- Halla indicios de salmuera en los primeros centímetros del suelo del cráter Gale
- Solo se forman por la noche, debido a las condiciones ambientales del planeta
- El agua líquida tendría enormes implicaciones para la habitabilidad de Marte
- Se trata del asteroide 316201 que orbita entre Marte y Júpiter
- "Pensamos que si alguien se lo merecía, era ella", dice la astrónoma Amy Mainzer
- "Sabemos dónde buscar y cómo buscar", ha dicho la jefa científica de la NASA
- La Agencia Espacial de EE.UU. se refiere potencialmente a pequeños microbios
El espectáculo no se podrá ver en España pero si en Estados Unidos, Australia y Asia.
- Scott Kelly (EE.UU.) y Mikhail Kornienko (Rusia) estarán 12 meses en el espacio
- La media de permanencia en la Estación Espacial Internacional era de 6 meses
- La NASA quiere saber cómo afronta el cuerpo humano una estancia tan larga
- Entre otros, se estudiarán las deformaciones oculares y la osteoporosis
- Por primera vez se ha encontrado nitrógeno en material excavado
- En la Tierra, el nitrógeno es un elemento químico esencial para la vida
- Los investigadores creen que hubo algún tipo de ciclo de nitrógeno en Marte
- El balanceo de las auroras de Ganímedes sugiere que hay un océano
- Las observaciones del telescopio Hubble han posibilitado la investigación
- La misión analizará la interacción entre nuestro planeta y otros cuerpos celestes
- Será clave para procesos como la turbulencia o la reconexión magnética
- Ayudará a conocer mejor cómo son los intercambios de energía en el universo
- La nave de exploración Dawn de la Nasa ha llegado a su órbita
- Espera explicar el misterio de los puntos de luz en la superficie del planeta
- La NASA cree que Marte llegó a albergar más agua que el Océano Ártico
- Así, el planeta fue más húmedo, y quizá menos inhóspito, de lo que se creía
- Es un lugar liso y plano, con muy pocas rocas según las imágenes obtenidas
- La misión evaluará las propiedades de la corteza, manto y núcleo de Marte
- España vigilará con sensores el viento y la temperatura de Marte
- La sonda Dawn de la NASA alcanzará este viernes el cuerpo celeste
- Durante 16 meses, enviará imágenes para estudiar si alberga agua
- Es la primera vez que se demuestra la existencia de estos vientos
- Se ha detectado con los telescopios NuSTAR de la NASA y XMM-Newton de la ESA
- Los vientos tienen más energía que más un billón de soles
- La nave de la NASA New Horizons ha obtenido imágenes de Plutón
- Se encontraba a 203 millones de kilómetros de distancia
Y en un lugar de la Mancha tres aficionados a la astronomía decidieron construir su propio observatorio para estudiar las estrellas. Lo que empezó como una aventura casi quijotesca se ha convertido en un fenómeno científico. Sus aparatos permiten observaciones tan precisas, que han llamado la atención incluso a la NASA.
- Ha sido a través de unas imágenes de alta resolución de la NASA
- La sonda aterrizó en Marte en 2003 y no se supo nada más de ella
- La sonda mide 2 metros de ancho, lo que hizo su búsqueda laboriosa
Las condiciones en las que se encuentra impiden que se pueda revivir
- Transporta 2,6 toneladas de experimentos científicos, repuestos y alimentos
- La nave de SpaceX fue lanzada hace dos días por el cohete Falcon 9
- El lanzamiento está programado el martes a las 12.20 horas
- Está previsto lanzar el cohete Falcon y la cápsula Dragon
- Es la quinta misión contratada a la empresa privada SpaceX
El telescopio espacial Kepler de la NASA descubre su primer planeta extrasolar tras ser "resucitado"
- Una avería de los estabilizadores de a bordo puso fin a la misión en 2013
- El uso de los fotones del Sol para estabilizarlo ha permitido reactivarlo
- Puede seguir funcionando durante años en este modo
- Lo muestran nuevas imágenes obtenidas por el orbitador de la NASA
- Se ven con gran resolución las capas de sedimentos del Gran Cañón de Marte
- En la zona hubo lagos sobre los que se depositó arena y polvo