungle, afrobeat, folclore o trap? sin necesidad de coger ni un solo avión.

Hablamos del comienzo de la séptima edición del festival Flamenco On Fire que comienza esta semana

El Hope Mill Theatre de Manchester emitirá en streaming una versión en concierto de Godspell,  los interpretes han grabado sus actuaciones en sus hogares, la recaudación obtenida será entregada a tres instituciones benéficas.