Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este lunes ha comenzado oficialmente la campaña para las presidenciales francesas, cuya primera vuelta se celebrará el 22 de abril. El actual presidente, Sarkozy, y el líder socialista, Hollande, miran con preocupación a otros candidatos que desde el centro, la extrema derecha y la izquierda radical podrían quitarles muchos votos.

A partir de este lunes, radios y televisiones empiezan a emitir los mensajes de campaña de los diez candidatos, bajo reglas igualmente estrictas: cada uno dispondrá exactamente de 43 minutos, y sus vídeos se emitirán en un orden establecido por sorteo: el primer puesto le ha tocado al centrista François Bayrou.Todo, mientras aún colean las comparaciones de Nicolas Sarkozy entre las economías de España y Grecia. Un discurso con el que avivaría el miedo al regreso de la izquierda al poder. Y es que las encuestas siguen dando ganador a François Hollande en la segunda vuelta. Las opciones de Sarkozy pasarían por sacar en la primera, la mayor ventaja posible a su rival socialista, para que la ola que dice sentir, le lleve a la reelección. Sus últimos guiños a la extrema derecha, al centro e incluso a los verdes, hacen prever que la movilización, a izquierda y derecha, se convierta en decisiva.

  • Ha sido uno de los presidente más impopulares por su estilo hiperactivo
  • Ahora quiere transmitir una imagen presidencialista y solemne
  • Ha acometido reformas que se han quedado cortas ante el declive del país

El Partido Socialista ha pedido a Mariano Rajoy que desautorice al presidente francés que hoy, ha vuelto a poner a España y a Grecia como ejemplos de lo que no hay que hacer en política económica. Desde el PP dicen que Sarkozy solo ha reflejado la realidad del anterior gobierno.

En Francia, a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, Nicolás Sarkozy desvela hoy su programa. Dice Sarkozy que si gana su rival, el socialista Hollande, la economía francesa será "digna de España y, sobre todo, de Grecia".

El presidente francés y candidato electoral Nicolás Sarkozy ha sufrido esta mañana un apretón de manos con sorpresa. Mientras saludaba a los militantes de su partido, un joven de 23 años, al que estrechó la mano, comenzó a repetirle "pobre imbécil, vas a morir en las urnas". Sarkozy no ha sido capaz de reaccionar y ha seguido saludando. El joven ha sido interrogado y está a la espera de las medidas que tomen contra él.

Mohamed Achamlane ejercía un papel de animador, de coordinador del grupo salafista detenido el viernes. Lo dice la Fiscalía de París. Él y otros doce arrestados, de los que se incautaron una decena de armas, comparecen este martes ante los jueces antiterroristas. Entrenamientos, llamadas a la yihad y la confidencialidad adoptada serían los motivos que llevaron a su detención, para evitar riesgos. En concreto, en septiembre del año pasado se habrían planteado el secuestro de un juez judío de Lyon, aunque todavía no habían comenzado la fase de ejecución. Según el fiscal, se trataba de un magistrado que envió a la cárcel a uno de los ahora arrestados, por no cuidar de sus hijos, e impedirles ir al colegio. El juez amenazado ya está bajo protección..

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha precisado en declaraciones a la radio Europe 1 que son 19 los arrestados en una operación policial contra grupos radicales islamistas en todo el país. Según Sarkozy, se han requisado armas, en particular fusiles kalashnikov, y ha asegurado que este tipo de operaciones va a continuar.

"Lo que ha ocurrido esta mañana va a continuar, habrá otras operaciones, que entre otras cosas nos permitirán expulsar a gente que no tiene nada que hacer" en Francia, ha dicho el presidente, que ha señalado que la prioridad es "garantizar la seguridad de los franceses".

La cadena de televisión Al Yazira acaba de decidir que por razones éticas no va a difundir las imágenes de las matanzas de Toulouse y Montauban grabadas por el propio asesino. Nicolas Sarkozy ha pedido que ningún canal las emita. La investigación se centra ahora, precisamente, en quién las envió a esa televisión.

El Presidente francés ha reunido en el Eliseo a varios miembros del gobierno tras las críticas que han recibido los responsables de la seguridad en el caso del asesino de Toulouse. Mohamed Meráh había gastado unos 20mil euros en armas y aunque habría actuado solo, la policía ha traslado a su hermano a París para interrogarlo.

Los principales candidatos a la presidencia francesa, Nicolás Sarkozy y François Hollande, han retomado esta tarde los actos electorales. Una precampaña que, según estamos comprobando, sigue marcada por los sucesos de Toulouse.

Le mataron de un tiro en la cabeza utilizando su derecho a la legítima defensa, dice el gobierno. El caso es que ahora la investigación sigue para averiguar si actuó sólo o pertenecía a algún grupo terrorista. En Toulouse está Cristina Nicolás. Cristina, un grupo vinculado a al Qaeda ha reivindicado en Internet los ataques.