Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha reconocido su derrota en las elecciones presidenciales frente al socialista François Hollande, al que deseó "buena suerte". "Francia tiene un nuevo presidente, es una elección democrática, republicana" y "debe ser respetado", ha afirmado el conservador ante cientos de simpatizantes reunidos en una sala de conferencias en el centro de París. "Deseo de todo corazón que Francia (...) pase con éxito estas pruebas, es nuestro país, es Francia (...) tenemos que pensar exclusivamente en la felicidad de Francia, en su grandeza", ha añadido Sarkozy.

"En la parisina calle de Solferino, donde tienen su sede los socialistas, se vive ya una auténtica locura. Hay cientos de miles de personas y cada vez más gritos y cánticos que claman 'François president, Sarko c'est fini'. Hay pantallas gigantescas conectadas con las televisiones francesas", informa el corresponsal de TVE, David Picazo. "Hollande se encuentra en su ciudad natal de Tulle, donde dará el discurso de la victoria y cogerá un avión a París y se dirigirá a La Bastilla, lugar simbólico donde Miterrand celebró su victoria en 1981", añade.

Análisis de la jornada electoral francesa. Xabier Fortes está acompañado en el plató por contertulios habituales del programa -Victoria Lafora, Antonio Papell, Eduardo San Martín y Ana Romero- y cuenta además con el análisis de los corresponsales franceses en España Mathieu de Taillac (Le Figaro), Diane Cambon (Le Journal du Dimanche).

Entre los franceses que ya han votado están los dos candidatos que optan a la presidencia: Nicolás Sarkozy y François Hollande. El primero en hacerlo ha sido el socialista,

Si en esta segunda vuelta de las presidenciales francesas se cumplen los pronósticos de las encuestas, el Palacio del Eliseo volverá a tener un inquilino socialista. Tras 17 años de mandatarios conservadores, el candidato del Partido Socialista, François Hollande, podría lograr la victoria y parece que tiene todo a favor para hacerse con ella.Terminada una larga e intensa campaña electoral, los sondeos le dan una ventaja de entre cinco y diez puntos sobre el presidente saliente, Nicolás Sarkozy, al que ya venció en la primera ronda de las elecciones y en el debate televisado del pasado jueves.

Mañana sabremos finalmente cuántos franceses van a votar y también quién será el presidente de la república francesa los próximos 5 años. Uno de los últimos sondeos recoge un resultado muy ajustado: 4 puntos de diferencia. ¿Será el conservador Nicolás Sarkozy o el socialista François Hollande?

El partido socialista francés dice hoy en la prensa alemana que si gana Hollande trabajará por una "colaboración constructiva" con Ángela Merkel. También el partido de la canciller apuesta por mantener una buena relación gane quien gane. En los últimos años, la relación de los líderes de los 2 países ha sido tan especial que la prensa hablaba de "Merkozy".

A medianoche terminaba la campaña electoral, los 2 candidatos apuraron hasta el último minuto para pedir el voto. Mañana saldremos de dudas y sabremos quién estará al mando del Elíseo tras 4 meses de campaña especialmente intensa.

  • Pese a sus diferencias, Sarkozy y Hollande han tenido trayectorias similares
  • Ascendieron como ‘fontaneros’ a la sombra de líderes políticos fracasados
  • Acumularon cargos locales y provinciales, pero su meta siempre fue nacional
  • Su habilidad entre bastidores les hizo tomar el mando de sus partidos
  • Despreciados por sus rivales internos, la fortuna se alió con ellos

El candidato socialista a la Presidencia de Francia, François Hollande, ha terminado la campaña para la segunda vuelta de los comicios de este domingo como favorito, aunque los últimos sondeos indican que la distancia con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se ha reducido

Francia vive hoy su último día de campaña electoral. A dos días de las elecciones, las últimas encuestas dan la victoria al candidato socialista François Hollande, aunque el presidente Nicolás Sarkozy sigue recortando distancias con su contrincante.

En Francia, a poco más de 24 horas para el cierre de campaña y tras el debate del pasado miércoles, había expectación por saber a quién apoya el candidato centrista François Bayrou y parece que se decanta por el socialista Hollande. A sólo ya tres días del voto definitivo, los dos finalistas al Elíseo eligen territorio "amigo". Hollande, con su último gran mitin en Toulouse: símbolo de la izquierda desde la época de Mitterrand, y por donde, dicen, casi les traería mala suerte no pasar.