El equipo de sincronizada presentó también bajo música flamenca el ejercicio técnico que defenderán en Río a partir del 2 de marzo en busca de su clasificación. Se trata de una rutina en la que tienen que incluir de forma obligada cinco figuras obligatorias y un lanzamiento, entre otros requisitos.
Ona Carbonell y Gemma Mengual presentan su ejercicio para Río
- Las dos nadadoras hablan para TVE sobre su compenetración en el agua
- Mengual: "La vuelta a la competición la llevo bien, con ilusión"
- Carbonell: "Es un ejercicio que va a sorprender muchísimo"
En primicia para Enfoque de TVE hemos podido ver las primeras imágenes de Gemma Mengual y Ona Carbonell trabajando en su ejercicio de dúo de natación sincronizada.
Un dúo inédito en la alta competición entre maestra y alumna. Gemma Mengual vuelve a competir en unos Juegos cinco años despues de su retirada, con 38 años y 2 hijos.
Y formará dúo con Ona, la otra "gran dama" de la sincro española. Juntas intentarán sorprender en Río para alcanzar el podio. Por algo son dos de las mejores nadadoras de sincronizada del mundo.
Sincronizadas a Río
- Carbonell y Mengual presentan en primicia la preparación de su ejercicio
- Ambas formarán el dúo de natación sincronizada en Río 2016
- Enfoque: "Sincronizadas a Río", jueves a las 21:50h. en La 1
Gemma Mengual se une a Ona Carbonell en el dúo con vistas a Río 2016
- Regresa la nadadora más laureada de la sincronizada española
- Mengual se retiró en 2012 y volvió en Kazán para el dúo mixto
- A sus 38 años, acumula 17 medallas de oro, 18 de plata y 12 de bronce
Ona Carbonell, doble medallista en los Mundiales de natación de Kazán (Rusia), afirmó en un acto celebrado este lunes en el Consejo Superior de Deportes con jóvenes de la natación sincronizada española, que la cita mundialista ha sido "difícil para todos" y de la que "han aprendido mucho".
España, quinta en la final de combo
- El equipo español de natación sincronizada logró 92.3667 puntos
- El oro volvió a ser para las rusas que obtuvieron una puntuación de 98.3000
- China, con la plata, y Japón, bronce, completaron el podio
La natacion sincronizada española ha pasado de ser un referente hace dos años en Barcelona (siete preseas) a lograr solo dos en el presente Mundial de Kazán, ambas conseguidas por Ona Carbonell, en sus dos actuaciones individuales. La repuesta al bajón del rendimiento tiene que ver con dos cosas: hay un cambio generacional y ya no se puntua tanto la parte artística.
La selección española de waterpolo femenino sigue con su camino triunfal en el Mundial de Kazán (Rusia) tras deshacerse de Nueva Zelanda (23-2) con gran autoridad en la segunda jornada de la primera fase de competición, un duelo en el que destacó Roser Tarragó, autora de seis goles, y que le permitió certificar su presencia en los octavos de final.
Svetlana Romashina y Natalia Ishchenko volvieron a situar al equipo ruso en lo más alto (97,2667 puntos), esta vez en la rutina libre de dúo, donde China fue segunda (95,4667), Japón, tercera (93,5333) y las españolas Ona Carbonell y Paula Klamburg repitieron el quinto puesto.
La diferencia entre Rusia y China se cifra en 1,8 puntos. La lucha estará en el último escalón del podio, donde Japón y Ucrania están separadas por medio punto. España está a 1,3 del podio y a 5,5 de la cabeza, una diferencia abismal.
Gemma Mengual, quinta en su vuelta a la competición con Pau Ribes
- EE.UU lidera el preliminar de dúo mixto libre con un ejercicio de 90'500 puntos
- La pareja española, Mengual y Ribes, se quedó a 3'6 puntos de la cabeza
- La final del dúo mixto libres se disputará el próximo jueves
Oro para Rusia en dúo técnico; España es quinta
- La pareja rusa formada por Romashina e Ishchenko gana con holgura
- Carbonell y Camacho finalizan quintas
- China y Japón completan el podio por detrás de las rusas
- Sigue el Mundial de natación de Kazán
Ona Carbonell, medalla de plata en solo técnico
- La capitana española de sincronizada acabó con 93.1284 puntos
- Solo fue superada por la rusa Svetlana Romashina (95.2680)
- El podio lo completó la china Sun Wenyan (93.5479)
- Sigue el Mundial de natación de Kazán
El bronce, objetivo realista de la sincro española en Kazán
- El equipo de sincronizada afronta el Mundial con el objetivo del podio
- Ona Carbonell se reserva para el solo y las rutinas por parejas
- Gemma Mengual y Pau Ribes forman el novedoso dúo mixto
Uno de los semilleros de medallas para España en natación ha partido este domingo hacia la sede de los Campeonatos del Mundo, donde confían en hacer una notable actuación y mejorar el resultado de hace dos años en Barcelona. (19/07/2015)
'La sirena de Barcelona' volverá a la máxima competición en una nueva disciplina, el dúo mixto. Su pareja será Pau Ribas con quien ya ha estrenado el ejercicio que llevarán a Rusia.
Medalla de plata para Berta Ferreras en el solo de natación sincronizada
- La española, de 17 años, fue segunda tras la rusa Anisiya Neborako, oro
- Es la tercera medalla para la natación sincronizada en Bakú 2015
- Juegos Europeos de Bakú 2015 en directo, del 12 al 28 de junio por TdP y RTVE.es
La 'sincro' española logra otra plata en Bakú
- El equipo español, segundo en la final de combo por detrás de Rusia
- Es la segunda presea en grupo, la tercera sumando el solo de Berta Ferreras
- Juegos Europeos de Bakú 2015 en directo, del 12 al 28 de junio por TdP y RTVE.es
A poco mas de un mes para el Mundial de Kazán, el duro trabajo físico de las chicas de la 'sincro' empieza a dar sus frutos. Una de las principales novedades es que han tenido que innovar para mejorar la parte técnica.
El equipo español de la sincronizada se cuelga la plata en Bakú
- Las rusas se llevaron el oro con su puntuación 169'09, lejos de sus rivales
- España obtuvo 162'04 puntos y Ucrania, la tercera del podio, 159'08
- Juegos Europeos de Bakú 2015 en directo, del 12 al 18 de junio por TdP y RTVE.es