Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los internautas apuran las últimas horas para decidir cúal es la mejor imagen del año pasado de todas las captadas por la NASA. Entre las finalistas está la de la mancha que se formó tras la erupción del volcán de El Hierro. La ganadora se conocerá el lunes.

La Agencia Espacial Norteamericana NASA ha hallado en el planeta Marte elementos clave para la existencia de vida, gracias a las muestras del robot Curiosity, que revelan que el planeta pudo albergar vida.

  • El Centro Espacial de Canarias ha ayudado a rescatar 9.127 personas
  • El programa Cospas-Sarsat localiza y transmite alertas de socorro a todo el mundo
  • España es un centro coordinador para distribuir alertas
  • Maspalomas integrará este año cuatro antenas para instalar señales de socorro en satélites de todo el mundo

El asteroide 2012 DA14 cruzó hoy sobre el cielo nocturno de Sumatra (Indonesia) a sólo 27.860 kilómetros de la Tierra, y continuó su travesía cósmica a unos 28.100 kilómetros por hora, informó la agencia espacial estadounidense NASA. La roca, de unos 45 metros y unas 130.000 toneladas, es el objeto espacial de mayor tamaño que se haya acercado tanto a la Tierra desde que la NASA ha seguido el rastro de los asteroides durante más de medio siglo. La mayor aproximación ocurrió a las 19.24 GMT, cuando el asteroide estuvo unos 8.500 kilómetros por debajo de la región donde orbitan unos 400 satélites geoestacionarios. Los observatorios astronómicos de varias partes del mundo siguieron con sus telescopios la aproximación, paso y alejamiento del asteroide, visible desde zonas de Europa, África, Asia y, principalmente Australia donde a esa hora amanecía el sábado.

El asteroide 2012 DA14, descubierto por los astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias, pasará a unos 27.700 kilómetros de la Tierra, sin riesgo de colisión (14/02/2013).

Trabajadores españoles de la Estación Espacial de Robledo de Chavela, dependiente de la NASA, están de huelga y se han concentrado en las puertas del centro para denunciar que les quitaron la paga extra de Navidad, cuando sus gastos los cubre íntegramente la agencia espacial estadounidense.

Un portavoz del sindicato convocante CSIF ha dicho que la estación no supone ningún coste al Estado español, ni en mantenimiento ni en operación. Según los convocantes de la protesta, los sueldos de los trabajadores no pueden considerarse gasto público.