- Su objetivo era estudiar cambios en el clima
- No se ha desprendido a tiempo del cohete que lo lanzaba
- Tras el fallo, ha caído en el océano Pacífico
- Existen cinco regiones en la Tierra con rasgos similares al planeta marciano
- El CSIC investigará una de ellas en Nueva Zelanda con depósitos de sílice
- Quieren comprobar si estas zonas análogas a Marte albergan trazas biológicas
La NASA ha publicado unas impresionantes imágenes de una monstruosa erupción solar. Estas protuberancias solares se producen de forma frecuente y son estudiadas por el Observatorio de la Dinámica Solar (SDO).
- El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capta una nueva erupción
- El fenómeno duró hora y media
- Parte del material volvió a caer sobre el astro
Ha sido lanzado a las 22.53 del 24 de febrero después de ocho retrasos por problemas en el depósito de combustible. A bordo de la misión también viajará un tripulante no humano, el Robonaut 2.
- Problemas con el depósito de combustible han causado meses de retraso
- Esta será la última misión de esta veterana nave
- A bordo de la misión también viajará un tripulante no humano, el Robonaut 2
- Problemas con el depósito de combustible han causado meses de retraso
- Esta será la última misión de esta veterana nave
- A bordo de la misión también viajará un tripulante no humano, el Robonaut 2
- El androide viaja a bordo del Discovery en el último vuelo del transbordador
- El objetivo es conseguir que ayuden en las reparaciones en el espacio
- Es el primer miembro 'no humano' de la tripulación de la ISS
- No habla, pero 'tuitea'
- Una propuesta privada propone mantenerlos y lanzar dos misiones al año
- La NASA se quedará pronto sin alternativas propias para lanzar astronautas
- Es la consecuencia de no haber buscado sustituto a tiempo
La NASA ha presentado este domingo por primera vez imágenes de la superficie solar y su atmósfera, que darán una visión del astro en torno al que gira la Tierra y que ayudarán a mejorar las predicciones climatológicas.
Este trabajo es el resultado de las observaciones efectuadas por las dos sondas solares del Observatorio de Relaciones Terrestres (STEREO), que la NASA envió en 2006.
- La Agencia ha obtenido con detalle la estructura 3D de las tormentas del astro
- Su análisis contribuirá a predecir cómo afectan a nuestro planeta
- El astronauta dejó la misión para cuidar a su mujer
- Fue tiroteada en Arizona a mediados de Abril
- La congresista se recupera y Kelly se reincorpora al entrenamiento
- Nuevas imágenes de la NASA revelan bruscos cambios
- El flujo del dióxido de carbono afecta a las dunas
- Los vientos son mucho más fuertes de lo que se pensaba
- El Kepler-11 se encuentra a 2.000 años luz de la Tierra
- Es el sistema planetario más compacto jamás encontrado
- Sus planetas orbitan muy juntos y cerca de su estrella