Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Ha obtenido imágenes en alta resolución de casi toda la superficie del planeta
  • Sus mapas de la composición geológica nos ayudan a conocer su historia
  • La duración inicial prevista para la misión era de dos años

La Agencia Espacial Europea ha publicado una animación a partir de las imágenes tomadas por el satélite ESA/NASA SOHO, que muestra la aproximación del cometa ISON al Sol entre los días 27 y 30 de noviembre de 2013. Vídeo: ESA

El satélite de la NASA Keppler descubrió hace unos meses a Kepler-78b: un planeta fuera del sistema solar que ahora ha resultado ser el más parecido a la Tierra. A esa conclusión se ha llegado después de que científicos internacionales lo analizaran con la tecnología más avanzada del telescopio italiano Galileo, que está en Canarias, en la Isla de La Palma.

Todo está preparado para que este lunes se inicia la misión MAVEN (Misión de la Evolución Atmosférica y Volátil de Marte), cuyo objetivo es explorar la atmósfera marciana y entender las razones por las cuales el planeta se secó.