Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente francés y candidato a la reelección, Nicolás Sarkozy, ha negado haber recibido dinero del fallecido dictador libio Muamar al Gadafi para su campaña de 2007.

"Gadafi, que es conocido por decir tonterías, dijo incluso que tenía cheques. Entonces el hijo debería seguir adelante y mostrarlos. Es ridículo, y lamento que en un medio como TF1 esté siendo interrogado por esto", ha dicho Sarkozy durante su comparecencia en un programa de este canal francés.

A cuarenta días de la primera vuelta de las presidenciales, Mediapart, un sitio web de investigación, publicó el lunes una información sobre la supuesta aportación de 50 millones de euros por parte de Gadafi a la campaña de Sarkozy en 2007. Según Mediapart, la documentación se ha remitido al juez que investiga la financiación ilegal en el caso Karachi, un circuito de comisiones por las ventas de armas a Pakistán en los años 90.

La polémica sale a la luz cuando Sarkozy se ha puesto por primera vez por delante de su rival del PSF, François Hollande en los sondeos. Según una encuesta de The Ifop/Fiducial, el apoyo al actual presidente sería del 28.5% en la primera vuelta, mientras que Hollande obtendría un 27%.

Nicolas Sarkozy ha celebrado en la región de París su primer gran mitin de pre-campaña. Según datos de su partido, han sido más de 70.000 seguidores los que han escuchado unas propuestas que Nicolas Sarkozy ha extendido de Francia al conjunto de Europa.

La Cruz Roja intenta entrar en el barrio de Baba Amru, en manos del ejército de Al Asad después de casi un mes de asedio. Lleva material médico e intentará evacuar a algunos heridos. Los dos periodistas franceses pudieron finalmente salir de Homs y regresan, ya, a su país. Francia ha anunciado que cierra su embajada en Damasco.

El compromiso del presidente español con los objetivos de estabilidad ha sido bien recibido por Nicolás Sarkozy en la cumbre de la Unión Europea que ha terminado esta mañana.

El presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, ha estado hoy de visita en el País Vasco francés y en Bayona le han recibido entre pitidos y abucheos, por parte de un grupo de militantes de la izquierda abertzale. Sarkozy, que se ha reunido con cargos locales, ha hablado de política penitenciaria. Dice el presidente francés que el acercamiento de presos es deseable.

Los bombardeos sobre Homs no se han detenido en las últimas horas, y se intensifican las gestiones diplomáticas para sacar de allí a los heridos, incluidos varios periodistas occidentales. La situación en las ciudades atacadas por el régimen es cada vez más alarmante.

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, va a dosificar sus propuestas para permanecer en el centro del debate político y corregir el retraso en las encuestas. El presidente dijo este domingo en su mitin de Marsella que propondrá una reforma proporcional de la ley electoral para abrir el Parlamento a otras fuerzas políticas. Los principales beneficiarios serían el Frente Nacional, los Verdes y quizá los comunistas.