Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

De Marte ya sabíamos que en el pasado hubo agua y que hoy día hay hielo en los casquetes polares pero hasta ahora no se había  encontrado agua en estado líquido entre otras razones por las bajas temperaturas de hasta 70 grados bajo cero del planeta rojo. Si hay agua, aunque sea en pequeñas cantidades, habrá el modo de tratarla para que sea adecuada para la vida.

Asunción Sánchez, directora del Planetario de Madrid, ha valorado para RTVE el descubrimiento de agua líquida en Marte. "Ahora hay más probabilidades de descubrir vida microscópica en Marte", ha asegurado. " Es mucho más probable porque el agua líquida es un ingrediente fundamental para el desarrollo de la vida tal y como la conocemos", explica, y añade: "Bajo las capas superficiales de salmuera que se han hallado hay un acuífero, y allí puede desarrollarse la vida. 29-09-2015

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) ha anunciado que ha hallado las "pruebas más solidas" hasta la fecha de la existencia de agua líquida en el planeta Marte. Esta confirmación suscita ahora preguntas respecto a la generación de vida en el planeta rojo, ya que el agua líquida es un requisito indispensable para la formación de vida tal y como la conocemos.

  • Problemas técnicos y económicos posponen dos años el programa
  • Se trata de la iniciativa espacial tripulada más ambiciosa
  • Culminará a medidados de la década de 2030 con un aterrizaje en Marte
  • Las rocas lunares traídas en los 70 se están convirtiendo literalmente en polvo
  • El tamaño medio de las partículas observadas ha disminuido más de la mitad
  • El contacto con el vapor de agua terrestre, causa probable de su deterioro
  • La NASA conserva en nitrógeno y sin examinar el 83% de las rocas que trajo

Seis personas pasarán un año asiladas en una región desolada de Hawai. Se trata del último experimento de la NASA, que pretende extraer información sobre las relaciones interpersonales entre los astronautas para una futura misión espacial a Marte.

  • Expertos españoles participarán en el proyecto de la NASA "Mundos habitables"
  • El objetivo es identificar las características y la distribución de ambientes potencialmente habitables en el Sistema Solar
  • El grupo de investigación ECOGEO lleva más de diez años buscando vida microbiana en el desierto de Atacama