La Fiscalía de Murcia investiga si el agente que paralizó el concierto de Rocío Saiz y le obligó a cubrirse los pechos incurrió en algún delito. La Policía Local también ha abierto un expediente interno. En el informativo 24 horas de RNE, la cantante y activista denuncia que no se trata de un hecho aislado: "El abuso policial es una cosa generacional y de estado". Cree que es una mezcla de machismo y autoritarismo e insiste en la necesidad de modernizar tanto la policía como las leyes: "Hay que revisitar el país en general si queremos seguir mirando al futuro". Con todo, asegura que no desea que una sanción al agente sirva como cabeza de turco: "El feminsimo no castiga, el feminsimo enseña. Yo no quiero un paredón para este señor. Solo quiero que este hombre aprenda".
- La cantante denuncia que pararon la actuación por orden de un policía: "O me ponía la camiseta o me iba esposada"
- La Policía también investiga la intervención del agente, ya que no obedeció a "ninguna instrucción" y "actuó por su cuenta"
- Repasamos la historia de la diversidad sexual y de género en el cine de Hollywood
- Greta Garbo, Rock Hudson o George Cukor, entre las decenas de artistas obligados a permanecer en el armario
Una pareja de fotógrafas transgresoras de finales del s. XIX
Las Marie Høeg y Bolette Berg trabajaron a finales del siglo XIX como fotógrafas y editoras. Ahora, una exposición dentro de PhotoEspaña nos trae su archivo privado, con imágenes en las que jugaban con los roles de género
Un Orgullo sin miedo y más "político" que nunca: "No podemos volver a tiempos grises, vamos a hacer lo posible"
- El colectivo LGTBI+ asegura sentirse preocupado ante las próximas elecciones y sus resultados
- Es el primer año con la 'ley trans', una normativa que el líder del PP ha prometido derogar
El colectivo LGTBI es uno de los que más delitos de odio sufre, aunque eso no se plasma luego en las condenas. Lo dice su Federación estatal a las puertas del inicio de una nueva edición de las fiestas del Orgullo. Solo se reconoce el odio como motivación en 2 de cada 10 agresiones que denuncian.
FOTO: GETTY
Una de esas mujeres comprometidas con la lucha LGBT es Carmen Hierbabuena. Dice que ella no es famosa, sino popular. Le gusta la gente y su particular forma de hacer arte la ha convertido en un icono de la comunidad LGTBI.
- En 2013, el deportista olímpico dio su mayor salto cuando se declaró abiertamente gay
- Denunció la falta de derechos del colectivo LGTBI en la Commonwealth
- Su historia, en profundidad, en el documental Tom Daley: ser yo es ilegal en RTVE Play
- La representante de España de Eurovisión 2023 será la encargada de abrir el Orgullo 2023 de Madrid
- Blanca Paloma participará en el Eurovermú el próximo martes 27 de junio
- El pasado mes de mayo, la ilicitana abanderó a España en Liverpool con "Eaea"
- El campeón olímpico Tom Daley recorre los países de la Commonwealth para denunciar la LGTBIfobia
- "Me necesitaban porque era buena, pero me veían como una mutante", cuenta una atleta paquistaní
- Tom Daley: Ser yo es ilegal, ya disponible en RTVE Play
- Los premios Arcoíris se entregan a personas destacadas en la visibilización, apoyo y defensa de los derechos de las personas LGTBI+
- Ya puedes ver la serie 'Ser o no ser' en RTVE Play, protagonizada por Ander Puig
- A los 19 años, el atleta británico decidió contar su historia a través de su canal de YouTube
- Así es Tom Daley, el saltador olímpico que se ha convertido en un referente LGTBIQ+
- Cine, series, música, documentales y programas con temática LGTBIQ+ para encontrar tus referentes favoritos
- En '4 estrellas' Luz se declara a Ainoha y se funden en un beso en la cocina del hotel
Ayuso modificará la 'ley trans' y anuncia una nueva ley de familias y la rebaja del abono transporte hasta final de año
- Ayuso presenta las líneas de su gobierno en la primera sesión del debate de investidura
- El PP logró mayoría absoluta en Madrid donde, a diferencia de otros territorios, no necesita a Vox para gobernar
- Así lo asegura la II edición del estudio Hacia centros de trabajo inclusivos publicado este miércoles
- Tres de cada diez reconocen haber sido agredidas verbalmente en su puesto de trabajo
- Una producción original de RTVE Play que analiza la realidad LGTBI+ en el deporte en España
- Dirigida por César Vallejo y Ángela Gallardo
- La serie completa ya está disponible en RTVE Play
- En el mundo animal, ¿sólo pueden gestar las hembras?
- Seahorse (Caballito de mar, el padre que dio a luz), la increíble historia de Freddy McConnell
- El documental evidencia la falta de información que tienen los hombres trans sobre sus opciones reproductivas
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
A raíz del cierre del "Centro LGTB de Pekín", uno de los lugares de referencia del colectivo en China, analizamos la situación de los derechos LGTB en el país asiático. Hablamos con Darius Longarino, uno de los académicos que ha colaborado con ellos en sus investigaciones e investigador principal sobre China en la Universidad de Yale; con Yanzi Peng, activista chino que formaba parte de otra organización ahora cerrada, llamada Defensa de los Derechos LGTB en China, y con Kai Ong, de Amnistía Internacional, especializada en la situación del colectivo LGTB en China.
- Cada sábado a las 22:00 horas, desde el 10 de junio
- ‘Retrato de una mujer en llamas’, ‘Supernova’, ‘La ruleta de la fortuna y la fantasía’ y ‘Dating Amber’ componen el ciclo