Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La NASA ha divulgado nuevas imágenes de Plutón captadas por la nave espacial estadounidense 'New Horizons' y ha revelado que el tono rojizo del planeta enano tiene mucho que ver con la niebla que cubre su superficie por encima de unas placas de hielo.

La NASA ha hallado un planeta habitable, muy similar a la Tierra .Está situado cerca de una estrella muy parecida al Sol y rota casi a la misma distancia que nuestro planeta lo hace del astro rey. Los científicos aseguran que podría contener agua en estado líquido. Este planeta es un 20% más luminoso que la Tierra y también un 60% más grande, por lo que su gravedad se duplica. 

  • En una región al norte de las montañas congeladas vistas en el planeta enano
  • La ausencia de cráteres sugiere de nuevo que la zona es geológicamente activa
  • La imagen presenta también zonas con hoyos y líneas de varios kilómetros

La nave New Horizons de la NASA ha hecho este martes historia al aproximarse a solo 12.430 kilómetros de Plutón, lo más cerca que se ha estado nunca del desconocido planeta enano, tras nueve años y medio de viaje y 4.828 millones de kilómetros recorridos desde la Tierra.

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha anunciado que la mayor aproximación se ha alcanzado a 11.49 GMT, las 13.49 hora peninsular española, a través de su cuenta de Twitter: "¡Sí! Después de más de nueve años y más de 3.000 millones de millas, el vuelo cerca de Plutón de @NASANewHorizons se produjo a las 7.49 am" hora de la costa oeste de EE.UU.

Este martes se produce un hecho crucial en la historia de la ciencia y la exploración espacial. Tras más de nueve años de viaje, la nave más veloz hasta la fecha ha llegado a las proximidades de Plutón para explorar los confines del Sistema Solar. Esta primera visita a Plutón es especialmente importante, dicen los científicos, porque es un planeta del que apenas sabemos nada (14/07/15).