El volcán Popocatépetl, la montaña que humea en lengua náhuatl, es popularmente conocido como Don Goyo por quienes viven a los pies de este coloso. El pueblo de Xalitzintla, de unos 2.500 habitantes, está a siete kilómetros de distancia del cráter. El volcán despertó en 1994 y alterna rachas de poca actividad con otras con mucha. Vigilado día y noche por científicos, la gente del pueblo mantiene a raya al volcán a base de oraciones y ofrendas. Cada 12 de marzo, por San Gregorio, a Don Goyo no le falta de nada.
Foto: El volcán Popocatépetl desde la ciudad de Puebla (EFE/Hilda Ríos)