- Se vota el poder legislativo en el Congreso, formado por el Senado y la Cámara de Representantes
- Las encuestas apuntan a que los republicanos se harán con el control de las dos cámaras
- Última hora de las elecciones en EE.UU. 2024
El disputado voto latino de Pensilvania: "En veinte años aquí, nunca habían venido tantos políticos"
- Allentown, la tercera ciudad de Pensilvania, cuenta con una amplia comunidad latina, muy movilizada para las elecciones
- Toda la información de las elecciones en RTVE.es | Así van las encuestas de las presidenciales de EE.UU.
Trump y Harris continúan la batalla por los estados decisivos a dos días de las elecciones en EE.UU.
- El candidato republicano y la aspirante demócrata se disputan siete estados 'bisagra'
- Trump ha vuelto a poner en duda el sistema electoral y Harris ha dicho que en los próximos días "nos van a poner a prueba"
- Elecciones EE.UU. 2024, en directo
De la nostalgia del óxido a la inflación, la economía pesa en los votantes de Pensilvania: "Ha subido todo bastante"
- Los habitantes del condado de Northampton lamentan el declive industrial y la subida de los precios
- Toda la información de las elecciones en RTVE.es | Así van las encuestas de las presidenciales de EE.UU.
- Elecciones EE.UU. 2024, en directo la última hora
Así van las encuestas de las elecciones en EE.UU.: Harris toma ventaja en Míchigan y Pensilvania será decisivo
- Kamala Harris sería la más votada en las presidenciales con el 49% de apoyo, según el promedio de DatosRTVE
- Sin embargo, Trump podría ir por delante en votos electorales, con los estados del llamado 'Cinturón del Óxido' como decisivos
- El magnate, consolidado ya como referente indiscutible del Partido Republicano, busca reconquistar la Casa Blanca
- Elecciones EE.UU. 2024, en directo la última hora | Guía para no perderse en los comicios
Los estadounidenses rumian su voto entre la inquietud y la desconfianza: "Estoy entremedias de los dos"
- Los votantes de Virginia revelan los temores y la incertidumbre de la elección entre Harris y Trump
- Toda la información de las elecciones en RTVE.es | Así van las encuestas de las presidenciales de EE.UU.
- Elecciones EE.UU. 2024, en directo la última hora
En los últimos meses, la entrada de inmigrantes a Arizona desde México ha disminuido. "La gente sigue viniendo, pero puede ser un 10 % de lo que teníamos en febrero y muchos de ellos son deportados automáticamente sin que se escuchen sus peticiones de asilo", explica Tim, voluntario con los samaritanos de Tucson. ¿Qué ha cambiado en este tiempo? Nos lo explica María Carou, corresponsal de RNE en Washington, que ha viajado hasta Arizona, a la frontera con México, en medio de una campana electoral que tiene en la inmigración uno de sus principales argumentos.
- Los demócratas convencen al sector del motor, los servicios, la educación y la sanidad, en un año marcado por la economía
- Las organizaciones de policías y bomberos se alinean con el Partido Republicano, preferido por los camioneros este año
- Elecciones EE.UU. 2024, en directo la última hora
Noticia Documentos TV
- Analizamos la complejidad del sistema electoral y político de EE.UU. en vísperas de sus elecciones presidenciales
- El documental “Democracia bajo asedio” conecta las crisis actuales con sus raíces en la historia de Estados Unidos
- Especial Elecciones EE.UU. 2024
- Según las encuestas, la candidata demócrata aventaja al republicano en un 1,1%
- Harris ha acusado a Trump de querer derogar el 'Obamacare', mientras que el expresidente ha intentado redimirse ante los latinos
- Durante su carrera profesional ha ido marcando diferentes hitos, desde su época como fiscal hasta la de vicepresidenta
- Lograr el voto de hombres latinos y afroamericanos es su mayor reto
- Elecciones EE.UU. 2024, en directo la última hora | Guía para no perderse en los comicios
Kamala Harris ha recaudado más de 1.000 millones de dólares desde que tomó el relevo a Joe Biden. Cuatro veces más que Donald Trump en el mismo periodo. El hombre más rico del mundo, Elon Musk, está del lado del republicano. En la lista de Harris aparece otro de los hombres más ricos del planeta, Mark Cuban, inversor y propietario de los Mavericks, de la NBA.
Foto: Elon Musk (Samuel Corum/Getty Images via AFP)
Huntington Beach era conocida como Surf City, pero últimamente se ha ganado otro apodo: la capital MAGA, por las siglas del populismo liderado por Trump. Se trata de una isla republicana en un mar demócrata, el estado de California. Este municipio de la costa oeste se ha convertido en un retrato a pequeña escala de la América dividida. En poco tiempo se han concentrado aquí casi todas las guerras culturales que se libran a nivel nacional en todo el país.
Foto: Huntington Beach, California (Getty Images)
Allan Lichtman, el historiador que predice desde 1980 los resultados en las elecciones de EE.UU.: "Harris gana"
- Su modelo de 13 claves le ha permitido ir contra las encuestas y profetizar victorias como la de Trump en 2016
- Para el historiador, lo importante para ganar es tanto el desempeño del partido en el poder como el contexto del país
- Harris cree que Trump es "inestable" y "no apto para el servicio"
- El expresidente le reprocha en redes sociales que diga "cualquier otra cosa que le venga a su mente retorcida"
- John Kelly, exjefe de gabinete de Trump, reveló un día antes conversaciones con el exmandatario y le tachó de "fascista"
- Trump y Harris se enfrentan el próximo 5 de noviembre en las elecciones de Estados Unidos
Los hispanos son casi un 15% de los ciudadanos con opción a voto en los Estados Unidos, constituyendo la minoría más amplia del país y pueden ser clave en Estados bisagra como Arizona, Nevada o Pennsylvania. Según las últimas encuestas del Pew Research Center, un 57% planean votar por Kamala Harris y un 39% por Donald Trump. Los candidatos son conscientes de la importancia de este sector poblacional y tienen sus propias estrategias de captación.
Donald Trump les corteja con su propia versión musical y explota el discurso del agravio, el de que los inmigrantes irregulares se quedan con el trabajo y con las ayudas que deberían ser para los que llevan aquí más años. Por la contra, el equipo de Kamala Harris emplea anuncios en español en los que prometen soluciones para los ciudadanos que llevan décadas en el país, que trabajan, que pagan sus impuestos, pero que viven y mueren en la ilegalidad.
- Se trata de Alaska, Arkansas, Connecticut, Idaho, Dakota del Norte, Carolina del Sur y Texas
- También ha empezado la votación en los condados de Miami-Dade, Broward y Monroe